Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»
La frase fue pronunciada por el concejal Walter Pérez, ex funcionario de Gustavo Posse. Los patrulleros son Toyota Etios que el actual gobierno local acondicionó para que salgan a las calles.

Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
Hace dos semanas el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof,y el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, encabezaron este miércoles junto al intendente de San Isidro, Ramón Lanús, el acto de puesta en funcionamiento de 10 nuevos móviles para fortalecer las tareas de patrullaje en el municipio. Pero dentro de ese acto se gesto una polémica porque esos móviles habían estado esperando dentro de un galón durante años de gestión del ex intendente Gustavo Posse.
Los patrulleros fueron adquiridos hace tres años mediante el Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad. Son 10 autos Toyota Etios que están equipados con blindaje, radio, cámaras especiales y balizas pero estaban arrumbados en un galpón de la Comuna a la espera de ser puestos en funciones operativas.
Ese hecho había provocado acusaciones hacia Posse por parte del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, en medio del acto de entrega de los vehículos, que fueron destinados al Comando de Patrullas de la Policía, las unidades de narcotráfico y explosivos, y la Fuerza Barrial de Aproximación que interviene en los barrios de La Cava, Los Sauces, San Cayetano e Hípico, entre otros.

«Estos patrulleros vieron la luz después de tres años de estar escondidos y esto habla de una forma de la política que debemos dejar atrás: llenarse la boca hablando de la seguridad y tener escondidos 10 patrulleros en un galpón», había dicho el ministro Alonso.
San Isidro: los patrulleros que «sobraban»
Ahora, el concejal Walter Pérez, ex funcionario de Gustavo Posse, se refirió a la polémica en la última sesión del Concejo Deliberante sanisidrense. Ahí, dijo que la pasada gestión nunca haya usado esos móviles porque «sobraban».
«Nosotros no los habíamos puesto en funcionamiento porque no teníamos policías, porque los móviles que habíamos asignado a las comisarías sobraban por la cantidad de efectivos que había«, sostuvo.
«Los patrulleros abandonados son la mejor imagen de una política que no piensa en los vecinos, que cree que con una foto alcanza, que no trabaja para mejorar su calidad de vida, sino para sumar votos», dijo el concejal lanusista de Convocación San Isidro, Juan Pablo Ocampo.

Y agregó: «Nosotros no hacemos ese tipo de política. No especulamos con la seguridad de los sanisidrenses. Trabajamos todos los días para que reciban los mejores servicios y para que el personal municipal cuente con las mejores herramientas para hacer su trabajo».
El intendente Lanús también se había referido al tema: «No importa la diferencia política… Nos podemos hacer cargo de la seguridad de San Isidro si aprendemos a trabajar con todos los actores. El gobernador, el ministro de Seguridad y las fuerzas federales. Todos juntos debemos seguir trabajando sin especulación política para los vecinos de todos los barrios de San Isidro y de todas clases sociales, porque la seguridad se sufre más en los barrios más postergados».

Con claridad conceptual, el jefe comunal había afirmado: «La seguridad es nuestra prioridad y sabemos que tenemos a trabajar de la mano de la provincia de Buenos Aires… No necesito sobreactuar mi posicionamiento político. Todo el mundo lo sabe, ha sido muy explícito, pero hoy me toca gobernar San Isidro para todos, para los que me votaron y para los que no».
Hacé tu comentario