En medio de la ola de asaltos, Tres de Febrero refuerza la seguridad en los colectivos: qué medidas se tomaron

Tres de Febrero. Sociedad
·
19 de abril de 2023

El intendente de la comuna del oeste, Diego Valenzuela, se reunió con policías y choferes para establecer políticas de protección durante el horario laboral. Todos los detalles sobre el nuevo protocolo que comenzará a regir en el distrito.

Frente a la ola de asaltos y situaciones violentas que golpean al transporte público, el Municipio de Tres de Febrero decidió reforzar la seguridad en los colectivos, tanto para choferes como pasajeros. Por eso, se decidió crear un canal de WhatsApp con el que los trabajadores podrán mantener una comunicación directa con “Ojos en Alerta”, el programa que agiliza la respuesta ante una situación sospechosa.

Debido a esta creciente crisis de inseguridad, Diego Valenzuela, intendente de la comuna del oeste, decidió reunirse con el equipo de seguridad del municipio y con referentes del sector del transporte, con el objetivo de debatir la aplicación de medidas y protocolos de protección en los viajes que se hacen en el distrito.

En medio de la ola de asaltos, Tres de Febrero refuerza la seguridad en los colectivos: qué medidas tomaron
La instalación de cámaras 360°, otra medida tomada para aumentar la seguridad del distrito.

“Trabajamos en políticas preventivas para traerles respuestas a estos trabajadores que tienen la misión de llevar y traer a otros laburantes. Tienen nuestro apoyo para lo que necesiten. Esta reunión tiene un objetivo muy claro, y es que puedan trabajar tranquilos y que los pasajeros lleguen a su destino protegidos”, destacó el jefe comunal.

De este modo, los choferes contarán con una comunicación directa con “Ojos en Alerta Tres de Febrero”, la iniciativa que lleva adelante la comuna a la que se le puede reportar sobre delitos o situaciones violentas las 24 horas del día. Así, durante su jornada laboral, los conductores tendrán una nueva herramienta para informar sobre situaciones sospechosas tanto arriba de las unidades como en la calle.

Increíble episodio en Lanús: el intendente atrapó a un ladrón en medio de una recorrida vecinal

Valenzuela, el intendente del distrito; Daniel Neira, el Secretario de Seguridad; Norberto Charadía, el jefe de Policía de Tres de Febrero; y los encargados de los distintos tipos de recorridos que se hacen en el partido fueron quienes llevaron adelante el encuentro para definir los protocolos. La reunión se realizó en el Centro de Operaciones y Monitoreo local.

Tres de Febrero: otras medidas contra la inseguridad

En el marco de la crisis de delincuencia que golpea al Conurbano, el Municipio de Tres de Febrero puso manos a la obra y desplegó su plan integral de seguridad con nuevas medidas. Por ejemplo, la semana pasada, la comuna instaló nuevas cámaras de vigilancia en las calles Croacia y Reconquista, en la localidad de Ciudadela.

En medio de la ola de asaltos, Tres de Febrero refuerza la seguridad en los colectivos: qué medidas tomaron
El Anillo Digital identifica las patentes con pedido de captura y da aviso a la policía.

Dichas cámaras son monitoreadas por el comando de “Ojos en Alerta”, el programa que monitorea el distrito con el objetivo de divisar situaciones de delincuencia y agilizar la respuesta. “Es un paso más hasta lograr que los vecinos puedan caminar por las calles con toda la seguridad. Esta intervención se enmarca dentro del plan de obras y renovaciones que lleva adelante nuestra gestión”, señaló Valenzuela.

Otra medida tomada fue la instalación de un “Anillo Digital” colocado en la intersección de Avenida Alvear y República, en el límite con Morón: se trata de un dispositivo cuyas cámaras leen las patentes de los vehículos que van pasando e identifica automáticamente aquellas que tengan pedido de captura. Luego, envían una alerta al Centro de Operaciones y Monitoreo para que los agentes salgan a buscar ese auto.

Se agravó la ola de ataques a colectiveros en Moreno: van cuatro en una semana y analizan tomar medidas

“Es muy importante tener cámaras en todos los accesos a Tres de Febrero porque de esta manera potenciamos la seguridad y mejoramos la calidad de vida de los vecinos. Y no sirve solamente para Tres de Febrero, también podemos ayudar a Morón porque ahora podemos detectar las patentes denunciadas y alertarlos. En el Conurbano no hay fronteras, estamos totalmente integrados”, sostuvo Valenzuela.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Almirante Brown acordó un aumento que irá desde un 66% hasta 84% para las tasas municipales: cómo se aplicará
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown acordó un aumento para las tasas municipales en 2024: de cuánto es el ajuste y cómo se aplicará

San Fernando abrió la inscripción a las Colonias de Verano: cómo anotarse y en qué sedes se harán
San Fernando. Sociedad

San Fernando abrió la inscripción a las Colonias de Verano: cómo anotarse y en qué sedes se realizarán

El 'Lugar del Milagro' en la localidad de Zelaya, donde en 1630 ocurrió un hecho histórico para el catolicismo argentino.
Pilar. Sociedad

El bus turístico de Pilar llegará al «Lugar del Milagro», un punto clave para la fe católica en Argentina: cómo anotarse para hacer el viaje

El frente del nuevo DNI electrónico que lanzó el Registro Nacional de las personas este viernes 1° de diciembre de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

Lanzaron el nuevo DNI electrónico: cuándo entra en vigencia, cómo será y qué pasará con los viejos