Video: después de comer locro, Alberto Fernández tocó la guitarra y cantó en Florencio Varela

Florencio Varela. Sociedad
·
25 de mayo de 2022

El Presidente se subió al escenario del Club Nahuel para interpretar «Solo se trata de vivir», el clásico de su amigo Litto Nebbia. Había llegado a la institución del sur del Conurbano en el marco de los festejos por el 25 de Mayo.

Casi como si estuviera en una peña salteña o tucumana, el presidente Alberto Fernández comió este miércoles locro en Florencio Varela y luego cerró su visita cantando y tocando la guitarra. El tema elegido fue «Solo se trata de vivir», el clásico de su amigo Litto Nebbia.

La interpretación tuvo lugar tras el almuerzo en el que se celebró el 212° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y fue filmada por uno de los presentes. El video en cuestión, como era de esperar, no tardó en viralizarse. En la grabación, que dura poco más de dos minutos, se ve al jefe de Estado muy cómodo en su rol de artista.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

La llegada de Alberto Fernández al distrito del sur del Conurbano se dio luego de que, por primera vez desde que está al mando del Ejecutivo, participara del tradicional Tedeum por el 25 de Mayo tras dos años en los que la ceremonia se realizara de manera virtual por la pandemia. La homilía de este miércoles estuvo oficiado por Mario Poli, el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina.

Luego de su presencia en la Catedral Metropolitana, el Presidente arribó a Florencio Varela en helicóptero, alrededor de las 14, con el fin de participar en el almuerzo organizado por el Movimiento Evita, cuyo referente nacional, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, ofició de anfitrión al encuentro que se realizó en la sede del Club Nahuel, ubicado en Avenida de Mayo 2544.

Alberto Fernández, en modo compaña en Florencio Varela

En claro tono de campaña y tratando de dejar atrás las internas en el Gobierno, el jefe de Estado declaró: «Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina. Los primeros que tenemos esa obligación de unirnos en la diversidad somos los que decimos ser parte de un movimiento nacional y popular».

Luego, Alberto Fernández consideró: «Porque el riesgo que corremos, el primer riesgo, es que nos peleemos entre nosotros porque no queremos escuchar que el otro piensa distinto; ese es el primer riesgo que corremos».

Alberto Fernández Locro Florencio Varela Canto Canción Lito Nebbia
Alberto Fernández y el músico Litto Nebbia, su amigo.

En esa línea, también manifestó que «lo que nosotros necesitamos antes que nada es respetarnos en la diversidad, no tenemos por qué ser todos iguales, pensar todos del mismo modo y obedecer a una misma lógica» y afirmó que «podemos tener una lógica diferente y podemos estar unidos».

«Esa unidad es primordial, porque enfrente tenemos la amenaza de siempre, la amenaza de los que gobernaron cuatro años e hicieron caer el salario real 20 puntos, la amenaza de los que condenaron a la pobreza a millones de argentinos, la amenaza de los que piensan que el trabajo es un costo y hay que abaratarlo, de los que dicen que los que trabajan no tienen derecho a ser indemnizados si los despiden», remarcó Alberto Fernández en su discurso, que fue difundido en la cuenta de Instagram del referente del Movimiento Evita, Gildo Onorato.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

Además, señaló que «esa es la verdadera amenaza que tenemos, la amenaza no es que entre nosotros tengamos alguna diferencia, bienvenidas las diferencias, nada peor que el discurso único» y advirtió que «nada peor que imponer mandatos, bienvenidas las diferencias, de las diferencias nacen posiciones enriquecedoras».

En otra parte de su testimonio en Florencio Varela, recordó que el 25 de mayo de 2003, cuando asumió el ex presidente Néstor Kirchner «antes de tomarnos juramento dijo algo de lo que nunca me voy a olvidar, dijo: ‘Finalmente nosotros somos hombres comunes con responsabilidades importantes'».

Alberto Fernández Locro Florencio Varela Canto Canción Lito Nebbia
Alberto Fernández almorzó este miércoles locro en Florencio Varela.

«Y no todos pensamos igual, porque nadie tiene la verdad, todos somos dueños de una verdad relativa, y en todo caso contraponiendo la verdad relativa tal vez alcancemos una verdad superadora», señaló y pidió que «tomemos las palabras de Néstor».

«Yo quiero seguir siendo un hombre común con responsabilidades importantes y quiero festejar con mi pueblo este 25 de Mayo y quiero decirle a todos que sean libres de pensar, de decir, que estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina», opinó el Presidente.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona