Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: cómo es el plan de la Comuna para ayudar a 10.000 chicos

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de abril de 2025

El trabajo apunta a alumnos de 4, 5 y 6º año de escuelas Primarias que todavía tienen dificultades para comprender textos. Arranca el 26 de abril, en distintos puntos del distrito mediante voluntarios alfabetizadores.

La Municipalidad de Moreno abrió la inscripción al programa «Moreno Lee y Escribe», un plan comunal que apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicas y chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias que tengan dificultades en la comprensión de textos y necesiten fortalecer la lectura y la escritura.

«Moreno Lee y Escribe» es una política pública impulsada por el Gobierno local junto a docentes, referentes barriales, vecinas y vecinos, con el objetivo de garantizar el derecho a la alfabetización inicial mediante actividades pedagógicas y lúdicas pensadas desde y para la comunidad.

Días atrás, el Municipio comenzó con las capacitaciones para alfabetizadoras y alfabetizadores para que se sumen al programa que se desarrollará en las localidades de Moreno Centro, Norte y Sur, Paso del Rey, Francisco Álvarez, La Reja, Trujui y Cuartel V. Quienes quiera anotarse como voluntarios deben hacerlo a través de este link.

Cómo es el programa «Moreno lee y escribe»

El plan oficial comenzará el próximo 26 de abril y se llevará adelante los sábados en distintos centros de alfabetización ubicados en esas localidades del distrito.

El programa ‘Moreno Lee y Escribe’ apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias.
El programa «Moreno Lee y Escribe» y el reclutamiento de los alfabetizadores reclutados fue impulsado por la intendenta local Mariel Fernández.

La coordinadora designada por la intendenta Mariel Fernández para estar al frente del programa es Natalia Peluso. Y en diálogo con el programa Primer Plano por el canal Somos, afirmó que el arranque es por estudiantes de esa edad porque es el rango que más sufrió con la escolarización en los últimos años a nivel local.

El programa «Moreno Lee y Escribe» está respaldado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), cuya Facultad de Filosofía y Letras brindará capacitaciones para alfabetizadores, y por la Universidad Pedagógica Nacional, que tendrá a cargo el diseño del instrumento para hacer una evaluación final del plan.

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Son más de 200 centros los habilitados para la realización de esta actividad extraprogramática. Hay sociedades de fomento, capillas, iglesias, centros comunitarios y algunas escuelas que abrirán sus puertas para recibir a los chicos, todos de entre 10 y 12 años. Como la matrícula escolar en Moreno es de 35 mil estudiantes, con esta política pública se espera convocar a cerca de 10 mil.

Cómo colaborar para el nuevo Cuartel de Bomberos

Desde junio del año pasado, y con el objetivo de poder mejorar la prestación en la localidad de Francisco Alvarez, los bomberos voluntarios morenenses están avanzando en la construcción del nuevo cuartel que están levantando en el histórico predio de «El Embarcadero», que fue cedido por el municipio para tal fin.

En las últimas semanas ya se procedió a la nivelación del suelo y su posterior relleno, y todo fue posible gracias a una importante donación de 600 metros cúbicos de material hecha por la familia Gladich, que es dueña de un galpón en la ciudad de Loma Hermosa, en el distrito de Tres de Febrero.

Francisco Álvarez, cuartel de bomberos
La primera etapa de la obra del nuevo cuartel de bomberos de Francisco Alvarez fue instalar las columnas y las vigas del playón.

Cuando esté terminado, el nuevo cuartel contará con todas las comodidades necesarias para la creciente dotación local y permitirá mejorar la respuesta a los servicios que el organismo presta, ya que tendrá una superficie cubierta de alrededor de 600 metros cuadrados y albergará hasta seis móviles, mejorando el parque automotor que estará disponible en la ciudad. 

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

Hay que recordar que la actual dependencia de bomberos se sitúa a poco más de un kilómetro de distancia, en Ramallo 870, y del lado sur de las vías del Tren Sarmiento, lo cual representa una dificultad adicional para la respuesta en los desplazamientos de las unidades debido a que la mayor parte de la población se concentra en el sector norte.

Por otra parte, para poder terminar con la obra, los bomberos voluntarios solicitan la colaboración económica de los vecinos de Moreno, por más mínima que sea. Quienes puedan ayudar deben contactarse al (0237) 462-2000, o escribirles en la cuenta oficial de Instagram.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El gobierno bonaerense inauguró la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires - La Plata, que conectará a la avenida 520 de la capital bonaerense.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia inauguró una obra clave en la Autopista Buenos Aires – La Plata: la bajada a la Avenida 520

Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

La sede de la Universidad del Delta en Avellaneda 2270, Virreyes, San Fernando, donde empezarán a cursar en mayo de 2024.
San Fernando. Sociedad

La Universidad del Delta abrió la inscripción para 2025: cómo hacerlo y cuáles son las carreras que ofrece

La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)