Avanza el bajo vías del tren Belgrano Sur en González Catán: cómo es la mega obra que cambiará la ciudad

La Matanza. Sociedad
·
13 de enero de 2023

Se trata del túnel que cruzará la traza ferroviaria a la altura de la calle Equiza y permitirá cerrar la barrera de Cepeda. El proyecto incluye, además, la construcción de un centro de trasbordo, un estacionamiento y un parque lineal.

En González Catán se está llevando a cabo una de las obras de infraestructura más importantes de las que se ejecutan en la actualidad en La Matanza, el distrito más poblado del Conurbano bonaerense. Se trata del túnel que cruzará las vías del tren Belgrano Sur a la altura de la calle Equiza.

El proyecto, que es financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco de su Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, contempla una serie de mejoras en la zona de la estación de la localidad. Desde la Municipalidad, que coordina la ejecución de los trabajos, indicaron que beneficiarán a unos 300.000 vecinos.

San Isidro renueva el principal corredor de la zona norte del Conurbano: cómo es la obra clave para el tránsito

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, remarcó: «Son trabajos que mejoran las condiciones urbanísticas de la zona porque modernizan el barrio, cambian la calidad de vida y facilitan el día a día de los matanceros. Además, estamos embelleciendo cada rincón de nuestro distrito con la mirada puesta en el cuidado del ambiente, a través de la plantación de distintas especies de árboles y de una nueva parquización».

Avanza el bajo vías del tren Belgrano Sur en González Catán: cómo quedará la mega obra que cambiará la ciudad
El túnel tendrá dos carriles con un ancho de 3,75 metros cada uno y ensanche en las curvas.

Además, señaló que los trabajos surgen de la necesidad de mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la zona y «consolidar una zona urbana de gran crecimiento en el partido de La Matanza, como es el área central de la localidad de González Catán».

En simultáneo, en La Matanza, se están haciendo en simultáneo otros cuatro túneles en el marco del mismo proyecto: tres están ubicados en Laferrere y otro en San Justo. A esas obras se le agrega la del puente ferroviario que se construye en Ramos Mejía.

Cómo quedará González Catán cuando finalice la mega obra

El túnel de la calle Equiza permitirá cerrar la barrera del cruce de Cepeda, lo que mejorará la conectividad y agilizará mucho el tránsito en la zona porque los vehículos no tendrán que esperar a que pase el tren y las formaciones no deberán aminorar la marcha al circular por allí. Así, también se evitarán las congestiones que solían generarse de ambos lados de la traza ferroviaria y que también incluían al tránsito de la Ruta 21, generando peligro vial en toda la zona.

Avanza el bajo vías del tren Belgrano Sur en González Catán: cómo quedará la mega obra que cambiará la ciudad
Además del bajo vías, se construirá un centro de trasbordo y un parque lineal en inmediaciones de la estación de González Catán.

Sobre el paso bajo nivel, que comenzó a construirse en mayo de 2022, desde el Municipio de La Matanza indicaron que «el gálibo vertical mínimo previsto es de 4,10 metros, el cual permitirá la operación de automóviles particulares, ambulancias, colectivos y camiones de menor envergadura. Se planificó también la construcción de un carril por sentido de circulación de 3,75 metros, con sobreanchos en las curvas para el tránsito circulante».

La historia de la vecina solidaria de Villa Luzuriaga que asesinaron a tiros en un asalto en la puerta de su casa

A su vez, los trabajos también contemplan mejoras urbanas en la parada ferroviaria y la renovación de las áreas cercanas, que contarán con un centro de trasbordo de colectivos y con un estacionamiento para que los vecinos puedan dejar los vehículos y luego utilizar el tren.

Avanza el bajo vías del tren Belgrano Sur en González Catán: cómo quedará la mega obra que cambiará la ciudad
Este nuevo bajo vías permitirá agilizar el tránsito vehicular y de los trenes y evitar congestiones en la Ruta 21.

Por último, se realizarán mejoras urbanas a ambos lados de las vías como la construcción de veredas y la renovación de la parquización, la iluminación y el equipamiento.  Se construirá un parque lineal que bordeará la estación de González Catán y tendrá mobiliario, juegos infantiles y para la salud que se vienen instalando en distintas plazas y espacios públicos de La Matanza.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas