Se abrió la inscripción para 2023 en la Universidad de Lomas de Zamora: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo

Lomas de Zamora. Sociedad
·
8 de noviembre de 2022

La casa de estudios abrió su primera etapa de inscripciones para la Facultad de Ciencias Sociales. Durará cinco días y será completamente virtual, para luego pasar a una segunda instancia presencial para finalizar el trámite.

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora abrió las inscripciones para su ciclo lectivo 2023 de la Facultad de Ciencias Sociales. Se trata de una primera etapa obligatoria para poder concretar luego la inscripción definitiva.

Esta primera instancia se realiza completamente de forma virtual y los interesados deben entrar al sistema SIU – Guaraní dentro de la web de la Facultad (www.sociales.unlz.edu.ar). Allí tendrán que contar con un correo electrónico para ingresar, ya que dicha casilla quedará registrada para que durante la cursada envíen sus comunicaciones la institución y los docentes. También deberán cargar su nombre y apellido, tal como figura en el DNI.

Video: Juan Grabois fue escrachado por pasajeros en el Aeropuerto de Ezeiza cuando volvía de Italia

El plazo para realizar esta inscripción previa es hasta el próximo viernes 11 de noviembre, de 11 a 20. Quienes no hayan cargado sus datos, perderán la posibilidad de inscripción. Mientras que los que ya quedaron cargados en el sistema podrán comenzar la segunda etapa que se realizará de forma presencial del 15 al 18 de noviembre y en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales, de 10 a 13 y de 16 a 19.

Comienzan las preinscripciones para estudiar en la Universidad de Lomas de Zamora: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo
La primera etapa de la inscripción se realiza de forma virtual a través del sistema SIU – Guaraní.

Allí deberán acercarse el martes 15 los aspirantes cuyos DNI terminen en 0,1 y 2; el miércoles 16 los que terminen en 3, 4 y 5; el jueves 17 los que terminen en 6 y 7; y el viernes 18 los que concluyan en 8 y 9.

Tendrán que concurrir con la ficha de inscripción impresa (emitida por el sistema SIU – Guaraní), título secundario o certificado de título en trámite (con constancia de alumno regular en ese último caso), certificado de trabajo (para garantizar el turno, dado que su elección estará condicionada por la disponibilidad edilicia) y el DNI.

Hallaron un cadáver calcinado en un pastizal: investigan si es el hombre que desapareció con $1 millón en Florencio Varela

Luego de todo ese proceso, ya formalmente inscriptos, habrá que aprobar un curso de ingreso obligatorio que se llevará a cabo desde el 1° de febrero al 3 de marzo de 2023. Sólo así se podrán convertir oficialmente en alumnos de la Universidad de Lomas de Zamora. Quienes tengan título universitario estarán exentos de hacer ese curso de ingreso. Para hacer consultas respecto de esta instancia, la institución habilitó un correo electrónico donde responderá con información: ingreso2023@sociales.unlz.edu.ar.

Comienzan las preinscripciones para estudiar en la Universidad de Lomas de Zamora: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo
Para ser alumno oficial de la universidad, habrá que completar la inscripción y hacer un curso de ingreso.

En la Facultad de Ciencias Sociales se pueden estudiar las carreras de Ciencias de la Educación, Comunicación social, Publicidad, Letras, Relaciones laborales, Minoridad y familia, Periodismo, Trabajo social, Relaciones públicas y Psicopedagogía.

La Universidad de Lomas de Zamora, la primera del Conurbano

La Universidad de Lomas de Zamora se creó el 13 de octubre de 1972 a través del decreto 19.888. Fue la primera casa de altos estudios de todo el Conurbano, en el marco del Plan de Creación de Nuevas Universidades Públicas que impulsó el médico y entonces decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Taquini.

Comienzan las preinscripciones para estudiar en la Universidad de Lomas de Zamora: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo
La Universidad de Lomas de Zamora fue la primera de todo el Conurbano. Se creó en 1972.

La iniciativa fue la respuesta a un incremento en la matrícula de las casas de estudios existentes por el aumento progresivo de egresados de educación media, la creciente migración de jóvenes del interior y el acceso que permitió desarancelar el desarrollo universitario.

Aunque se pensaba la primera universidad del Gran Buenos Aires en Quilmes para descomprimir esa región cercana a La Plata, se terminó eligiendo Lomas de Zamora como sede y el anuncio se hizo en la Plaza Grigera. En 1974 llegó a los 4500 alumnos y ese mismo año, se le entregó a la institución el predio ubicado en el cruce de Lomas, donde actualmente funciona el campus.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Universidad Nacional de Avellaneda, inscripción
Avellaneda. Sociedad

La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Municipio de Hurlingham presentó el ‘Portal Vecino’, una nueva vía de contacto con la gestión local que mejora la atención ciudadana.
Hurlingham. Sociedad

Hurlingham abrió un canal para centralizar y agilizar reclamos: cómo hacer gestiones en el Portal Vecino

Grow Socks, uno de los locales de Morón que participará de la movida que impulsa la Comuna local por el Día de la Madre.
Morón. Sociedad

Por el Día de la Madre, 80 locales de Morón tendrán promociones y descuentos de hasta un 30%

Los trabajos sobre la crucial avenida Avenida Yrigoyende Almirante Brown se realizan entre las localidades de Longchamps y Glew, en el sur del distrito.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps