Junto a la Provincia, Morón lanzó una línea de créditos para PyMES y microempresas: todos los detalles

Morón. Sociedad
·
2 de octubre de 2025

El programa también apunta a trabajadores independientes, se denomina «Líneas de Crédito al Impulso Bonaerense» y busca generar más oportunidades de crecimiento y empleo en el distrito.

El municipio de Morón, junto a la Provincia de Buenos Aires, lanzó una línea de créditos para PyMES, microempresas y trabajadores independientes. Se trata del programa «Líneas de Crédito al Impulso Bonaerense», y fue pensado con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local.

La presentación estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

El Programa consiste en un paquete de asistencia financiera orientado a ampliar las oportunidades de quienes producen y trabajan en el distrito. Los créditos se otorgan en pesos, con un plazo único de 12 meses y 3 meses de gracia para el pago del capital.

La palabra del intendente de Morón

Durante la jornada, Ghi resaltó que «estamos trabajando con instrumentos que, aún en un contexto adverso y de falta de estímulo para el desarrollo de la actividad comercial e industrial, nos permiten construir alternativas que tengan un impacto efectivo en el territorio, en la capacidad de consumo y en la vida de los sectores asalariados y populares».

Morón, créditos
Para el intendente Lucas Ghi, son «alternativas con un impacto efectivo en el territorio».

Por su parte, el ministro Augusto Costa destacó que «este trabajo en conjunto con el Banco Provincia y Provincia Microcréditos nos permite ofrecer a los comercios bonaerenses una herramienta de financiamiento para capital de trabajo y bienes de producción nacional”. 

Y agregó: “Es una línea que ayuda a llenar las estanterías y sostener la actividad hasta que los ingresos empiecen a recuperarse».

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

El monto máximo disponible es de $16.800.000, equivalente en pesos a 10.720 UVAs, que se actualizan mensualmente. La línea cuenta con una bonificación de tasa diferencial: hasta el 55% para comercios liderados por mujeres y/o identidades no binarias, y del 50% para el resto de los solicitantes.

Además, se presentó una línea especial de microcréditos dirigida a microempresas, como parte de las políticas públicas impulsadas por el gobierno provincial y acompañadas por el municipio de Morón.

Unos créditos que tendrán un gran impacto

Con estas herramientas se busca brindar un nuevo impulso al sector productivo, generar condiciones para que más vecinos y vecinas puedan sostener y expandir sus proyectos, crear empleo y potenciar la economía local.

Morón, créditos
Para las microempresas hay una línea especial de microcréditos.

También participaron del lanzamiento la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad, José María Ghi; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; y el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, entre otros funcionarios locales.

Este paquete de asistencia financiera es parte de las distintas políticas públicas de respaldo al sector privado dispuestas por la gestión del gobernador Axel Kicillof

Tragedia en Lanús: quién era el comerciante que murió en plena calle después de una pelea con un trapito

En las primeras ediciones de los microcréditos de Provincia Microcréditos con tasa bonificada por el Ministerio, el Estado bonaerense ya brindó asistencia a 1.015 microempresas de 114 municipios provinciales. La mayoría de los microcréditos se destinaron a actividades industriales, de agregado de valor y de índole comercial. 

Para solicitar los microcréditos con tasa subsidiada de Provincia Microcréditos, los interesados deberán ingresar en el siguiente link. En tanto, las personas físicas o empresas interesadas en acceder a la línea Impulso al Comercio Bonaerense podrán obtener información en sucursales del Banco Provincia o ingresando aquí.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Peregrinación a Luján
Buenos Aires. Sociedad

Guía de la 51° Peregrinación a Luján: cambios en trenes y colectivos, puestos de hidratación y todo lo que hay que saber

Peregrinación a Luján, Tren Sarmiento
Buenos Aires. Sociedad

Por la Peregrinación a Luján, el tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales: el cronograma completo

Fiesta Nacional de la Flor, Escobar
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales

Policía Municipal, Avelaneda, Escobar
Avellaneda. Sociedad

Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)