Un viaje al pasado para entender el presente: todo lo que ofrece el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y cuándo puede visitarse

Buenos Aires. Sociedad
·
8 de septiembre de 2024

Abierto al público durante todo el año, y convertido en un referente en el circuito turístico, contribuye al conocimiento de la naturaleza, el ser humano y su cultura. Los precios de las entradas y las visitas guiadas que ofrece.

Convertido en un referente en el circuito turístico nacional e internacional, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata es también uno de los más importantes del mundo, por albergar más de 4 millones de piezas y ejemplares, que permiten conocer la historia de la naturaleza, el ser humano y su cultura.

Quienes visitan esta institución, que pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales y al Museo de la Universidad Nacional de La Plata, pueden descubrir las primeras formas de vida que hubo en el planeta. 

También se encontrarán con elementos que atestiguan los días de los pueblos originarios en nuestra región. Y disfrutarán de las especies de animales e insectos de la actualidad.

La Plata, Museo de Ciencias Naturales
Sus visitantes pueden apreciar la evolución de la vida en la tierra. Foto: Diego Arranz.

Las primeras colecciones fueron donadas por el naturalista Francisco Pascasio Moreno, quien fue el fundador y el primer director del museo. Con el tiempo la institución fue creciendo cada vez más, hasta superar los 4 millones de piezas resguardadas. La mayoría de ellas, provenientes de Argentina y de países sudamericanos.

Un edificio icónico de La Plata

Su edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, posee un estilo arquitectónico basado en la escuela neoclásica y está ornamentado con detalles que referencian a la América Precolombina. 

La Plata, Museo de Ciencias Naturales
Una de las esculturas de tigres diente de sable que se encuentran en su ingreso. Foto: Diego Arranz.

Inspirado en los grandes museos europeos de la época, como la Gliptoteca de Munich, Altes Museum en Berlín, Fitzwilliam Museum en  Cambridge y la National Gallery en Londres, su construcción data de 1884, sólo a dos años de la fundación de La Plata. Y se inauguró el 19 de noviembre de 1888.

Lo primero que llama la atención de los visitantes son sus escalinatas de acceso, que están flanqueadas por un par de esculturas de esmilodontes, o tigres diente de sable, realizadas por el escultor veneciano Víctor de Pol.

La Plata: los secretos de la Casa Curutchet, una vivienda única en América Latina diseñada para un médico y que hoy es un genial museo

Ya en su interior, la diversidad de muestras que ofrece el museo permiten conocer, apreciar y transmitir los saberes desde los inicios de la vida en la tierra, hasta la diversificación en las miles de especies que conocemos en la actualidad. 

Las exposiciones presentes incluyen desde geodas, meteoritos y fósiles con miles de años, hasta especímenes actuales de animales, plantas e insectos. De esa forma se aprecia la evolución de la vida en la tierra.

Museo de Ciencias Naturales: cuánto cuesta la entrada

La entrada general cuesta $3.500 en boletería, y $3.000 si se compra online. Se puede abonar con tarjeta de débito y crédito (Visa y Mastercard), Cuenta DNI, BNA+ o transferencia bancaria. Y no se acepta efectivo.

La Plata, Museo de Ciencias Naturales
Actualmente la institución posee más de 4 millones de piezas resguardadas. Foto: Diego Arranz.

En tanto, las siguientes personas pueden ingresar de manera gratuita: menores de 13 años; estudiantes universitarios nacionales (deben presentar su libreta o certificados de alumno regular); personas con discapacidad; jubilados y pensionados (con carnet).

Además de poder recorrerlo libremente, existe la chance de realizar una visita guiada tanto para el público en general como para los más chicos. Y otra posibilidad es sumarse a la “Visita con Objetos Explorables”.

Su construcción completa llevó más de un siglo y es la quinta más grande del mundo: cómo visitar la mágica Catedral de La Plata

El museo se puede visitar de miércoles a domingos, inclusive feriados, de 10 a 18 horas. Está ubicado en calle Paseo del Bosque s/n, y para llegar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires se debe tomar la Autopista Dr. Ricardo Balbin, que conecta Buenos Aires con La Plata.

Para conocer más información general, así como días y horarios de las visitas guiadas, ingresar a la página oficial del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lla Escuela Municipal Malvinas Argentinas, ubicada en Julián Navarro 2010, Beccar, partido de San Isidro, ampliada tras la compra de una vivienda lindera.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro ampliarán una emblemática escuela municipal en su 50º aniversario: qué obras harán

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
Escobar. Sociedad

Otro paso en la seguridad de Escobar: inauguraron la primera Subcomisaría de Loma Verde

Electricidad, uno de los cursos de Formación Profesional que la comuna de Almirante Brown ofrece en forma gratuita a sus vecinos.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown inscribe a los cursos de oficios con salida laboral: cuáles son y hasta cuándo hay tiempo

El tren Sarmiento modificará desde hoy algunos horarios de su frecuencia nocturna a lo largo del recorrido entre Once y Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario

En esta nota se comentó
  1. graciela

    buenas tardes, deseo realizar la visita al museo con alumnos de 1 año secundaria, todos menores de 13 años,pertenecemos a una escuela privada de gestion estatal con 100% de subvencion, deberian abonar?

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)