Jorge Rojas brindará un show gratuito en Escobar en los festejos por el Día de la Bandera

Escobar. Sociedad
·
14 de junio de 2022

El popular cantante folklórico cerrará la jornada organizada por el Municipio, que se llevará a cabo en la ciudad de Garín. Será también en el marco de la celebración por el 129 aniversario de esta localidad.

La voz del popular cantante folklórico, Jorge Rojas, sonará bien fuerte en Escobar, donde este próximo lunes feriado se presentará con un show gratuito en el marco de los festejos por el Día de la Bandera que organiza el Municipio de ese distrito del norte del Conurbano.

Construyen un nuevo hospital en Hurlingham: cómo será y cuándo está prevista su inauguración

El evento se realizará en el bulevar Presidente Perón a la altura del cruce con la calle 2 de abril, en la ciudad de Garín. La jornada, que comenzará a las 10.30, no sólo celebrará la fecha patria sino también un nuevo aniversario de la mencionada localidad, que el domingo 19 de junio cumple 129 años.

Desde la mañana se realizará el tradicional desfile, que contará con la participación de agrupaciones de la sociedad civil, instituciones y centros tradicionalistas. En horas del mediodía, subirán al escenario montado especialmente para la ocasión distintos artistas locales que musicalizarán la jornada de cara al gran cierre estelar que protagonizará Jorge Rojas.

Jorge Rojas brindará un show gratuito en Escobar en los festejos por el Día de la Bandera
El evento comenzará por la mañana en bulevar Presidente Perón y 2 de Abril. Jorge Rojas cantará a las 17.

Su recital comenzará a las 17. Además, el evento se complementará con otra variada oferta para los vecinos, que podrán recorrer ferias de emprendedores, acceder a un patio gastronómico con comidas típicas y a un nutrido cronograma de actividades culturales.

Jorge Rojas y una voz con más de 30 años de éxito

Nacido en Cutral Có, Neuquén, se mudó de pequeño a Salta e integró, en sus primeros años en la música, un grupo folklórico llamado Los del Cerro, con los que participó en la selección previa del Festival de Cosquín, el más importante de ese género en la Argentina.

A principios de la década de 1990 conoció a la banda Los Nocheros y, ante la salida de uno de sus miembros, le ofrecieron sumarse como integrante y él aceptó. Esa decisión marcó el inicio de una etapa de explosión de popularidad y éxito que arrancó con la consagración en el Festival de Cosquín en 1994.

Jorge Rojas brindará un show gratuito en Escobar en los festejos por el Día de la Bandera
El cantante folklórico, que lleva ya unos 17 años como solista tras su éxito con Los Nocheros, cantará el lunes en Escobar.

En total, como vocalista del grupo musical, Jorge Rojas grabó 11 álbumes, vendió más de dos millones en 12 años y grabó la banda sonora de la película Patoruzito en 2004. Un año más tarde, en 2005, lanzó su carrera como solista, que lleva ya 18 álbumes hasta el momento, con canciones de gran éxito como «Cuando se enferma el amor», «Búscalo en tu corazón» o «No saber de ti».

Entre sus hitos, ganó el Premio Carlos Gardel a Mejor Artista de Folclore Revelación en 2006; el álbum «La vida» fue doble disco de platino; y presidió el jurado en la sección de Folclore en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, en 2010.

La historia de Garín

La ciudad de Garín, declarada así mediante una ordenanza de la Municipalidad de Escobar de 1993, se fue desarrollando desde el tendido del ferrocarril en 1893 y lleva ese nombre debido a que parte del recorrido de las vías pasan por las tierras que pertenecían a don José Antonio Garín, un vasco que se había radicado en la zona en 1750.

Jorge Rojas brindará un show gratuito en Escobar en los festejos por el Día de la Bandera
La estación de Garín, creada tras la cesión de tierras de la familia que vivía en la zona y que dio origen al nombre de la localidad.

Se conmemora la fecha de su creación el 19 de junio porque ese día, en 1893, don Cecilio Beliera firmó la escritura para ceder sus tierras al ferrocarril en el kilómetro 44 del ramal Victoria-Coronel Celaya. Ese año se estableció la estación en esa zona.

El Municipio de Morón lanzó una aplicación para celulares: qué trámites se pueden hacer

El presidente de la Asociación Italiana de Escobar, Eduardo Tropeano, ha manifestado igualmente que «la historia del pueblo es muchísimo anterior a esa y se remonta a la época de la conquista. Después de la segunda fundación de Buenos Aires por Juan de Garay en 1580, fueron repartidas las tierras que se emplazaban al norte del fuerte y se le entregó a don Alonso de Escobar una merced de 3.000 varas de frente por legua y media de fondo (2.598 por 7.794 metros)».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, tasas municipales
Escobar. Sociedad

Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada