«¿Me entendés, mens?»: cómo surgieron los virales consejos amorosos del Capo Willy, el jubilado influencer de Avellaneda

Avellaneda. Sociedad
·
11 de mayo de 2024

Su personaje, y su reconocido latiguillo, nacieron en un asado entre amigos, a partir de las anécdotas que contaba. Cuando creó su perfil en Instagram se volvió furor, y ya tiene más de 540 mil seguidores. 

Siempre fue un verdadero personaje, al que las redes sociales sacaron del anonimato. Pero antes de crear su perfil en Instagram, que ya tiene más de 540 mil seguidores, el Capo Willy hacía reír (y mucho) a sus amigos, con las anécdotas que contaba en los asados. Por eso ellos le sugirieron que se dedicara a crear contenidos. Y este vecino de Avellaneda, jubilado y fanático de Racing, rápidamente encontró la veta: brindar consejos amorosos.

“Sólo soy un payaso al que le gusta entretener a la gente”, se define. Aunque en su propio perfil de Instagram tiene una descripción más detallada de su persona: «Me gusta tirar frases que vi por ahí, dar consejos, hacerme el que sé, escuchar temazos y hacer asado».

Cada video suyo termina con la misma frase, que ya se convirtió en un latiguillo: «¿Me entendés, mens?». Aunque él aclara que “los consejos y las frases no son sólo para hombres, es para quien los quiera tomar”.

Las sentencias del gurú de Avellaneda

Personaje tan pintoresco como viral de Avellaneda, también cuenta que detrás de los videos están sus propios amigos que lo incentivaron a esto: «Tres de ellos son quienes trabajan conmigo para idear, filmar y editar».

Capo Willy, Avellaneda
“¿La persona que te gusta se hace la dificil? Esperá el próximo colectivo y viajá sentado», aconseja.

Respecto a cómo surgen las frases, explica que “estoy mucho tiempo con el celular y a veces me saltan dichos muy buenos, pero la forma en la que la gente los comunica es insulsa. Fotos estáticas sin onda. Entonces pensé en hacerlo yo, en un video, a mi manera. Y lo hice con un temazo de fondo y una remera fachera”.

Su look también es algo que sobresale en quien se niega a dar su nombre completo y, tal vez por coquetería, su edad. “Soy simplemente el Capo Willy”, dice quien siempre está vestido «a la moda», con buzos coloridos y camisas floreadas, además de usar un arito en una de sus orejas.

La increíble historia de la parrilla El Tano, el ícono que empezó con unos chorizos en el piso y tiene un nuevo local en Wilde

Cuando repasa su historia, asegura que “mi vida fue siempre un chamuyo”. Trabajó más de 40 años vendiendo productos de sastrería sin tener un local físico, lo que considera que es uno de los tantos factores que lo convirtieron en quien es hoy.

“¿Te dijo que necesita un tiempo? Si tiene ganas de verte siempre va a encontrar el momento”. O “¿la persona que te gusta se hace la dificil? Vos no corrés detrás de los colectivos. Esperá el próximo y viaja sentado”. Esos son algunos de los consejos que da en sus videos, que son cortos y van directo al grano, dejando sentencias.  

Los secretos de la conquista del Capo Willy

Pero con más tiempo para explayarse sobre las claves para una conquista, Willy dice que “cada mujer es un mundo aparte”. Y amplía: “No existen patrones que se repiten. La seducción tiene que ver más con el arte que con la ciencia”.

Capo Willy, Avellaneda
«Me hace feliz que la gente me diga que mi contenido le sirve», dice Capo Willy.

Además, considera que “el mejor camino para conquistar a una mujer es sencillo de entender: no esperar nada y caminar tranquilo. Mientras más consejos y tácticas usás, dejás de ser vos. Y la otra persona se da cuenta de eso. Por eso es mejor ser uno. Y si ocurre de noche, dejar que ella nos transporte”.

Amante de la noche, asegura que tuvo “muchas novias”. Aunque hoy está felizmente casado con una mujer con la que vivió mucho tiempo, y con la que tiene un pasatiempo preferido: ir al restobar Mi Club de Banfield, lugar que Willy considera un templo y en el que disfruta de «bailar toda la noche».

La increíble historia de los Cazafantasmas de Lanús: surgieron por casualidad en una fiesta y ahora son furor

Eso sí: aclara que no fue sencillo dejar la diversión para sentar cabeza: “A mi esposa, un día antes del civil, le dije que me casaba pero no sabía si iba a ir a la fiesta. También le dije que no sabía si iba a durar tres meses nuestro matrimonio. Imaginate la alegría con la que se casó”.

Por último, Capo Willy aclara: «No soy un profesional en esto que hago. Para mi es un pasatiempo, aunque me gusta mucho como me está yendo”. Y define como “maravilloso lo que ocurre en las redes”.  Lo más importante, afirma, es “encontrarme con gente que me dice que el contenido que hago les sirve o que les saca una sonrisa. Eso me hace muy feliz”.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, inversión educativa
Escobar. Sociedad

Escobar anunció una inversión educativa superior a los $ 6.700 millones: habrá nuevos colegios y grandes trabajos de infraestructura

Romah fue elegido el mejor alfajor argentino de 2024. El gusto ganador fue creado hace solo un mes por los dueños de la empresa.
Buenos Aires. Sociedad

La historia de Romah, el nuevo mejor alfajor argentino: chocolate blanco y el secreto mejor guardado en su relleno

El Toretto de Llavallol, abordo de su Volkswagen Gol. Corrió a toda velocidad por una calle y terminó cjhocando.
Lomas de Zamora. Sociedad

Un insólito video viral: lo llaman el Toretto de Llavallol y estrelló su auto a toda velocidad contra dos árboles

El menor de edad era sometido a todo tiipo de violencia psicológica y física. Un tribunal de La Matanza falló en su favor.
La Matanza. Sociedad

Un chico de 11 años de La Matanza pidió abandonar a sus padres y ser adoptado sólo por una familia judía

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)