El intendente Lucas Ghi se pronunció en favor de reabrir el Aeropuerto de El Palomar

Morón. Sociedad
·
13 de abril de 2022

El jefe comunal de Morón se expresó sobre la situación de la terminal aérea, que se encuentra cerrada desde diciembre de 2020 y por la que distintos sectores vienen reclamando que reanude su operación. «Le hace bien a la ciudad», expuso.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, se expresó públicamente sobre la situación del Aeropuerto de El Palomar, que está cerrado desde diciembre de 2020 por decisión del Gobierno nacional y cuya reapertura viene siendo pedida por intendentes y dirigentes políticos opositores de Juntos y también sectores de comerciantes y vecinos.

Axel Kicillof anunció sus propias medidas contra la inflación en compañía de Roberto Feletti

De hecho, hace unas semanas, una veintena de referentes zonales del PRO se concentraron frente a la terminal área para volver a discutir sobre la situación e insistir con el pedido para que vuelva a funcionar. En octubre del año pasado se había realizado una multitudinaria marcha que estuvo encabezada por Diego Santilli (por aquel entonces candidato a diputado nacional por la Provincia), Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero), Jorge Macri (en ese momento intendente de Vicente López) y el diputado Cristian Ritondo, entre otros dirigentes opositores del Conurbano.

Aeropuerto de El Palomar: qué dijo Lucas Ghi ante los frecuentes pedidos de reapertura
Intendentes y dirigentes políticos opositores del Conurbano se reunieron semanas atrás por la reapertura del predio.

Y meses antes, en junio de 2021, se había realizado un petitorio con más de 75.000 firmas y se había hecho una presentación al Concejo Deliberante local. Sin embargo, no hubo señales de que la situación del lugar fuera a modificarse e incluso la Corte Suprema le pidió tanto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000, nuevos estudios de impacto ambiental para revisar si era apta su reapertura, tal como pedían vecinos de El Palomar que se oponían a ello.

Qué dijo Lucas Ghi sobre los pedidos de reapertura

El jefe comunal de Morón se manifestó a favor de que la terminal aérea vuelva a funcionar porque «le hace bien a la ciudad» y expresó en el programa televisivo Primer Plano, por el canal Somos: «Son mayores los beneficios que los perjuicios, por la actividad económica que generó, por los recursos que le paga al Estado cuando abona una tasa, porque democratizó el acceso a un medio de transporte que para mucha gente estaba vedado. Voy a insistir: lo hablo tanto con el gobernador, con el presidente, como con las autoridades específicas de los organismos».

Aeropuerto de El Palomar: qué dijo Lucas Ghi ante los frecuentes pedidos de reapertura
El intendente de Morón se expresó sobre la situación del Aeropuerto de El Palomar.

Además, agregó: «Una cosa es aeropuerto sí o no y ahí tenemos voz y voto porque somos quienes gestionamos el territorio. Después, otro tema tiene que ver con la política aerocomercial y si tiene que haber o no empresas low cost. Creemos que pueden convivir con las otras empresas para que no se apropien de las rutas y convivan los dos mercados». Y señaló que quiere se habilite «con todas las medidas regulatorias y garantizando todos los estándares de seguridad».

La historia del Aeropuerto de El Palomar

La terminal había comenzado a operar en febrero de 2018 con la aerolínea Flybondi, a la que luego se le sumó JetSmart, ambas con vuelos tanto de cabotaje como internacionales. Desde el primer día, agrupaciones de vecinos reclamaron por la contaminación sonora y ambiental; y organismos de derechos humanos denunciaron que allí había funcionado un centro clandestino de detención.

Aeropuerto de El Palomar: qué dijo Lucas Ghi ante los frecuentes pedidos de reapertura
Relevamientos indicaron que el aeropuerto generaba más de 1000 puestos de trabajo directos y otros 10.000 indirectos.

Durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 en diciembre de 2020, la concesionaria de la terminal, Aeropuertos Argentina 2000, pidió su cierre por considerar excesivo contar con tres aeropuertos activos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), junto a Aeroparque y Ezeiza. Así, El Palomar volvió entonces a su antiguo status de base aérea militar.

Nuevas vías para el tren que une Matheu con Exaltación de la Cruz: en cuánto se redujo el viaje

Relevamientos habían indicado que el aeropuerto había generado más de 1000 puestos de trabajo de forma directa y otros 10.000 de forma indirecta, vinculados a rubros gastronómicos, de remises y de hoteles de la zona que recibían turistas que llegaban de Chile, Brasil y Uruguay. Incluso también se valoraba la cercanía del predio con el Ferrocarril San Martín, volviendo accesible llegar al lugar.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse