La UTN de Haedo lanzará su primer satélite al espacio: cuál será la misión del dispositivo creado junto a una empresa de Elon Musk

Morón. Sociedad
·
11 de septiembre de 2024

Con un diámetro de cinco centímetros, un peso menor a los 200 gramos y una vida útil de entre dos y tres años, el satélite obtendrá datos precisos sobre un tipo de radiación que puede causar distintos problemas.

La Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ubicada en la localidad de Haedo, en el partido de Morón, se prepara para lo que será un hito histórico: el lanzamiento al espacio de su primer satélite, que se llevará a cabo el próximo año.

Se trata del FRH–DIY 1, del tipo «PocketQube», el cual se caracteriza por tener un diámetro de cinco centímetros, no pesar más de 200 gramos y poseer una vida útil de entre dos y tres años. Su realización fue posible gracias a una alianza con la empresa argentina DIY Satélite y Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX), creada por Elon Musk.

Qué rol tiene la UTN de Haedo

Precisamente la firma estadounidense será la que aporte el transporte del mismo al espacio exterior, mediante el vehículo denominado «Falcon 9», que cuenta con nueve motores y que, además, trabaja para la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) trasladando astronautas.

Haedo, UTN, satélite
La UTN está haciendo el trabajo electrónico interno del control satelital y los sensores de detección.

Por estos días, el Grupo de Simulación y Cálculo de Campos Electromagnéticos (SyCE) de la UTN de Haedo está realizando el trabajo electrónico interno del control satelital y los sensores de detección, vinculados a aplicaciones de meteorología, con el objetivo de, hacia junio de 2025, ponerlo en órbita a 500 o 600 kilómetros de altura.

Una vez que sea lanzado, este satélite buscará obtener datos precisos sobre la radiación gamma, asociada a eventos solares y atmosféricos que pueden causar problemas en los componentes electrónicos de control, para compartirlos con especialistas de todo el mundo y realizar investigaciones al respecto. 

La historia de Alfajores Mir, la PyME familiar de General Pacheco que reversionó el postre “vigilante” y no para de ganar premios

El recorrido del FRH – DIY 1 será por una órbita cercana a los polos, que permitirá un pasaje por encima de nuestro territorio nacional de entre 10 a 15 minutos, el equivalente a pasar alrededor de cuatro veces por día, facilitando así la comunicación directa y la adquisición de información en distintos organismos argentinos.

“Las tecnologías que se utilizan en los satélites PocketQube son de muy bajo costo, porque hay menos material y los componentes electrónicos que se usan para el control son comerciales”, señaló Maximiliano Zanin, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UTN.

Cómo empezó el proyecto del satélite

Al respecto, el decano de la universidad, Carlos Salvador, se permitió bromear hace un tiempo, cuando dijo que “es tan barato que las antenas que se despliegan cuando se suelta el satélite al espacio están hechas con cinta métrica de chapa. Es del Conurbano bonaerense el satélite”.

Haedo, UTN, satélite
El proyecto del satélite comenzó a principios de este año.

Respecto a DIY Satélite hay que decir que la empresa argentina se dedica a la parte electrónica de sensores y comunicaciones de satélites PocketQube. Fue la que facilitó la tecnología y participó en el armado en forma conjunta con la casa de altos estudios. 

Escobar abrió una búsqueda para contratar a 50 agentes de tránsito: requisitos y quiénes tienen la prioridad para el empleo

Las tratativas para el proyecto comenzaron a principios de este año cuando Yanina Hallack, egresada en ingeniería aeronáutica de la UTN de Haedo, se contactó con la facultad para que le realicen la parte electrónica de un satélite pocket.

Hallack es Directora Ejecutiva y cofundadora de UARX, una empresa radicada en España que se dedica al transporte espacial desde el año 2020. Ofrece viajes compartidos y servicios de lanzamiento dedicados para CubeSats y satélites pequeños.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

"Son señoritas de cabaret", "cagones de mierda" y "que no los vea en un boliche porque les rompo la cabeza" fueron algunas de las frases hacia sus jugadores de Néstor Di Pierro, presidente de Chacarita.
San Martín. Deportes

Quién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)