PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de marzo de 2025

Los dictan en 63 universidades públicas y privadas de todo el país. Los interesados no necesitan tener estudios previos. Podrán anotarse en un máximo de cinco cursos UPAMI a la vez.

Desde el PAMI anunciaron que fue abierta la inscripción a los talleres y cursos gratuitos que forman parte del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI). Las cursadas para sus afiliados no requieren estudios previos, son de carácter gratuito, cuentan con certificación de la institución educativa y se dictan de manera presencial y virtual.

Las clases se darán en 63 universidades públicas y privadas de todo el país. UPAMI informó que se trata de una propuesta para que todos los afiliados realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.

Este programa tiene como objetivo promover un estilo de vida activo y mantener espacios de aprendizaje continuo para los afiliados.

Para participar de los cursos UPAMI de la Universidad de Moreno no hace falta tener estudios previos.
Para participar de los talleres UPAMI no hace falta tener estudios previos.

Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo hasta el 18 de mayo en este link, donde se podrá conocer además toda la oferta completa. El ciclo lectivo del primer trimestre comenzará el 1° de abril y finalizará el 30 de junio.

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Luego de ingresar al sitio, los afiliados podrán explorar la oferta disponible filtrando por temática y/o universidad. Por último, deben completar sus datos personales. Allí podrán anotarse en un máximo de cinco cursos UPAMI a la vez. Una vez inscripto, el profesor del curso se comunica por teléfono o correo electrónico con el afiliado para confirmar la fecha de inicio del mismo.

Además, hay un apartado donde están detalladas cada una de las ofertas donde se puede elegir la opción por temas o universidades. Sobre este último punto, en la página web claramente se exprese la siguiente comunicación: «Recordá que para los presenciales tenés que inscribirte en la universidad más cercana a tu domicilio».

Cúales son los cursos de PAMI

Los talleres tienen distintas modalidades y duración, y abarcan diversos temas. La oferta incluye ciencia, acceso a tecnologías, idiomas y administración de Centros de Jubilados.

Ranking de intendentes en el Conurbano: dos peronistas están en la cima y en el fondo de la tabla

También forman parte de la oferta Juegos matemáticos; Compra Inteligente y Derechos del Consumidor; cuatro niveles de Inglés según el conocimiento previo; tres niveles de Francés también según el conocimiento previo de cada estudiante; Gestión de Centros de Jubilados; Taller de Radio; Taller de Escritura Creativa; Tecnologías para la Inclusión Social; Memorias e Historia Local y muchas otras opciones hasta casi llegar al centenar.

Los talleres UPAMI de la Universidad de Moreno se dictan en forma presencial y virtual.
Los talleres UPAMI de la Universidad de Moreno se dictan en forma presencial y virtual.

Algunos de los cursos que brindan son:

  • Gimnasia recreativa I y II.
  • Educación postural y de movimiento.
  • Yoga.
  • Chin Kung.
  • Tai Chi presencial.
  • Postura y equilibrio.
  • El cuerpo y su dimensión simbólica.
  • Danza de raíz Folklórica.
  • Tango.
  • BIOdanza.
  • Activamente, estimulación cognitiva.
  • Entrenamiento Cognitivo.
  • Salud y Movimiento.
  • Imaginerías Colectivas y Expresiones De La Subjetividad.
  • Taller De Escritura.
  • Querete, Cuidate. Hábitos Saludables.
  • Informática Creativa.
  • Entrenamiento Cognitivo Virtual.
  • Fotografía desde un celular.
  • Folklore y Cultura Popular Argentina.
  • Los Viejos Cuentan, Narrativas De La Vejez.
  • Historias Viajeras: Experiencias turísticas compartidas
  • Manejo de celulares.
  • Informática.
  • Informática básica de Word.
  • Taller de radio.
  • Radioteatro.
  • Al Ritmo De La Historia!.
  • Contar es un placer.
  • Ecología, Salud y Ambiente.
  • Uso de las redes sociales.
  • Así en el cine como en la sociedad.
  • Historia de la inmigración en Argentina.
  • Pensando lo que me pasa en este momento de la vida.
  • Todos somos artistas.
  • Canto grupal.
  • Salud y Cuidados.
  • Entrenamiento cognitivo.
  • Historia Política Argentina.
  • Apreciación Musical.
  • Newcom.
  • Tejiendo al crochet: entrelazando memorias y sueños.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)