Una facultad en un viejo galpón del tren Roca: así es la nueva sede de la Universidad de Lanús que inauguró Alberto Fernández

Lanús. Sociedad
·
4 de mayo de 2023

La nueva Escuela Judicial «Manuel Dorrego» está ubicada en los terrenos ferroviarios de Remedios de Escalada. Las características y las comodidades de un edificio restaurado que beneficia a 1.080 estudiantes.

Alberto Fernández inauguró este jueves la Escuela Judicial «Manuel Dorrego», una nueva sede de la Universidad de Lanús (UNLA) que fue construida en un antiguo galpón abandonado que pertenecía al tren Roca en la zona sur del Conurbano. Esta obra de dos plantas, ubicada en la localidad de Remedios de Escalada, beneficia a 1.080 estudiantes.

La presentación oficial la hizo el Presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la Rectora de la institución educativa, Ana Jaramillo.

El edificio había comenzado a restaurarse en 2015, en el marco de un proyecto que preveía una inversión de $15,98 millones y un tiempo estimado de 300 días para su finalización. Sin embargo, los avances se paralizaron en 2016 por falta de presupuesto.

Alberto Fernández junto a el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la Rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo.
Alberto Fernández junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la Rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo.

Recién se retomó en 2020, gracias a que el Banco de Desarrollo de América Latina financió los $36,9 millones necesarios. Establecieron un plazo de 180 días, aunque la inauguración la hicieron recién en junio de 2022 las autoridades universitarias. Finalmente, este jueves se presentó de manera oficial.

“Las sociedades más ricas y más igualitarias son las que han desarrollado el conocimiento. Invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro. Nosotros creemos mucho en la educación pública. Un país que no apuesta a la ciencia y a la tecnología es un país sin futuro en los tiempos que vivimos. Cuanto más espacios como éste abramos será mejor la sociedad que tengamos. No hay ningún tipo de gasto, como algunos dicen, hay inversión”, destacó Alberto Fernández.

La sede de la Universidad de Lanús en un viejo edificio del tren Roca

El campus de al Universidad Nacional de Lanús se encuentra dentro de las 10 hectáreas que pertenecieron al ferrocarril Roca hasta que el servicio público fue privatizado en la década del 90, cuando coincidió también el cierre de parte de los talleres en Remedios de Escalada.

Uno de esos tantos edificios y galpones abandonados fue justamente elegido para ser reconvertido en una facultad. En específico, la nueva Escuela Judicial «Manuel Dorrego» funcionó en el pasado como taller de fundición del tren Roca.

Un galpón del tren Roca convertido en una facultad: así es la sede de la Universidad de Lanús
Un galpón del tren Roca convertido en una facultad: así es la sede de la Universidad de Lanús

La estructura exterior conserva las mismas características, con paredes altas de ladrillo a la vista. En tanto, los 1.584 metros cuadrados de superficie cubierta fueron remodelados completamente para poder alojar 8 aulas simples, 2 aulas dobles, una oficina de atención para alumnos, sanitarios, una bedelía, una sala de equipos y un depósito.

Además, se realizó la infraestructura completa de los servicios generales: electricidad, agua, gas, cloacas y sistema contra incendio. También se hicieron revoques, cielorrasos, un ascensor, limpieza de muros, pintura general y pequeños cambios en carpintería y herrería.

En este nuevo edificio se desarrollarán las carreras de grado y posgrado, el Instituto de Justicia y Derechos Humanos Eduardo Luis Duhalde, el Departamento de Planificación y Políticas Públicas; y la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos.

Otro edificio de aulas para la Universidad de Lanús

Este mismo jueves, Alberto Fernández también inauguró el nuevo edificio de aulas “María Remedios del Valle” de la Universidad Nacional de Lanús. Cuenta con 6 aulas, una oficina administrativa, sanitarios accesibles y un patio interior dotado de bancos y solado para iniciativas al aire libre.

El nuevo edificio de aulas “María Remedios del Valle” de la Universidad Nacional de Lanús
El nuevo edificio de aulas “María Remedios del Valle” de la Universidad Nacional de Lanús

Esta nueva infraestructura de 1001 m² en total (840 m² cubiertos y 161 m² de patio) permitirá contar con espacios para el desarrollo de las carreras del Departamento de Salud Comunitaria de la UNLa, como la Licenciatura en Nutrición y la Especialización y Diplomatura en Gerontología, además de seminarios de las carreras de Trabajo Social y Enfermería.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Chevrolet, Escobar, Predio Floral
Escobar. Sociedad

Fin de semana fierrero en Escobar: llegan más de 200 clásicos de Chevrolet al Predio Floral

El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
San Martín. Sociedad

San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

El tren San Martín (foto) y el tren Mitre tendrán servicios diferenciados durante este fin de semana del 26 y 27 de abril.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios

San Isidro, compactación de autos, Bajo Boulogne, Ramón Lanús
San Isidro. Sociedad

San Isidro: en el depósito fiscal de Boulogne ya se compactaron más de 1.300 vehículos