Tres de Febrero lanza un plan de pagos con hasta 24 cuotas sin interés y beneficios para regularizar deudas

Tres de Febrero. Sociedad
·
27 de agosto de 2025

La propuesta permitirá a los vecinos, comerciantes y empresarios a ponerse al día con sus tributos municipales de manera simple, digital y con importantes descuentos. Cuáles son las tasas municipales incluidas.

El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha un Régimen Especial de Regularización de Deudas, destinado a que vecinos y empresas puedan ponerse al día con sus tributos municipales de forma sencilla, completamente digital y con beneficios significativos. El plan, que ya está vigente desde el 15 de agosto, estará disponible hasta el 15 de noviembre de 2025 e incluye deudas vencidas al 31 de diciembre de 2024.

El esquema contempla distintas opciones de pago, que ofrecen bonificaciones y financiación sin interés, adaptadas a las posibilidades de cada contribuyente. Quienes opten por el pago al contado accederán a una bonificación del 100% en intereses por mora y multas. En el caso de elegir 3 cuotas, se mantiene el beneficio de 75% de bonificación, mientras que en 6 cuotas la bonificación será del 50%. También se podrá regularizar en 12 cuotas, con una bonificación del 25%, y para quienes necesiten mayor flexibilidad, el plan incluye opciones de 18 y 24 cuotas sin interés de financiación.

El trámite puede realizarse de forma completamente online. Allí, los usuarios deberán registrarse si aún no tienen cuenta, ingresar el número de cuenta de la tasa que deseen regularizar (disponible en las boletas de TSG, Automotor, Monotasa o TISH), seleccionar la modalidad de pago y generar el plan de pagos. El sistema permite visualizar las cuotas y abonarlas con el medio de pago preferido del contribuyente.

La moratoria que lanzó el partido de Tres de Febrero finalizará el 15 de diciembre.
La moratoria que lanzó el partido de Tres de Febrero incluye a particulares, comercios e industrias.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la política del intendente Diego Valenzuela, quien se ha posicionado como uno de los principales impulsores de la baja de tasas municipales en la provincia de Buenos Aires. En un contexto económico difícil, Valenzuela ha promovido una gestión que busca aliviar la carga impositiva sobre vecinos y PyMEs, fomentar el cumplimiento voluntario y modernizar los sistemas de gestión tributaria a través de herramientas digitales. En diversas oportunidades, ha señalado que «el Estado no puede asfixiar al que produce y trabaja«, y ha sido referente en foros y espacios provinciales donde se discute la necesidad de reducir la presión fiscal local.

Para acceder al plan de regularizacón de deudas hay que ingresar a este link.

Tres de Febrero: así es el nuevo régimen fiscal

Hace 15 días, en Tres de Febrero también se puso en marcha el nuevo Régimen de Estabilidad Fiscal Municipal, una iniciativa que busca garantizar a todos los comercios e industrias adheridos, que las alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) no aumenten por hasta 30 años. Quienes estén habilitados podrán acceder al régimen realizando una simple declaración jurada digital a través de la plataforma Mi3F. Aquellos que desean invertir y aún no cuentan con su habilitación, podrán adherir automáticamente al hacer trámite.

Sides, la fábrica de Ezeiza que crea cabezales para sifones y los exporta al mundo
El nuevo régimen fiscal de 3F favorece a cientos de fábricas del distrito.

Además, quienes deseen invertir para emprender en un rubro comercial, ahora pueden tramitar su habilitación de manera automática mediante la nueva Habilitación Instantánea y comenzar a trabajar en el acto. Mediante este proceso, también estarán adhiriendo automáticamente al Régimen de Estabilidad Fiscal, sin necesidad de hacer otro trámite. «Creemos que menos impuestos es más trabajo. Este régimen da previsibilidad y confianza a quienes apuestan por Tres de Febrero», sostuvo Valenzuela.

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

El régimen ya está vigente y fue aprobado por Ordenanza N° 3721 y reglamentado mediante el Decreto DEC-2025-E001775.

¿Quiénes acceden al beneficio?

  • Comercios e industrias habilitados y que no posean deuda de ningún concepto con el municipio.

¿Qué implica?

  • Congelamiento de alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene por hasta 30 años.
  • Incentivo para la inversión y generación de empleo.
  • Reducción de la carga impositiva futura.

    ¿Cómo se accede?
  • Si habilitás un comercio con la modalidad de Habilitación Instantánea, estarás solicitando tu adhesión automáticamente y podés comenzar a trabajar en el acto.
  • Si tu comercio o industria requiere una Habilitación Especial o Industrial, una vez que recibas tu aprobación, ya estarás aplicando al régimen.
  • Si ya estás habilitado y trabajando, podés presentar una declaración jurada simple para adherirte voluntariamente al régimen a través de este link.

En diciembre pasado, el Concejo Deliberante local aprobó la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva que tuvo como eje principal continuar con esa política de baja de impuestos. Así, acordaron la eliminación o modificación de diferentes tasas y conceptos para beneficiar a industrias, comercios y bancos.

Tres de Febrero, patente, auto
El intendente Diego Valenzuela es un defensor de la eliminación de la mayor cantidad de tasas posibles.

En esta normativa se destaca la eliminación de la tasa por control de plagas (la inspección continúa), el pago de derecho para venta ambulantela habilitación de antenas y el pago de la tasa de certificado de aptitud ambiental (el control se sigue haciendo). Además, se bajan las alícuotas para bancos de 0,65% a 0,55%.

Asimismo, quitarán el abono de derechos de construcción para ampliaciones de hasta 50m2, demoliciones o modificaciones internas para viviendas unifamiliares o multifamiliares de hasta dos unidades. Se elimina el costo, no el trámite del permiso.

Tren Roca: tras ser abandonada por Nación, así terminarán las obras de la nueva estación Universidad de Almirante Brown

Por otro lado, se amplió el régimen de Monotasa a los contribuyentes que sin estar inscriptos en el monotributo facturen dentro de sus límites (hasta 68 millones por año actualmente). A su vez, se eliminaron los conceptos fijos de la TSG (menos “Bomberos”) mejorando la progresividad de la tasa y generando alivio fiscal para 110.000 viviendas, comercios e industrias.

En los últimos años, Tres de Febrero eliminó más de 400 conceptos fiscales, las habilitaciones son gratuitas, y no se cobra la Tasa Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene por dos años.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
A pedido del Grupo DOTA, la Nación proyecta la desaparición de la línea 75 de colectivos, que une Lanús con Retiro, en CABA.
CABA. Sociedad

Proyectan eliminar la línea 75 de colectivos que une Retiro con Lanús, y posibles cambios en la 128 y 158

Moreno, Censo
Sociedad. Moreno

Moreno lanzó su primer Registro y Censo local de la Economía Popular: todas las ventajas que representa

Museo Aeronáutico de Morón, Encuentro de Escarabajos
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón recibirá un Encuentro de Escarabajos: cómo reservar un lugar

Escobar, Feria Universitaria, Feria del Libro
Escobar. Sociedad

Con la Feria Universitaria y la Feria del Libro, Escobar celebra la Semana de la Educación: todos los detalles

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)