Transfieren a Chaco 2.400 millones de pesos destinados a financiar el sistema previsional

Chaco. Política
·
5 de junio de 2021

El gobernador Jorge Capitanich firmó el acuerdo con la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta. Los fondos apuntan a “afrontar de la mejor manera” la provisión de medicamentos” para pacientes de riesgo.

El esquema previsional de la provincia de Chaco recibió una fuerte inyección de fondos merced al acuerdo suscripto por el gobernador Jorge Capitanich con la titular de Anses, Fernanda Raverta, por el que se transfirieron 2.400 millones de pesos que serán mayormente destinados, en el marco del financiamiento del sistema, a mantener la provisión medicinal de los beneficiarios chaqueños.

La firma se dio en la reciente visita del mandatario provincial a la ciudad de Buenos Aires, en la que concretó una serie de convenios con la Nación que representarán obras a corto y mediano plazo en distintos puntos de la provincia, con inversiones multimillonarias en infraestructura.

En el caso particular del acuerdo con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el gobernador y la funcionaria nacional resolvieron el envío a la provincia de un anticipo de compensación al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep), destinados a asegurar el financiamiento del sistema previsional provincial.

Jorge Capitanich y acuerdo con Anses

“Se trata de un gran convenio para nosotros y por eso agradecemos el trabajo que está realizando Fernanda Raverta en el organismo. Beneficiará fuertemente al Insssep y, por ende, a los jubilados y jubiladas de la provincia”, destacó Jorge Capitanich después del encuentro que tuvo en el despacho de la directora ejecutiva de la Anses.

Covid-19: el gobierno de Chaco recibió un gran aval legislativo para la compra de vacunas

El gobernador también se reunió con el secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Rigo, para seguir con los pasos de la monetización de la transferencia para el sistema previsional chaqueño.

Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la Anses para recibir 2.400 millones de pesos para Chaco
El gobernador chaqueño destacó la importancia del acuerdo para el sistema previsional de Chaco.

El acuerdo tiene por finalidad favorecer la provisión de medicamentos y garantiza la prestación del servicio en la provincia. “Tenemos cerca de 150 millones de pesos de erogación mensuales para 5.000 pacientes oncológicos y 20 mil diabéticos, con medicamentos que son muy caros. Y este convenio nos ayudará a afrontarlo de una mejor manera”, precisó Capitanich.

Esta reunión entre el gobernador y la funcionaria de la Nación en la ciudad de Buenos Aires tendrá su correlato en breve con la visita de Fernanda Raverta a la provincia “probablemente a finales de junio o principios de julio”.

La presencia de la directora ejecutiva de la Anses en Chaco será el marco para inaugurar oficinas de la repartición nacional en El Impenetrable y “avanzar sobre obras para las que ya se están finiquitando un modelo de financiamiento”, amplió Capitanich.

Chaco impulsa el desarrollo del turismo con 50 destinos que sean sustentables

Paralelamente, se informó que el mandatario avanzó en el desarrollo de proyectos vinculados a obras de infraestructura que serán financiadas a través de las herramientas financieras del Fondo de Garantía de Sustentabilidad administrado por la Anses.

Chaco y la salud, en la agenda de Capitanich

La provincia de Chaco recibirá programas de capacitación para la administración de centros de salud y hospitales, dirigidos a optimizar la prestación en los distintos establecimientos, tal como se estableció en los acuerdos firmados por el gobernador con distintas organizaciones en la Capital Federal.

Jorge Capitanich recibió, en la Casa del Chaco en Buenos Aires, Capitanich a representantes de la Fundación Garrahan y la Fundación Salud para avanzar en los convenios que promoverán la mejora en términos de atención en la salud pública provincial.

“Estamos monitoreando de forma muy rigurosa el cumplimiento de todas las metas que nos fuimos poniendo sobre el cuidado de la salud. En este caso, ambas fundaciones son muy reconocidas por sus niveles de formación, así que es para nosotros la experiencia y la práctica puestas en acción”, destacó el mandatario.

El gobernador completó así una agenda muy nutrida esta semana en su visita a la Capital, en la que también definió obras para la provincia a partir de los acuerdos que firmó con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con integrantes del Ministerio de Transporte de la Nación y con el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
Buenos Aires. Política

La advertencia de Martín Sabbatella sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados

Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) fue votado como el jefe comunal con mejor imagen en un nuevo ranking de intendentes del Conurbano.
Buenos Aires. Política

Nuevo ranking de intendentes del Conurbano, con dos peronistas en lo más alto y dos camporistas en el fondo de la tabla

Javier Milei con su hermana Karina están trabajando duramente para sacarle intendentes al macrismo y el peronismo en el territorio bonaerense.
Buenos Aires. Política

Quienes son los intendentes del Conurbano que Javier Milei quiere sumar a LLA tras el salto de Diego Valenzuela

Desde que asumió Milei, Diego Valenzuela venía elogiando las políticas libertarias y las ponía en práctica en Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Política

Diego Valenzuela dejó el macrismo y se suma a La Libertad Avanza: la historia de una relación de 30 años con Javier Milei