Vicente López inauguró su nuevo Centro de Monitoreo ESCUDO: «A la altura de las mejores ciudades del mundo»

Vicente López. Sociedad
·
22 de agosto de 2025

La sede ya funciona en Avenida Maipú al 2200, frente a la Quinta Presidencial de Olivos. La intendenta Soledad Martínez la elogió y dijo que allí funcionarán todas las áreas de seguridad y emergencia.

Vicente López dio un paso clave en su estrategia de seguridad ciudadana con la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo Municipal, denominado ESCUDO (Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden). El acto fue encabezado por la intendenta Soledad Martínez, quien estuvo acompañada por funcionarios, concejales y referentes de su equipo de gestión.

El evento, realizado sobre avenida Maipú al 2200, en pleno centro de Olivos, marcó el último acto oficial de la jefa comunal antes del inicio formal de la campaña electoral que culminará el próximo 7 de septiembre. Con fuerte presencia institucional y un mensaje enfocado en la gestión, Martínez destacó la importancia del nuevo centro, tanto en términos de infraestructura como de tecnología y articulación interinstitucional.

«La verdad es que los grandes logros como el de hoy se generan en equipo. Nadie puede solo en todo esto. Tengo la tranquilidad y el orgullo de estar acompañada por gente profesional, honesta y comprometida con que las cosas ocurran. Este centro está a la altura de las mejores ciudades del mundo», sostuvo en el inicio de su discurso.

Cómo es el nuevo ESCUDO de Vicente López

El nuevo centro funcionará como el núcleo de operaciones de seguridad y emergencias del municipio, integrando la videovigilancia, el patrullaje, el control de tránsito y la atención médica. Desde allí se monitorearán en tiempo real las cámaras distribuidas a lo largo del partido y los más de 200 tótems Puntos Seguros ya instalados.

El edificio también albergará un despacho unificado, donde confluirán las áreas de Patrulla Municipal, Tránsito, SAME y Defensa Civil, facilitando la respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia. El nuevo edificio cuenta con dos plantas, dos subsuelos y una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados.

La nueva Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) está uibicada en la Avenida Maipú, frente a la Quinta Presidencial de Olivos.
La intendenta Soledad Martínez encabezó la inauguración de la nueva Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO).

En la planta baja se encuentra una sala de videovigilancia con dos videowalls y oficinas operativas. La planta alta alberga una sala de operadores de radio, una sala de situación y áreas administrativas. Los subsuelos están destinados a cocheras, depósitos y servicios técnicos.

La infraestructura fue desarrollada con tecnología aportada por empresas como Huawei y Soflex, en el marco de un acuerdo de cooperación público-privado que fue especialmente destacado por la intendenta. «No solo vamos a velar por la seguridad de nuestros vecinos, sino que también toda nuestra tecnología e inteligencia estará puesta al servicio del tránsito, de prevenir accidentes viales, con semáforos inteligentes y cámaras de última generación. Todo eso va a estar funcionando desde este edificio», remarcó la intendenta.

«A nosotros nos van a encontrar siempre del lado del que trabaja, del que estudia, del que se esfuerza cada día. Nunca del lado de los delincuentes ni de los que no respetan las leyes«, dijo, cerrando su discurso ante los aplausos del público presente.

En plena campaña, denuncian al intendente de Tigre Julio Zamora: lo acusan de usar dinero del municipio para las elecciones

Entre los presentes se encontraban el bloque de concejales oficialista y referentes de la lista local, como Ignacio Albor, segundo en la nómina. Llamó la atención la ausencia de representantes libertarios, luego del acuerdo electoral anunciado semanas atrás.

El nuevo ESCUDO fue construido en el predio del histórico edificio abandonado, que durante décadas fue un emblema del deterioro urbano, frente a la Quinta de Olivos. La estructura original, una torre de 21 pisos, comenzó a levantarse en 1975 pero su construcción fue detenida por orden del Congreso Nacional, al considerarse que su altura comprometía la privacidad del presidente.

A partir de allí, el edificio quedó en estado de abandono, hasta que fue parcialmente demolido por seguridad a comienzos de los años 2000. A pesar de sucesivos proyectos -incluyendo el traslado de la sede municipal-, recién en 2022 comenzó la demolición definitiva, dando inicio a la obra que culminó con la inauguración de esta semana.

Vicente López, Inteligencia Artificial, seguridad
Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, puso como prioridad a la seguridad desde que asumió en la intendencia.

«Era un ícono de lo que no queremos en Vicente López: burocracia, desidia, abandono. Todo lo que no debía haber en una de las avenidas principales del distrito. Hoy, con mucho trabajo, lo transformamos en una muestra de que el modelo de gestión funciona» subrayó Martínez.

«Cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto, los resultados son increíbles», expresó en su agradecimiento a las firmas involucradas. En un tramo final más político de su intervención, Martínez puso en contexto la iniciativa en relación a los desafíos regionales.

Vicente López intensifica la seguridad con un plan integral y alcanza el 70% de calles con cámaras
Los tótems «Punto Seguro», una de las iniciativas que incluye el Plan Integral de Seguridad.

«Vicente López no es una isla. A veces parece un oasis, pero estamos en una provincia donde el avance de la inseguridad es constante y cada vez más violento. Este centro es nuestra respuesta concreta a esa realidad», aseguró.

La ciudad que tendrá su primer shopping: cómo será el mega complejo de US$130 millones que hasta sumará un hotel

También sorprendió al reconocer el trabajo de las fuerzas bonaerenses, a pesar de sus diferencias con la gestión provincial: «Independientemente de nuestras críticas al gobernador Kicillof, quiero agradecer especialmente a la Policía Bonaerense, con quienes coordinamos día a día y hacemos un gran trabajo conjunto», indicó.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Hoy y mañana 23 de agosto Boulogne celebra sus 61 años de vida cin una fiesta en el Parque Arenaza y 90 comercios que ofrecerán descuentos increíbles a los vecinos, impulsados por la comuna de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: arranca Boulogne Ahorra, con 90 comercios que dan ofertas por el 61° aniversario del barrio

Escobar, Clínica IOMA
Escobar. Sociedad

Ya funciona la Clínica IOMA de alta complejidad de Escobar: qué especialidades atiende y cómo sacar turnos

La 1° edición de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas de Ituzaingó contará con las presencias estelares de Moria Casán y un cierre musical a cargo de Hilda Lizarazu.
Ituzaingó. Sociedad

Ituzaingó: Moria Casán e Hilda Lizarazu, las grandes figuras de la Feria Cultural y Creativa

Ciudad, shopping
Buenos Aires. Sociedad

La ciudad que tendrá su primer shopping: cómo será el mega complejo de US$130 millones que hasta sumará un hotel

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)