La Goulue Chocolatier se destacó en un ranking mundial de alfajores: la historia de la empresa familiar de Ciudadela

Tras consagrarse en el Mundial del Alfajor en 2023, ahora alcanzó el segundo puesto en una selección que realizó un reconocido sitio, y que seleccionó a los mejores 20 emprendimientos del mundo.

Verdadero orgullo local, La Goulue Chocolatier, la prestigiosa empresa familiar de Ciudadela, obtuvo el segundo lugar en un importante ranking de los 20 mejores alfajores del mundo. Así, volvió a ser noticia, luego de que en 2023 se consagrara en el Mundial del Alfajor.

La selección fue realizada por Taste Atlas, el reconocido sitio internacional especializado en reseñas gastronómicas que siempre es noticia por sus distintas competencias. En esta oportunidad se enfocó en los alfajores, y los resultados los dio a conocer a través de su cuenta de Instagram.

Hay que destacar que dos integrantes del podio son firmas del Conurbano bonaerense, ya que en el tercer puesto quedó ubicado Señor Alfajor, de Monte Grande. El ganador, en tanto, fue La Olla de Cobre, de San Antonio de Areco.

Los elogios para la empresa de Ciudadela

Respecto a La Goulue Chocolatier, desde la organización destacaron la calidad de los productos, señalando que «se elaboran cuidadosamente con ingredientes de alta calidad, como chocolate belga, los mejores vinos locales, cerveza y el tradicional dulce de leche argentino».

La Goulue Chocolatier, Ciudadela
La firma de Ciudadela también cuenta con una gran variedad de chocolates premium.

Con un prestigio reconocido en el mundo, la empresa exporta a Estados Unidos y Francia varios de sus productos premium. Y uno de los más destacados es el alfajor relleno con vino Malbec, con el cual hace dos años ganó el Mundial del Alfajor.

Ubicada en Marcelo T. de Alvear al 4700, en el corazón de una de las localidades de Tres de Febrero, también se destaca por otra creación innovadora, que cuenta con cerveza en su relleno. Además, cuenta con una gran variedad de chocolates premium y packs que incorporan vinos para hacer regalos top.

Este jugador es una máquina: en Morón hubo un torneo de un icónico juego de estrategia y participó un robot

En 2023, cuando fue noticia en los medios por primera vez, la fábrica fue visitada por el intendente Diego Valenzuela, quien se fotografió con todos los trabajadores y los felicitó por el logro alcanzado.

“Se destaca por su calidad premium y sus rellenos de alfajor de Malbec, cerveza Dubbel y el clásico de dulce de leche. Además, realizan el bañado con un gran chocolate. Se trata de una familia que trabajó incansablemente para lograr un producto que combine el chocolate y el vino”, destacó entonces el jefe comunal a través de las redes sociales.

Los orígenes de La Goulue Chocolatier

El origen del emprendimiento familiar fue durante un viaje de vacaciones a Mendoza hecho por el ingeniero industrial Guillermo Nicosia y su esposa, Carla Beraldi, licenciada en Administración y Recursos Humanos. En esa travesía la pareja intentó encontrar la respuesta a cómo combinar dos productos por los que sentían pasión: el chocolate y el vino.

La Goulue Chocolatier, Ciudadela
El intendente Diego Valenzuela visitó la fábrica en 2023.

De regreso comenzaron a experimentar la mezcla en la cocina de su departamento en Ciudad Jardín. Los primeros productos demandaron más de dos años de pruebas: entre aquella travesía por la provincia cuyana y el lanzamiento de la marca, el matrimonio profesionalizó su afición y diseñó un plan de negocios.

Recién en 2018 La Goulue lanzó al mercado el alfajor con vino. Tapa de un lado, tapa del otro y, en el centro, el mismo relleno usado para los chocolates de la marca. 

Quién es Mechu Diamante, la artista de Ituzaingó que pinta para grandes marcas con su barrio como inspiración

“Existen alfajores que tienen alguna bebida alcohólica en su composición, pero no tienen la misma característica que el nuestro. Nosotros lo que usamos es vino, no saborizantes, con un proceso específico que hacemos para lograr la consistencia que tiene, y ese es nuestro sello distintivo”, contaron los dueños.

En cuanto al nombre de la marca, está relacionado con una glotona francesa, bailarina de cabaret, que se caracteriza por tomar todo el alcohol que quedaba en las copas sobre las mesas.

Sus productos se venden principalmente en vinotecas y almacenes gourmet, pero también se los puede conseguir a través de su página web ingresando al siguiente link.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Museo del Fitito de Caseros exhibirá a partir de septiembre un nuevo Fiat 600 eléctrico producido en Polonia.
Tres de Febrero. Sociedad

El Museo del Fitito de Caseros sumará un Fiat 600 único: cuál es la nueva joya de la marca italiana

El Eternauta, UNLa
Lanús. Historias de mi barrio

Enseña en la Universidad de Lanús e hizo los efectos especiales de El Eternauta: “Esto les da energía a todos los estudiantes”

Pilar, La Voz Argentina
Pilar. Historias de mi barrio

Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

Merlo, Netflix, Elena Romero
Historias de mi barrio. Buenos Aires

Tiene sólo 11 años y actuará en una serie de Netflix: Elena Romero, la actriz de Merlo que sueña con llegar a EE.UU.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)