Agosto llega con golpes al bolsillo: todos los aumentos que se aplicarán este mes

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de julio de 2023

Transporte público, alquileres, colegios privados y medicina prepaga son algunos de los rubros que sufrirán un incremento a partir de mañana. La lista completa de los ajustes para el octavo mes de 2023.

Llega agosto y viene acompañado de nuevos aumentos: para el nuevo mes hay al menos ocho incrementos ya confirmados que golpearán el bolsillo de las familias argentinas. Entre ellos se encuentran los servicios como luz y gas, los alquileres, el transporte público, las prepagas, la nafta y la cuota de las escuelas privadas.

Aumentos en agosto: servicios públicos

El incremento promediará un 4% para aquellos consumidores cuyos ingresos netos sean mayores a 730 mil pesos mensuales. De este modo se alcanzará una suba de un 150% interanual. En cambio, los usuarios con ingresos menores a dicha cifra continuarán recibiendo el subsidio, siempre y cuando hayan completado el formulario cuando se realizó la segmentación tarifaria.

Redujeron el tiempo sin electricidad para reclamar a Edesur y Edenor: cuánto debe durar el corte de luz para pedir un resarcimiento
Los usuarios que hayan tramitado el subsidio seguirán recibiéndolo.

“Solamente tendrán costo pleno aquellos que reciben un salario superior a los $730.000. Se trata de una distribución más justa de los subsidios. En el caso de los sectores de menores ingresos, estará muy por debajo de la inflación. Lo importante es cuidar a los sectores de bajos ingresos hasta que haya una recomposición salarial”, explicó la secretaria de Energía, Flavia Royón.

Aumentos en agosto: transporte público

A partir de mañana se aplicará un aumento del 5.8% en las tarifas del transporte público dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de la sexta suba pactada dentro de un esquema de actualización mensual que continuará vigente hasta septiembre. Sin embargo, los beneficiarios de la Tarifa Social de Anses seguirán percibiendo el descuento del 55% en el precio del pasaje.

Colectivos:

  • Boleto mínimo (tramos entre 0 y 3 kilómetros): $52,96
  • Tramos de 3 a 6 km: $59
  • Tramos de 6 a 12 kilómetros: $63,54
  • Tramos de 12 a 27 km: $68,09
  • Tramos de más de 27 km: $72,61

Trenes:

  • Línea Mitre: el mínimo costará $33,2
  • Línea Sarmiento: el mínimo costará $33,28
  • Línea San Martín: el mínimo costará $33,28
  • Tren de la Costa: el mínimo costará $33,28
  • Línea Roca: el mínimo costará $25,72
  • Línea Belgrano Sur: el mínimo costará $25,72
  • Línea Urquiza: el mínimo costará $25,72
  • Línea Belgrano Norte: el mínimo costará $25,72

Subsidios en las tarifas de luz y gas en agosto: hasta qué cifra debe ganar una familia para mantener el beneficio

Aumentos en agosto: alquileres

Aquellos inquilinos que en agosto deban firmar un nuevo contrato o bien renovar el que ya tienen, sufrirán un aumento de renovación anual cercano al 104%, lo que representa un récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios. Se trata de una suba de más del doble de lo que se venía pagando hasta junio.

Aumentos en agosto: combustible

En cuanto a los combustibles, se alcanzará una suba pactada del 4% para la nafta y el gasoil, enmarcada dentro del programa “Precios Justos” y autorizada por el Ejecutivo Nacional. Cabe menciona que, además, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto, que se aplicarán para todo el país.

Agosto llega con golpes al bolsillo: todos los aumentos que se aplicarán este mes
Nafta y gasoil aumentarán un 4%.

Aumentos en agosto: prepagas

La medicina prepaga también sufrirá una suba a partir de mañana: el aumento será del 8.72%, lo que representa el incremento más alto en lo que va del año. La nueva tarifa regirá por igual para todos los usuarios y no habrá alzas diferenciadas en base a los ingresos económicos.

De este modo, en estos ocho meses del 2023, el valor de las prepagas acumula una suba total del 66.16% para los usuarios cuyos ingresos superen los seis salarios mínimos. Por otro lado, para aquellos que se encuentren por debajo de ese número será del 55.71%, siempre y cuando hayan tramitado el tope para la cuota.

Viviendas Procrear en El Palomar: cómo hay que inscribirse para acceder a las casas y dónde está el barrio

Aumentos en agosto: Internet, cable y teléfono

En este rubro, el Gobierno autorizó un incremento del 4.5%. Sin embargo, las empresas del sector continúan presionando para que el ajuste sea aún mayor. Según habían adelantado desde el Ejecutivo nacional, el aumento se llevará adelante consecutivamente a partir de este mes y hasta diciembre inclusive.

Aumentos en agosto: colegios privados

Finalizan las vacaciones de invierno y la vuelta a clase trae aumentos: comenzará a regir una suba que ronda el 18% para la cuota de las escuelas privadas de la Provincia de Buenos Aires. La suba se calculará tomando en cuenta dos parámetros: el primero será el porcentaje de subvención estatal que reciban las escuelas, y el segundo será el nivel educativo (inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior).

Vuelta a clases con aumento: cuánto saldrá la cuota en las escuelas privadas a partir de agosto
El gremio que nuclea a los institutos educativos privados exigía una mejora de al menos el 22%,.

En todos los casos, la resolución emitida por la administración bonaerense detalla que el aumento no podrá ser superior al 18%, aunque la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba), afirma que la suba no es suficiente y exige, al menos, un 22%. Además, en el mes de septiembre se aplicará otro aumento, que será del 9%.

Aumentos en agosto: expensas

Al igual que en julio, las expensas aumentarán un 6% a partir de agosto. Esto se debe al último tramo de aumento para los encargados de edificios. Durante el pasado mes de abril se estableció un incremento del 38% sobre las remuneraciones de marzo 2023 a cobrarse en cuatro tramos para los trabajadores nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh).

Aumentos en agosto: peajes

Se trata del segundo tramo del incremento dispuesto en junio: el peaje de la autopista Buenos Aires – La Plata pasa a costar de $400 a $600 fuera del horario pico. Mientras tanto, para los autos que circulen los días hábiles de 7:00 a 10:00 y de 17:00 a 20:00 horas, pasará a costar $800.

La estación Villa Bosch: cómo es el plan de Tres de Febrero para recuperar un edificio icónico con participación de los vecinos

Por otro lado, con respecto al Sistema Vial Integrado del Atlántico que incluye la autovía 2 y las rutas al Partido de La Costa, los peajes de las localidades de Maipú y Samborombón estarán $900; mientras que los peajes de Madariaga y Mar Chiquita alcanzarán los $400 en agosto.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)