Cuenta regresiva para la estación de Ituzaingó: cómo luce la nueva parada del tren Sarmiento

Ituzaingó. Sociedad
·
28 de julio de 2023

La mega obra ya lleva un 68% de avance. Sólo resta finalizar el entorno del sector sur. Es parte del programa de renovación de las líneas ferroviarias que lleva adelante el Ministerio de Transporte.

Una esperada obra en el oeste del Conurbano entra en su recta final: se trata de la nueva estación del tren Sarmiento ubicada en la localidad de Ituzaingó que ya presenta un 68% de avance global. La flamante parada ferroviaria permitirá optimizar el servicio del transporte público, impactando positivamente en los miles de pasajeros que utilizan la línea a diario.

Con una inversión de $1.767.153.470, la mega obra se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el ministerio de Transporte y que incluye la renovación de 115 estaciones en todo el país, de las cuales 61 se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Si bien fueron iniciados en 2021, los trabajos se demoraron debido a un caño de gas que debió ser relocalizado.

“Las obras vienen marchando según lo planeado. El andén y las dársenas del lado sur está construidas y colocados sus techos. Ya están los elementos de la garita de seguridad y otras cuestiones técnicas como señales, cosas que tienen que ver con la electrificación de las vías y dependencias para los trabajadores”, aseguraron desde la gerencia de la línea.

Cuenta regresiva para la estación de Ituzaingó: cómo luce la nueva parada del tren Sarmiento
Así se ve actualmente el andén central.

El avance de la obra en Ituzaingó fue supervisado ayer por el candidato a presidente por Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa; su par de la cartera de Transporte, Diego Giuliano; el ministro del Interior y precandidato a senador Wado de Pedro; y el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, entre otros funcionarios.

Una obra clave en La Matanza: así avanza el viaducto que eliminará el cruce de los trenes Roca y Belgrano Sur en Aldo Bonzi

Ituzaingó: la nueva estación del tren Sarmiento

Iniciada en 2021, la obra tiene como objetivo optimizar el servicio del tren Sarmiento acortando los tiempos de espera y aumentando la frecuencia de las unidades, lo que impactará positivamente en más de 300 mil pasajeros por día y más de siete millones por mes.

En tanto, el proyecto contempla la construcción de un nuevo andén de 210 metros de longitud, un túnel peatonal -que en reemplazará al actual cruce a nivel del lado oeste- y un refugio semicubierto doble de 120 metros de longitud de todo el ancho del andén. También se llevará adelante la refacción integral de la infraestructura ferroviaria, con mejoras en los accesos.

Cuenta regresiva para la estación de Ituzaingó: cómo luce la nueva parada del tren Sarmiento
En su interior, la nueva estación luce impresionantes murales de dos próceres argentinos, José de San Martín y Manuel Belgrano.

Además, la estación contará con tótems de seguridad, dos nuevos módulos para la tarjeta SUBE, boletería, sanitarios, garita para personal de seguridad y mayor iluminación en todo el perímetro. Tal como se observa en las imágenes, las instalaciones están casi terminadas y sólo les falta retoques en las paredes, como revoque y pintura.

«Aquellos que tomaron el tren durante años sabían de lo angosto del andén, de la incomodidad de subir y de bajar, de que todo era bastante precario. Ahora van a tener iluminación led, techos nuevos, mayor cobertura para los días de lluvia, las dársenas de la estación como corresponde, totalmente iluminadas, bien señalizadas», expresaron las autoridades de la línea en diálogo con La Ciudad Web.

ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en agosto: calendario completo

Por otro lado, lo que falta realizar en la nueva estación de Ituzaingó se concentra en los alrededores de la estación: según adelantaron las autoridades, la obra también incluye el mejoramiento y la refacción de las veredas y las paradas de colectivo de la zona lindera, las cuales están ubicadas sobre la avenida Presidente Néstor Kirchner (ex avenida Rivadavia).

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Escobar. Sociedad

Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)