Viviendas Procrear en El Palomar: cómo hay que inscribirse para acceder a las casas y dónde está el barrio

Morón. Sociedad
·
28 de julio de 2023

El desarrollo urbanístico en Morón tiene 534 unidades tipo duplex y departamentos de 2 y 3 ambientes. Se pueden pagar con un crédito hipotecario a tasa fija y con plazos de devolución de hasta 30 años.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió una nueva inscripción para la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II para acceder a la primera viviendaY en esta oportunidad uno de los distritos que pica en punta para la adjudicación de viviendas es Morón, ya que en El Palomar está uno de los barrios con casas terminadas.

En total, esta etapa del plan ofrece un total de 1.800 viviendas ubicadas en 45 Desarrollos Urbanísticos distribuidos en 15 provincias de todo el país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El objetivo del plan es dar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los Desarrollos Urbanísticos pagando un monto en pesos y con un plazo máximo de hasta 30 años.

Plan Procrear: el predio en El Palomar

El predio en el Palomar donde están las viviendas cuenta con una superficie total de 9 hectáreas y se encuentra emplazado a metros del Acceso Oeste, entre las calles Derqui, José Rodó, el Arroyo Morón y la Reserva Natural Urbana de la Defensa.

Está ubicado en las proximidades de Barrio Gaona y contempla viviendas en dúplex y departamentos de 2 y 3 ambientes en unidades de escala baja e intermedia. También cuenta con unidades adaptadas para personas con movilidad reducida.

La ubicación grográfica del barrio Procrear II de El Palomar, muy cerca del Acceso Oeste
La ubicación geográfica del barrio Procrear II de El Palomar, muy cerca del Acceso Oeste.

Las viviendas están dotadas con todas las redes de servicio: agua, cloacas, gas y electricidad, e incluye la subdivisión y cesión de calles, así como espacios de reserva para equipamientos comunitarios, plazas y distintos espacios públicos.

Se trata de un punto adaptado al desarrollo estratégico urbano-ambiental, vinculado al entorno verde que incluye la nueva Reserva Natural Urbana y un espacio deportivo. El proyecto es articulado con el Municipio de Morón a través de la Secretaría de Planificación Estratégica y la Dirección de Hábitat y Vivienda.

ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en agosto: calendario completo

Es el tercer complejo Procrear del Municipio de Morón que ya cuenta con dos proyectos de similares características: uno en Castelar sur con 600 viviendas familiares y otro en la localidad de Haedo, con otros 129 módulos habitacionales.

Procrear II: requisitos y cómo inscribirse

Aquellos interesados en acceder a la casa propia deben cumplir una serie de requisitos entre los que se destacan:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • Tener domicilio en alguna de las zonas habilitadas por código postal para acceder al Desarrollo Urbanístico.
  • No contar con antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • No tener, tanto el titular, como el cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto solicitante como su cónyuge o pareja conviviente) entre 1 y 10 salarios mínimos vitales y móviles. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
  • Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos 9 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el Banco Central o por orden judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos 5 años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • Los participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un cotitular. Para el caso de los participantes de estado civil casado, el cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

Cuenta regresiva para la estación de Ituzaingó: cómo luce la nueva parada del tren Sarmiento

Por otra parte, el titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: matrimonio, unión convivencial o unión de hecho (siempre que coincidan los domicilios declarados por el titular y cotitular).

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)