Tras el voto, Gustavo Valdés pidió que se incluya a Corrientes “en una agenda de discusión federal”

Corrientes. Política
·
12 de septiembre de 2021

“No podemos esperar que la política nacional transcurra sin que podamos ser parte y aportar nuestra visión”, sentenció el gobernador. Dijo que garantizará que en su espacio se compita “en igualdad de condiciones” en noviembre.

En el segundo acto comicial realizado en la provincia en apenas dos semanas, el gobernador Gustavo Valdés anticipó que buscará ante el Gobierno que Corrientes sea integrada en “una agenda de discusión federal”, para lograr una amplitud en las medidas tomadas desde la Nación que, deslizó, no tiene en cuenta la visión de su administración.

“No podemos esperar que la política nacional transcurra, sin que nosotros podamos ser parte y aportar nuestra visión como provincia”, sentenció el mandatario provincial después de haber emitido su voto en la capital correntina.

En este sentido insistió en que hay que debatir cuales son las cosas que Corrientes necesita a nivel nacional, que “son muchas y debe ser parte de una discusión en una agenda federal, sino terminamos discutiendo las cuestiones del conurbano bonaerense, de la Capital Federal y la Nación Argentina es un todo, no solamente esos dos distritos”.

Gustavo Valdés: «Espero que se revean las restricciones a la exportación de carnes»

Valdés fue reelecto al frente de la gobernación correntina el pasado 29 de agosto, en unos comicios locales que mostraron una victoria contundente de la alianza ECO+Vamos Corrientes, que obtuvo más del 76 por ciento de los votos y le sacó más de 50 puntos al candidato del Frente de Todos, Fabián Ríos, quien apenas superó el 23%.

El mensaje de Gustavo Valdés en las elecciones

El gobernador de Corrientes aseguró este domingo después de emitir su voto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre apuntará a la unidad y el consenso en la coalición de gobierno local y que, de no lograrlo, garantizará que “todos los partidos y candidatos“ que integran la coalición local “puedan competir en igualdad de condiciones”.

Después de votar, Gustavo Valdés reclamó que se incluya a Corrientes “en una agenda de discusión federal”
El mandatario dijo que trabajará por la unidad de su espacio de cara a noviembre.

En las PASO, en Corrientes se vota para consagrar a los candidatos legislativos a nivel nacional de cara a las elecciones generales de noviembre, cuando se elegirán tres senadores y tres diputados nacionales.

La provincia tiene el 2,6 por ciento del padrón, con 894.376 electores. La provincia de Buenos Aires sigue siendo el distrito con mayor caudal electoral: con sus 12.704.518 votantes, concentra el 37% total.

El gobernador emitió su voto poco antes de las 11 en la mesa 127 ubicada en la Escuela N° 4 Mariano Moreno. En la oportunidad, el mandatario puso de manifiesto que votar es “un acto de compromiso con el país y la democracia” y expresó su voluntad con la esperanza puesta en una “Argentina mejor”.

Después de votar, Gustavo Valdés reclamó que se incluya a Corrientes “en una agenda de discusión federal”
La mesa donde votó Gustavo Valdés en la capital correntina.

Asimismo, Valdés agradeció la participación de todos los correntinos a fin de poder expresarse en esta jornada democrática. “Estamos compitiendo dentro de nuestro espacio político y luego de esta elección vamos a ver como quedan formalizados los candidatos a senadores y diputados nacionales para luego empezar con la campaña política propiamente dicha apuntando al mes de noviembre”, señaló tras destacar además que los comicios se desarrollan con normalidad en todo el territorio provincial.

Respecto a los candidatos comunales del espacio político que forma parte, Valdés comentó que se trabaja en los municipios que votarán en noviembre con la idea ir todos juntos en una sola lista, aunque aclaró: “De no acordarse, vamos a garantizar que todos los partidos y candidatos que forman parte de nuestro espacio, puedan competir en igualdad de condiciones”.

Inauguran en Corrientes la primera Central Solar conectada a la red de energía provincial

En los comicios del 29 de agosto, la coalición gobernante sufrió una ruptura con la salida del actual vicegobernador Gustavo Canteros, quien compitió y perdió en las elecciones para la intendencia de la capital de Corrientes, donde ganó el actual jefe comunal, Eduardo Tassano, el postulante de Valdés.

Al ser consultado si está en la agenda de discusiones la Reforma del Código Electoral, Valdés respondió que no es una prioridad de este momento, considerando que se conversará el año que viene, ya que “hay otros temas más importantes de que hablar”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diego Santilli y Karen Reichhardt lograron dar el gran batacaso en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: uno por uno, quiénes son los 35 diputados nacionales que representarán a la provincia de Buenos Aires

Ariel Diwan, el armador de LLA en Morón, junto a Cristian Morales, que encabezó la lista de concejales en las elecciones de septiembre pasado.
Morón. Política

Elecciones en Morón: por qué La Libertad Avanza dio vuelta el resultado y logró el gran batacazo en el Conurbano

elecciones, Lomas de Zamora, Fuerza Patria
Lomas de Zamora. Política

Elecciones 2025 en Lomas de Zamora: en qué barrios consolidó Fuerza Patria el triunfo sobre La Libertad Avanza

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, agradeció a los vecinos haber votado en contra de Javier Milei en las elecciones.
Política. Moreno

Elecciones en Moreno: Mariel Fernández festejó el triunfo local y agradeció a los que le «pusieron un freno a Milei»