Vacunan contra el Covid-19 en el Mercado Central y en las sedes de Morón, Avellaneda y Berazategui

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de julio de 2021

La campaña de inmunización itinerante del Gobierno bonaerense llegará este jueves al centro mayorista de Tapiales, en La Matanza. Y el viernes estará en el Mercado de Morón, en el Frutihortícola y en el Productores del Sud.

En el marco de la Campaña Vacunate PBA, este jueves se realizará una nueva jornada de vacunación sin turno contra el Covid-19 en el Mercado Central de Buenos Aires para personas mayores de 30 años, personal de salud, de educación, de seguridad, jóvenes de 18 años con patologías preexistentes y mujeres embarazadas que no hayan recibido la primera dosis.

El viernes, en tanto, las postas sanitarias llegarán a tres centros de venta mayorista del Oeste y el Sur del Conurbano ya que los operativos itinerantes de vacunación se llevarán a cabo en el Mercado Saropalca de Morón, de 12 a 16, en el Mercado Frutihortícola, de Avellaneda de 6 a 10, y en el Mercado Productores del Sud S.A. de Berazategui, de 8 a 11.

Tras un reclamo de vecinos de Haedo, frenan la obra de un puente sobre el Sarmiento

En lo que respecta al Mercado Central de Buenos Aires, ubicado en Autopista Richieri y Boulogne Sur Mer, en Tapiales, partido de La Matanza, la jornada de inoculación comenzará a las 9 y tendrá lugar en el mismo playón de estacionamiento donde este martes se realizó otra campaña organizada por el Gobierno bonaerense.

Durante ese primer encuentro, la directora provincial de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de Buenos Aires, Noelia López, remarcó que “fue muy importante abrir la posibilidad de vacunación en el Mercado Central, ya que circula mucha gente de la Provincia” y agregó que es “una forma de seguir ampliando el acceso de la vacuna contra el Covid 19”.

Vacunación Covid Mercado Central
Durante el primer día de vacunación en el Mercado Central inocularon a 250 personas.

Por su parte, el presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Nahuel Levaggi, quien fue vacunado el martes con la primera dosis contra el coronavirus en el sector mayorista frutihortícola, sostuvo que “significó un logro haber llegado a este momento”. También afirmó que “fue una elección poder vacunarme una vez que trabajadores y trabajadoras del Central pudieran hacerlo”.

En el operativo de inmunización contra el Covid-19 que se realizó en el playón de la Nave 11 se vacunaron 250 personas en cinco horas de posta. Entre ellas, recibieron la primera dosis de inmunización trabajadores y trabajadoras de la Corporación, puesteros, changas, ciudadanos y ciudadanas del Conurbano.

Desaparecido en Berazategui: su familia dice que la Justicia no lo busca por una insólita razón

Uno de ellos fue Norberto, quien tiene 41 años, trabaja en el Mercado Central y afirmó: «No había tenido la posibilidad de darme la vacuna antes porque no sabía manejar cómo utilizar Internet para inscribirme. Espera que continúe esta campaña para más gente».

Vacunación en la Casa de la Provincia

Desde el Gobierno provincial detallaron también que más de 15.000 bonaerenses recibieron su dosis contra el Covid-19 en el vacunatorio instalado desde febrero en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, edificio que está ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según se dio a conocer, la vacunación estuvo dirigida en un primer momento a trabajadores de la salud que vivían en el primer cordón del Conurbano y que, por razones laborales, viajaban asiduamente a la Capital Federal. Luego se fue extendiendo a las diferentes franjas de edades y actualmente está abierta libremente para mayores de 30 años que acrediten su residencia en la Provincia.

Vacunación Covid Casa Provincia Buenos Aires
La posta de vacunación instalada en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es brindar servicios a los ciudadanos para avanzar rápidamente en la inmunización de la mayor parte de la población. La estrategia se suma al trabajo de los vacunatorios que se encuentran en los 135 municipios bonaerenses. Además, en las últimas semanas también se agregaron postas itinerantes como la instalada en el Mercado Central, por ejemplo, y se realizó un operativo barrial de vacunación casa por casa para ampliar la llegada y cortar así la circulación del virus.

La Casa de la Provincia de Buenos Aires tiene como objetivo acercar el Estado a la comunidad y funciona como centro de trámites de organismos provinciales. Está ubicada en avenida Callao 237 y su vacunatorio funciona de lunes a viernes, en el horario de 9 a 15.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, se mostró opuesto a las agresiones que sufrió la caravana del presidente Javier MIlei y dio un mensaje pacificador.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»