02 de Abril de 2023

Unos 600 chicos sin escuela en Lanús: acampe de padres en guerra contra dos monjas por el cierre de un tradicional colegio

Lanús. Sociedad
·
8 de febrero de 2023

Docentes y familiares de los estudiantes creen que fueron estafados y decidieron acampar en el Instituto del Espíritu Santo hasta que haya una solución. Desde septiembre no les pagan los sueldos a los maestros.

El ciclo lectivo está por comenzar y al menos 600 alumnos de Lanús se quedarían sin escuela: se trata del Instituto del Espíritu Santo, un colegio que cerró a menos de una semana de empezar las clases. Padres y docentes decidieron acampar en las puertas hasta que se les ofrezca una solución. La escuela se encuentra ubicada al 3670 de la calle Fray José Achával en el barrio de Monte Chingolo, partido de Lanús y cuenta con educación de nivel inicial, primario y secundario.

“Nosotros a partir de hoy empezamos a acampar. Los inspectores nos dijeron que estemos tranquilos. Pero ahora no sabemos nada”, señaló Carlos Mantovano, padre de dos estudiantes de la escuela, al tiempo que informó que “desde septiembre no se les pagan los sueldos a los docentes”.

Unos 600 alumnos desamparados en Lanús: acampe de padres en guerra contra dos monjas por el cierre de un tradicional colegio religioso
600 alumnos se quedarían sin comenzar las clases.

Los familiares apuntan directamente al representante legal, Roberto Guidetti, quien les había advertido que en 2023 el instituto educativo no podría seguir en funcionamiento. “Nos dijo eso un viernes, el sábado entró al colegio y se llevó sus pertenencias y papeles que daban cuenta de sus deudas. Lo vimos por las cámaras”, sostuvo Carlos.

En esa línea, el hombre explicó que Guidetti habría sacado préstamos por una cifra de 60 mil dólares como si fueran para la escuela, aunque en realidad se destinaron para uso personal. Cabe destacar que desde noviembre del 2021 la institución acarrea problemas económicos.

Lomas de Zamora: tiene 16 años y pelea por su vida tras haber sufrido el feroz ataque de una patota

Luego de este episodio, padres y docentes de la escuela se reunieron para definir un rumbo de acción y decidieron contactar a las monjas que manejan el instituto educativo. Hablaron con ellas para buscar una solución, pero nunca más pudieron encontrarlas. “Un día las vimos caminando y llegamos a un acuerdo para sacar adelante el colegio, ellas dijeron que querían eso. Pero una vez que les reclamamos por la plata de los docentes, desaparecieron de nuevo. Nadie las vio otra vez y no están en su casa, que es a la vuelta de la institución”, recordó Mantovano.

El relato desesperado de las familias de Lanús

Carlos Mantovano planteó su preocupación y su miedo ante la incertidumbre por el futuro educativo de sus hijos. Según su relato, las dos monjas dueñas del colegio no aparecieron más por allí y fue imposible dar con ellas.

“Siempre sospechamos porque las dueñas no aparecen. Estamos en febrero y los maestros siguen sin cobrar. En La Plata nos garantizaron el ciclo lectivo, pero pido que alguien de la cara. Estamos a 8 de febrero y no se puede entrar al colegio. Nadie aparece por acá. El colegio necesita la ayuda del obispado y de la Iglesia. Yo no entiendo más nada”, expresó preocupado.

Unos 600 alumnos desamparados en Lanús: acampe de padres en guerra contra dos monjas por el cierre de un tradicional colegio religioso
La escuela cuenta con nivel incial, primario y secundario.

Además, los padres que llevan adelante la protesta aseguraron que meses atrás fueron todos a La Plata para hablar con los inspectores, quienes los tranquilizaron asegurándoles que el ciclo lectivo de este año iba a comenzar normalmente, pero lejos está de suceder eso. Ante la incertidumbre, son cada vez más las familias que deciden sacar a sus hijos de esta escuela y piden explicaciones a la Municipalidad de Lanús.

Quién es Daiana Milone, la vecina de Lanús que será árbitro en el Mundial Femenino de Fútbol

“Acá hubo una estafa del representante legal. Las monjas que son las dueñas del colegio no dan la cara. Nadie piensa en los chicos. Quisimos sacar el colegio adelante entre todos, pero empezamos a ver los malos movimientos que había y desaparecieron. Fuimos a La Plata a hablar con los inspectores porque el colegio es subvencionado por el 80% y ellos nos garantizaron que el ciclo 2023 estaba asegurado”, concluyó Carlos.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Becas Progresar ANSES 2023: extienden el plazo de inscripción
Buenos Aires. Sociedad

La ANSES extiende el plazo de inscripción de las Becas Progresar 2023: hasta cuándo hay tiempo y qué requisitos piden

Cómo es la increíble biblioteca de San Fernando que cumplió 150 años y tiene más de 100.000 libros
San Fernando. Sociedad

San Fernando: cómo es la imponente biblioteca que cumplió 150 años y tiene más de 100.000 libros

Recitales gratuitos de Los Tipitos, Peteco Carabajal y Massacre en Almirante Brown: el programa completo del tradicional Festicala
Almirante Brown. Sociedad

Recitales gratuitos de Los Tipitos, Peteco Carabajal y Massacre en Almirante Brown: el programa del tradicional Festicala

Increíble video: quién es Ricardo Alessandro, el polémico intendente que echó de su ciudad a dos mecheras y se hizo viral
Buenos Aires. Sociedad

Increíble video: quién es Ricardo Alessandro, el polémico intendente que echó de su ciudad a dos mecheras y se hizo viral