Vicente López lanzó una nueva Patrulla Motorizada: cómo son las potentes motos que vigilarán el distrito

Vicente López. Sociedad
·
17 de enero de 2023

El Municipio incorporó un nuevo cuerpo al plan de seguridad del distrito. Los agentes estarán equipados con unidades de Kawasaki KLR 650, una moto emblemática que se produce en el país. Los detalles de la Patrulla.

Vicente López tiene un nuevo cuerpo de vigilancia callejera. En el día de ayer, el Municipio lanzó la Patrulla Motorizada, que tiene por objetivo mejorar su plan integral de seguridad. Los agentes incorporados tendrán a su cargo tareas de vigilancia, persecución y asistencia en los diversos barrios que conforman el distrito del norte del Conurbano.

Entre las novedades que la Patrulla Motorizada de Vicente López se destacan las motos que usarán los agentes del cuerpo: se trata de las potentes Kawasaki KLR 650, vehículos de producción nacional que tienen una fuerte historia, con más de 35 años de vigencia en el mundo. Las motos fueron presentadas en un acto encabezado por la Intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, quien estuvo acompañada por el Secretario de Seguridad, Juan José Benítez.

«Es un día muy importante para todo el equipo de seguridad de Vicente López. Estamos sumando un nuevo cuerpo de patrulla completamente motorizado que va a estar circulando, patrullando y vigilando cada uno de los barrios de nuestro municipio», sostuvo la jefa comunal.

De acuerdo con lo informado por el municipio, los agentes incorporados fueron capacitados en RCP, primeros auxilios, manejo de desfibriladores automáticos, proceso penal y diversas técnicas de seguridad para poder brindar una respuesta eficaz e integral ante cualquier emergencia.

Vicente López: cómo funciona el nuevo asistente virtual que atiende a los vecinos durante las 24 horas

«Esta Patrulla Motorizada se suma al plan integral de seguridad que hace muchos años tuvimos la decisión política y que hoy sostenemos con mucha firmeza, lo que impulsamos con Jorge Macri hoy lo estamos continuando», agregó Soledad Martínez.

Vicente López lanzó una nueva Patrulla Motorizada: cómo son las potentes motos que vigilarán el distrito
Las Kawasaki KLR 650 con las que se equipó a la Patrulla Motorizada.

Por otro lado, algunas de las iniciativas del mencionado plan integral de seguridad de Vicente López fueron, por ejemplo, la incorporación de 2100 cámaras HD de videovigilancia en 120 «Puntos Seguros», el control digital de patentes en los accesos a la ciudad, doce destacamentos policiales en nueve barrios que conforman el partido y la entrega de 265 botones de seguridad en escuelas y clubes municipales.

Para concluir el acto, la intendenta aseguró que el diálogo cotidiano con los vecinos de la localidad «nos lleva a ir mejorando y exigiéndonos cada día», al tiempo que advirtió: «Y que los delincuentes sepan que si vienen a Vicente López vamos a estar preparados para defender a nuestros vecinos».

Cómo son las motos incorporadas en Vicente López

El cuerpo que integra la nueva Patrulla Motorizada se manejará por la ciudad con motocicletas Kawasaki KLR650, un modelo moderno apto tanto para caminos urbanos como rurales, que permitirá mejorar las técnicas de persecución en caso de que se cometa un ilícito.

La Kawasaki KLR 650 es una moto de trial producida en la Argentina pero tiene ya 35 años de vigencia en el mundo, por lo que es un clásico en su segmento. Nacida en 1987, regresó al mercado local en 2022 a través del Grupo Iraola, que la ensambla en la planta que tiene en la localidad santafesina de Venado Tuerto.

Se la conoce como “la moto para ir al fin del mundo” por la combinación de potencia y versatilidad que ofrece. Mide casi 2,3 metros de largo. Está equipada con un motor de 652 cm3, acoplada con una transmisión de cinco velocidades, que le permite desarrollar una velocidad máxima cercana a los 160 kilómetros por hora.

Además, estas unidades cuentan con «body cams», una pequeña cámara de seguridad hecha para motocicletas que permite grabar y registrar cada procedimiento realizado por los agentes, con la intención de que el patrullaje se vuelva más eficaz y rápido a la hora de dar asistencia a los vecinos de Vicente López.

Vicente López lanzó una nueva Patrulla Motorizada
Soledad Martínez, jefa comunal de Vicente López, en el acto de lanzamiento de la nueva Patrulla Motorizada.

Un plan de seguridad integral

Otra de las medidas que integran este proyecto en Vicente Lopez es la construcción de un nuevo centro de monitoreo sobre Avenida Maipú 2272, Olivos, donde se finalizó la demolición de un antiguo edificio que había quedado en desuso y fue recuperado por la Comuna.

Este nuevo centro se encargará de la videovigilancia de las más de 2100 cámaras, 100 Puntos Seguros, el control de las lectoras de patentes de los accesos del partido y el seguimiento a todas las instituciones conectadas. Además, se hará el monitoreo vehicular que realiza el equipo de tránsito.

San Isidro renueva el principal corredor de la zona norte del Conurbano: cómo es la obra clave para el tránsito

También funcionará allí el centro de Despacho Unificado, que coordina la atención y respuesta rápida a los vecinos ante cualquier emergencia las 24 horas del día, y desde donde se envía, según el caso, el SAME, Defensa Civil, la Patrulla o los Bomberos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ituzaingó, alcoholemia
Ituzaingó. Sociedad

Operativo de alcoholemia récord en Ituzaingó: 99 conductores dieron positivo de alcoholemia en un día del fin de semana

La Comuna de Escobar reforzó la campaña de vacunación anti sarampionosa en todos los CAPS del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar reforzó la campaña de vacunación contra el sarampión: ya atienden sin turno previo ni orden médica en los 18 CAPS

Los ramales urbanos de la Línea 129 de colectivos que finalizan en diversos puntos del sur del Conurbano darían nacimiento a la línea 197.
Buenos Aires. Sociedad

Nueva línea de colectivos: la 129 que une CABA con La Plata se divide en dos y los recorridos del Sur del GBA usarán otro número

Los alumnos de la Universidad ya cursan el Curso Preuniversitario de Bienvenida en la sede del Instituto Pellegrini.
Pilar. Sociedad

La Universidad de Pilar publicó el calendario del primer cuatrimestre y dio la fecha de inscripción a sus carreras