Luego de cinco allanamientos, cayó en Escobar una banda narco que vendía drogas en todo el distrito

Escobar. Policiales
·
27 de junio de 2024

Los operativos se realizaron en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio. De esa forma se desbarató una organización integrada por tres hombres y una mujer. Se secuestraron drogas, dinero en efectivo y joyas.

Luego de una investigación policial, y tras cinco allanamientos, cayó en Escobar una banda narco que vendía droga en todo el distrito. Los operativos se llevaron a cabo en distintos puntos de las localidades de Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio, a partir de los cuales fueron detenidos cuatro delincuentes vinculados al narcomenudeo. 

Según lo informado, se trata de tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad argentina, los cuales estaban siendo investigados desde hace tiempo, por su accionar en el municipio del norte del Conurbano.

Escobar, banda narco
La mujer que integraba la banda delictiva.

Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de la causa que lleva adelante el Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial de Zárate Campana, y contaron con la participación de personal del Grupo Táctico de Operaciones (GTO) Escobar, las comisarías de todas las localidades, las subcomisarías de El Cazador y Loma Verde, y el Destacamento de 24 de Febrero.

Los elementos secuestrados en Escobar

En los operativos se secuestraron 1.8 kilos de marihuana y 4 gramos de cocaína, además de varios teléfonos celulares, dinero en efectivo, joyas, elementos de fraccionamiento de la droga y balanzas de precisión.

Escobar, banda narco
Parte de la droga y el efectivo que fue secuestrado.

Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías 3, a cargo del doctor Luciano Marino, y también intervino la UFI N° 5 descentralizada de Escobar.  Todos los detenidos fueron imputados por el delito de infracción a la Ley 23.737, y ya quedaron a disposición de la Justicia.

La emocionante historia detrás de la bandera de Turdera en la Copa América y el homenaje para un amigo fallecido

De esta manera, en el distrito que comanda Ariel Sujarchuk se dio otro importante avance en la lucha que están llevando adelante contra el delito en general y, en particular, contra el narcotráfico, un flagelo muy preocupante. En ese sentido hay que recordar que a mediados de abril pasado se desbarató otra banda, al detener a sus 11 integrantes luego de veinte operativos simultáneos en Garín e Ingeniero Maschwitz.

La caída de otra banda narco

En esa oportunidades los apresados fueron siete hombres y cuatro mujeres, y se secuestraron más de 500 gramos de cocaína en dosis fraccionadas para su comercialización, y aproximadamente 6 kilos de marihuana distribuida en envoltorios, plantas, cogollos y semillas.

Escobar, banda narco
Otro integrante de la banda que ya está a disposición de la Justicia.

En los sitios allanados se encontraron también dos pistolas, dos cargadores, 10 cartuchos, 45 municiones, $167.510 y US$ 75, teléfonos celulares, una balanza de precisión, herramientas de corte y fraccionamiento. Todos esos elementos fueron sumados a la causa judicial.

Las denuncias que dieron inicio a las tareas de investigación fueron realizadas a través del programa municipal Ojos y Oídos en Alerta y también en las UGC (Unidad de Gestión y Participación) de los barrios La Madrugada y Cabot, desde donde los testimonios aportados fueron derivados a la Secretaría de Seguridad.

Hurlingham: un policía en actividad, hermano de un concejal del PJ, fue detenido por integrar una banda de roba cables

Aquellos allanamientos se realizaron de manera articulada entre la Policía Departamental de Seguridad Escobar, la Dirección de Investigación de Tráfico de Drogas Ilícitas de Zárate-Campana (Base Escobar), la Sub DDI Escobar, UPPL Escobar, GAD Escobar, el Comando de Patrullas y las Comisarías 2° y 3° de Escobar. 

También participó la Dirección de canes K9, el Scanner Móvil y el COE, todos recursos municipales que fueron incorporados durante la gestión de Sujarchuk.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Bernal, alfajores, Orense
Quilmes. Sociedad

Quiénes están detrás de Orense, la empresa que nació como un homenaje familiar en Bernal y ya fabrica 1 millón de alfajores por mes

La Gran Dulce, La Matanza, Mercado Central
La Matanza. Sociedad

El misterio de La Gran Dulce: la pelea detrás de la decisión de La Matanza de no habilitar la mega feria de ropa en el Mercado Central

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
Ituzaingó. Sociedad

Abrió en Ituzaingó un Mercado Bonaerense: dónde está y cuáles son los horarios para comprar alimentos a precios populares

Turdera, bandera, Copa América
Lomas de Zamora. Sociedad

La emocionante historia detrás de la bandera de Turdera en la Copa América y el homenaje para un amigo fallecido

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)