Avanza el futuro Polo Educativo de Derqui: habrá una nueva escuela primaria, una secundaria y ampliarán un jardín de infantes

Pilar. Sociedad
·
8 de enero de 2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, recorrió los trabajos que se realizan en el barrio de Villa Luján y destacó la importancia del proyecto: “Permitirá la trayectoria educativa completa en la localidad». Según lo anunciado, se generarán más de 800 nuevas vacantes escolares.

El intendente de Pilar, Federico Achával, recorrió la obra del Polo Educativo que se está construyendo en el barrio de Villa Luján, en la ciudad de Derqui, la cual será fundamental para el distrito, ya que permitirá seguir ampliando el derecho a la educación pública.

«Esto transformará el barrio y abrazará a la comunidad. Para nosotros esta obra es fundamental porque le dará una nueva identidad a Villa Luján y permitirá la trayectoria educativa completa en la localidad», destacó Achaval.

Además, luego de su visita realizada junto al subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, y el secretario de Educación de Escobar, Damián Espíndola, el intendente agregó que «el Polo Educativo nos permitirá construir un futuro con más igualdad y oportunidades».

Polo Educativo de Derqui: los detalles

Asimismo aseguró que «vamos a seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación, porque eso nos permitirá construir un mejor futuro para todos y todas».

Derqui, Polo Educativo
El intendente fue acompañado por funcionarios del distrito y de la Provincia.

Con esta obra, que se realiza a partir del trabajo articulado entre el municipio, la Provincia de Buenos Aires y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se está terminando una nueva escuela primaria, una escuela secundaria y la ampliación del jardín de infantes N° 941.

De esa forma, se remarcó desde la intendencia, se logrará generar más de 800 nuevas vacantes escolares para los chicos de la localidad.

Seguridad en Escobar: invertirán $3.500 millones para equipar con tecnología a la nueva Policía local

Hay que recordar que en una primera etapa ya se comenzó con la ampliación del jardín de infantes, que pasará a tener tres nuevas aulas, una biblioteca y patios para el esparcimiento de los más pequeños.

En tanto que se están ultimando los detalles para iniciar la construcción de la escuela primaria, que contará con 12 aulas, y la escuela secundaria, que también tendrá 12 aulas equipadas para el dictado de clases. 

Más obras en Villa Luján

En paralelo se está desarrollando un espacio público y recreativo que incluirá un playón deportivo, pensado para promover actividades al aire libre y el deporte entre los jóvenes del barrio.

Derqui, Polo Educativo
«Esto transformará el barrio y abrazará a la comunidad», dijo Achával.

El Polo Educativo es parte de la construcción de ocho nuevas escuelas en el distrito, que se sumarán a las 24 ya construidas en Pilar.

En tanto, a fines del año pasado, y luego de obtener el aval de la Justicia, la Universidad de Pilar empezó formalmente las obras de su nuevo edificio en el predio del Instituto Pellegrini, sobre la Ruta 25. La futura sede tendrá ocho aulas, anfiteatro, un aula magna y biblioteca parlante y no parlante.

Adiós a un símbolo de Llavallol: tras 85 años cerró la fábrica de margarina Dánica y echó a 150 trabajadores

Esa obra había sido desfinanciada por el Gobierno nacional de Javier Milei, pero en noviembre de 2024 la Cámara Federal de San Martín ratificó el fallo de primera instancia que declaró inconstitucional la decisión del ministerio de Capital Humano de suspender la aplicación de la ley que creó la casa de estudios.

En ese momento el secretario de Educación de Pilar, Espíndola, fue quien confirmó el inicio de los trabajos, en una entrevista con el programa radial Agenda Propia: «La obra ya empezó. El intendente la anunció, y estamos felices de que la obra viene viento en popa».

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)