Anfiteatro, aula magna para 180 alumnos y una biblioteca tecnológica: así será la Universidad de Pilar

Pilar. Sociedad
·
5 de noviembre de 2024

Luego de que el intendente Federico Achával anunciara el comienzo de su construcción, se conocieron los detalles del edificio que estará ubicado en el predio del Instituto Pellegrini para el que dio luz verde la Justicia.

Hace pocos días el intendente Federico Achával anunció el inicio de la construcción de la Universidad de Pilar. Y ahora se conocieron los principales detalles acerca de cómo será el edificio que estará situado en el predio del Instituto Pellegrini. 

«Este anuncio nos llena de alegría y esperanza, porque es fundamental para que este sueño de la comunidad empiece a transformarse en realidad. Estamos convencidos de que la educación es una política pública central para soñar con un Pilar con más desarrollo y oportunidades para las generaciones futuras», destacó Achával.

El jefe comunal se expresó de esa manera luego de que la Cámara Federal de San Martín ratificara el fallo de primera instancia que declaró inconstitucional la decisión del ministerio de Capital Humano de suspender la aplicación de la ley que creó la casa de estudios.

Pilar, Universidad
Una imagen de cómo quedará el anfiteatro de la casa de altos estudios.

A partir de eso, feliz por el fallo y acompañado por instituciones del distrito y una gran cantidad de vecinos, se tomó un tiempo para destacar que «la construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar será un importante aporte al sistema universitario».

Los detalles de la futura Universidad de Pilar

La nueva casa de estudios en el predio del Pellegrini contará con ocho aulas, anfiteatro, un aula magna para 180 personas y una biblioteca parlante y no parlante, pensada para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo y los espacios para los equipos docentes.

Pilar, Universidad
La Universidad de Pilar tendrá una biblioteca parlante y no parlante.

«Este anuncio nos demuestra que vale la pena luchar, porque cuando los sueños son colectivos, tienen una fuerza impresionante. Cada movilización en defensa del predio, cada firma y cada voz que se hizo escuchar, fueron fundamentales para que este sueño se haga realidad”, señaló Achával.

Y aseguró: “Vamos a seguir trabajando como siempre lo hicimos por un Pilar con más educación, más trabajo y más igualdad de oportunidades para todos».

Morón abre la inscripción a sus cursos gratuitos de cocina, electricidad, herrería, diseño web y 50 especialidades más

Durante el acto en el que se anunció el comienzo de las obras, el intendente estuvo acompañado por la rectora organizadora de la Universidad de Pilar, Elizabeth Wanger, concejales y funcionarios del gabinete municipal.

El sueño de tener una universidad pública en Pilar, funcionando en el Instituto Pellegrini, tiene ya varios años. Hay que recordar que desde el 2009 el predio se proyecta como un polo educativo, y en 2020, durante el comienzo de la gestión de Achával, se iniciaron los trabajos de recuperación del predio. 

El largo camino para cumplir el sueño

A mediados de ese mismo año se anunció finalmente la creación de la Universidad de Pilar. Sin embargo, a partir de ahí se inició un largo proceso.

Pilar, Universidad
El sueño de tener una universidad pública en Pilar lleva muchos años.

En julio de 2021 el proyecto de la universidad llegó a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y al año siguiente comenzó la campaña de junta de firmas en apoyo a este sueño. 

Durante 2022 ingresó al Congreso de la Nación, donde a los meses se presentaron miles de firmas que expresaron la voluntad de los vecinos de Pilar para la realización de la universidad.

Fuerte aumento de las frecuencias del ramal Merlo-Lobos del tren Sarmiento: pasa a casi duplicar sus servicios

En agosto de ese año, las comisiones de Educación y de Presupuesto de Diputados le dieron dictamen favorable, con el voto positivo de diferentes fuerzas políticas. En septiembre, el proyecto fue presentado a los empresarios e industriales en el Parque Industrial de Pilar y a todas las instituciones del distrito.

Finalmente, en la madrugada del 29 de septiembre de 2023, se convirtió en ley. Y ahora, con el anuncio de la construcción de su edificio, se dio un paso fundamental para pensar en que los estudiantes puedan comenzar a formarse en la educación superior pública en el distrito.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Boleto Estudiantil Universitario ya fue habilitado por las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Ya entró en vigencia el Boleto Estudiantil Universitario en la Provincia: cuántos viajes gratis ofrece y cómo tramitarlo

Expo Comics llega a Lomas de Zamora al 4 de mayo por el día internacional de Star Wars. El evento es con entrada libre y gratuita.
Lomas de Zamora. Sociedad

Llega Expo Cómics a Lomas de Zamora, con temática de Star Wars y entrada gratuita: cuándo y dónde será

Marcelo Moretti se pidió licencia en San Lorenzo tras el escándalo y en su lugar asumirá Néstor Navarro, empresario de la carne.
Tres de Febrero. Sociedad

El hijo del rey de las achuras: quién es el vecino de Ciudadela que asume en San Lorenzo en medio del escándalo de Moretti

El gobierno porteño renombrará a la estación Catedral de la Línea D de Subte: se llamará "Catedral - Papa Francisco".
CABA. Sociedad

El Gobierno porteño va a llamar Papa Francisco a una de las estaciones de Subte más transitadas de la Ciudad

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)