Con una inversión de US$56 millones, se ampliará la autopista Buenos Aires-La Plata: cómo serán las obras

Buenos Aires. Sociedad
·
28 de octubre de 2024

La empresa concesionaria AUBASA dio a conocer los proyectos viales que ejecutará hasta 2027, entre las que se incluyen importantes trabajos en el corredor que une CABA con la capital bonaerense. 

La empresa concesionaria Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) presentó su plan de obras viales del periodo 2024-2027, en el cual se destaca la expansión de la autopista Buenos Aires-La Plata. Para poder llevar a cabo los trabajos en el corredor que une CABA con la capital bonaerense se invertirán en total 56 millones de dólares.

Los detalles fueron brindados por las máximas autoridades de la firma estatal bonaerense, quienes precisaron que las tareas serán en los tramos Hudson – Acceso Sudeste y La Plata – Hudson.

Del acto formó parte el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, quien destacó que el plan tiene «el objetivo de expandir el ámbito de competencias de la empresa y mejorar la infraestructura vial».

El doble objetivo de las obras

Además, hizo hincapié en que AUBASA «es una empresa pública superavitaria que no sólo lleva adelante el pago de salarios, sus paritarias, el pago de sus gastos corrientes, sino que además genera los recursos para llevar adelante políticas de inversión».

autopista Buenos Aires - La Plata, obras
AUBASA proyecta hacer 25 obras a lo largo de casi 800 kilómetros de ruta.

En esa línea, el gerente general de la compañía, Pablo Ceriani, aseguró que el plan de obras es «una resistencia» y va «a contramano» de «las políticas catastróficas del Gobierno nacional en materia de obra pública». 

Con los trabajos proyectados, coincidieron todas las autoridades, se cumplirá con un doble objetivo: poner en valor las zonas concesionadas y las rutas provinciales y, también, revitalizar el sector de la construcción.

“Vivió 16 años de bondad”: la tragedia de Ezequiel Altamira, el chico que mató una patota en Ituzaingó

De acuerdo a lo informado, se intervendrán 778 kilómetros de ruta, de los 900 kilómetros que tiene el área concesionada por AUBASA. «Es prácticamente dejar a nuevo todas las rutas», aseguró Ceriani.

Entre los proyectos presentados hay dos que apuntan a mejorar la autopista Buenos Aires-La Plata, que es una de las más importantes del AMBA, ya que por ella se moviliza la mayor cantidad de vehículos que entran y salen desde Capital Federal hacia el sur del Conurbano.

Qué se hará en la Autopista Buenos Aires – La Plata

Una de las obras prevista es la construcción del cuarto carril en el tramo Hudson-Acceso sudeste. Son 36,6 kilómetros de traza que demandarán una inversión de 36 millones de dólares. Estos trabajos demorarían un año y comenzarán en 2025.

autopista Buenos Aires - La Plata, obras
El ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, estuvo en el acto de anuncio.

El otro proyecto, también en busca de la expansión, tiene que ver con el tercer carril del tramo La Plata-Hudson. En este caso son 19,5 kilómetros, y la obra tiene un plazo de 10 meses e implicará una inversión de 20 millones de dólares.

Según cifras actuales, la Autopista Buenos Aires – La Plata es una de las más transitadas del país, ya que une dos centros urbanos clave y facilita el transporte de personas y logística de productos entre ellos.

Premio internacional a YPF: la impactante estación de servicio que fue elegida como la mejor de Latinoamérica

Hay que recordar que en junio de este año se anunció la licitación de los trabajos para finalizar el distribuidor de la nueva bajada del kilómetro 51,5 de la autovía, que conectará con la avenida 520 de La Plata.

Cuando esa obra esté finalizada se podrá descomprimir el tránsito existente en diagonal 74, propiciando una distribución de flujos vehiculares más equilibrada, separando el tránsito pesado del liviano.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)