Cómo es el Coliseo de Ituzaingó, la ingeniosa réplica que construyó un popular arquitecto

Ituzaingó. Sociedad
·
23 de marzo de 2022

Rubén Díaz construye una reproducción del icónico edificio romano. Avisó que lo habilitará «en dos o tres semanas». Se suma a otros que ya hizo en Ituzaingó como la Torre Eiffel, el Obelisco y la Torre de Pisa.

Ituzaingó está a días de sumar una nueva réplica arquitectónica de monumentos históricos y emblemáticos a nivel mundial. Se trata del Coliseo Romano que está ubicado en la calle Barcala, entre Tres Árboles y Treinta y Tres, cuya obra está muy avanzada y es inminente su inauguración.

La historia del profesor de Glew que cuidó a la bebé de una alumna en plena clase y la foto se hizo viral

Quien está detrás de esta particular edificación es Rubén Díaz, el excéntrico y popular arquitecto que ya tiene más de 30 obras temáticas en el distrito, entre las que se destacan el Arco del Triunfo de 11 metros de altura en Boulevard Fleming y Bruselas; la Torre Eiffel de 16 metros de alto en la calle Lavalleja 40, el Obelisco de 11 metros ubicado en su casa del barrio Villa Ariza y la Torre de Pisa de 7 metros de altura en la calle Posta de Pardo, entre Nicasio Orosio y Avenida Ratti.

Cómo es el Coliseo de Ituzaingó, la atractiva réplica que construyó un popular arquitecto y está a días de inaugurarse
El Coliseo es, según Díaz, una de las «siete maravillas de Ituzaingó» que busca que tenga la ciudad.

Díaz reveló en declaraciones realizadas en Radio Kamikaze que la inauguración del Coliseo de Ituzaingó está prevista para «dos o tres semanas» y no dudo en afirmar que esta obra «es mejor que la Torre Eiffel para mí. Siempre pienso que lo próximo que voy a hacer es lo mejor».

Luego, el artista aseguró que esta nueva creación, que se sumará a los particulares paisajes del Conurbano, responde a que «tiempo atrás soñé en hacer las ‘7 maravillas de Ituzaingó'» y dijo que si bien en su exterior se ve como el monumento histórico de Roma, por dentro «está inspirado pero no es igual». Además refirió que tendrá distintas atracciones vinculadas al Coliseo Romano.

Cómo es el Coliseo de Ituzaingó, la atractiva réplica que construyó un popular arquitecto y está a días de inaugurarse
Por dentro, apuntan a que el monumento genere sensación de «profundidad» con murales que jueguen con la ilusión óptica.

Díaz trabaja y culmina los últimos detalles del lugar junto a dos colaboradores llamados Emanuel Castillo y Fausto Báez, que son muralistas y se ocupan de la pintura interior, con la cual revelaron que buscan jugar con las perspectivas y la ilusión óptica para generar una «sensación de profundidad» que le de un aspecto más imponente.

En los últimos días, el arquitecto manifestó estar «muy ansioso» por llegar al día de la inauguración y permitió una visita de un grupo de personas para que puedan ingresar y recorrer el monumento antes de que oficialmente quede abierto al público.

Cómo es el Coliseo de Ituzaingó, la atractiva réplica que construyó un popular arquitecto y está a días de inaugurarse
Otras de las obras temáticas que construyó el arquitecto en Ituzaingó: la Torre de Pisa, el Obelisco y la Torre Eiffel.

También reveló que lo puso en alquiler pero con la condición de que «cuatro horas semanales yo te puedo llevar gente gratuitamente a conocerlo cuando esté cerrado. Siempre pensando en la gente».

Los próximos proyectos del creador del Coliseo de Ituzaingó

Rubén Díaz, que publica todos sus trabajos en su cuenta de Instagram, anunció las ideas que tiene para sus futuros proyectos. «Quiero hacer otra obra importante sobre la calle Barcala que son las pirámides de Egipto», dijo.

Cómo es el Coliseo de Ituzaingó, la atractiva réplica que construyó un popular arquitecto y está a días de inaugurarse
Rubén Díaz organizó una visita guiada al Coliseo previo a su inauguración.

Y explicó que su idea es convertir esa arteria en «un sector gastronómico VIP. Santa Rosa es popular, Martín Fierro es concheto, sobre Barcala, a tres cuadras de colectora, con tener un Coliseo y unas Pirámides de Egipto, cambia la cosa».

Cumbre de intendentes peronistas: pidieron por la unidad del Frente de Todos y trabajar contra la inseguridad

Por otro lado, refirió que está encarando la obra de una «limusina» y «la Comunidad del Tornillo». Y adelantó que planea construir una Estatua de la Libertad «con la misma forma que la de Estados Unidos pero con el cuerpo del Principito, y en vez de la antorcha va a tener una rosa. Y en la otra mano la bandera del mundo. Porque estamos fundando la bandera del mundo».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección