Apuestas online: una encuesta de la Provincia arrojó una alarmante cifra que involucra a alumnos del Conurbano

Buenos Aires. Sociedad
·
18 de diciembre de 2024

Se trata de un informe que expuso los resultados de un relevamiento de más de 90.000 casos sobre consumos digitales y acceso a apuestas en adolescentes. Fue presentado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco.

Con el objetivo de analizar hábitos digitales y acesso a las apuestas online, el mes pasado se llevó a cabo una Encuesta de Bienestar Digital dirigida a estudiantes de entre 12 y 19 años de la provincia de Buenos Aires. Los resultados de este relevamiento, que incluyó a 90.332 alumnos, mostraron que 2 de cada 10 jóvenes admitieron haber participado en apuestas al menos una vez.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, subrayó la importancia de la encuesta y la calificó como «una de las más amplias realizadas en el país sobre esta problemática». Además, destacó que “hay un discurso de época que está llevando a los jóvenes a involucrarse en plataformas de apuestas. Como sociedad, debemos entender que esta idea es profundamente errónea”.

De los estudiantes encuestados, el 60,4% señaló conocer a personas que apuestan en línea, mientras que un 19,1% reconoció haber apostado al menos una vez. Por otro lado, un 3,7% admitió realizar apuestas de manera mensual. Los participantes que apuestan con regularidad mencionaron que esto les ha generado «ansiedad, insomnio y problemas económicos».

Apuestas online
Apuestas online: todas las consecuencias de la ludopatía según el relevamiento realizado por la Provincia de Buenos Aires.

En términos de género, el 68% de quienes apuestan son varones. Entre las principales motivaciones para hacerlo, la mayoría mencionó el deseo de «ganar dinero para uso personal». Otros indicaron que lo hacen para «ayudar económicamente a sus familias». En cuanto al origen del dinero utilizado para apostar, muchos señalaron que proviene de ahorros propios o de fondos proporcionados por sus familias.

Apuestas online: impacto en la vida cotidiana

La encuesta también reveló varios efectos negativos relacionados con las apuestas:

Así fue la insólita detención del influencer desaparecido tras una presunta estafa piramidal en un country de Berazategui

  • El 18,8% afirmó que desde que apostaban dormían menos.
  • El 15,4% reconoció sentirse más irritable, mientras que un 12,3% admitió experimentar ansiedad o cansancio.
  • Un 18,1% indicó haber atravesado dificultades derivadas de las apuestas, como quedarse sin dinero (14,9%), endeudarse con amigos (5,4%) o contraer deudas con otras personas (4,6%).
  • Más de 45.000 estudiantes (45,5% de los encuestados) manifestaron estar preocupados por el impacto de las apuestas online, siendo la pérdida de dinero la principal razón de esta preocupación (40,2%), seguida por la ansiedad (22,5%).
Apuestas online
Apuestas online: erfil y comportamiento de los apostantes frecuentes según el relevamiento realizado por la Provincia de Buenos Aires.

«La ludopatía no puede abordarse únicamente desde una perspectiva de mercado», señaló Bianco. «Desde el Estado provincial estamos trabajando en conjunto con los 135 municipios de Buenos Aires para tratar este problema, y hemos decidido compartir con ellos los resultados detallados de esta encuesta para diseñar estrategias locales».

Un plan provincial para combatir la ludopatía

Por su parte, la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels, detalló los pilares del Programa de Prevención y Abordaje en Ludopatía. Según Calmels, el plan se basa en tres líneas de acción principales:

  1. Atención y tratamiento: Crear espacios especializados para abordar esta problemática.
  2. Capacitación profesional: Formar a trabajadores y trabajadoras del sistema de salud para detectar y tratar casos de ludopatía.
  3. Intervención territorial: Reconocer que este no es solo un problema individual o subjetivo, sino una cuestión social que requiere estrategias comunitarias.

Tren Mitre: instalan un nuevo sistema de frenos clave para evitar accidentes en el ramal Tigre

“La ludopatía no se reduce únicamente al ámbito de la salud mental, sino que es un fenómeno complejo que afecta a múltiples dimensiones sociales”, concluyó Calmels.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, incendios intencionales
Escobar. Sociedad

Escobar, firme contra los incendios intencionales: aplican multas que pueden superar los $40 millones

En la UNLaM crearon un dispositivo para pronosticar inundaciones y tormentas: así funciona el inédito observatorio hidro-meteorológico
La Matanza. Sociedad

En la UNLaM crearon un dispositivo para pronosticar inundaciones y tormentas: cómo funciona

Gonzalo, el nene de 7 años de Lanús que fue atropellado en Puerto Madero por un conductor que se dio a la fuga.
Lanús. Sociedad

Horror en Puerto Madero: buscan testigos para hallar al motociclista que se fugó tras matar a un nene de 7 años de Lanús

La Universidad de Tres de Febrero extendió sus plazos de inscripción para el año 2025.
Tres de Febrero. Sociedad

La UNTREF y la comuna de Tres de Febrero darán más de 40 cursos de formación a profesionales, pymes y emprendedores locales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)