El tren San Martín demora su normalización: al menos 45 días más de obras y miles de usuarios reclaman viajar bien hasta Retiro

Buenos Aires. Sociedad
·
24 de mayo de 2024

Es por los trabajos que se realizan en el puente donde ocurrió el choque de hace dos semanas. Las 120.000 personas que utilizan por día la línea que hoy une Palermo con Pilar deberán seguir esperando.

A dos semanas del choque del tren San Martín en el barrio porteño de Palermo que dejó 100 heridos, miedo y pánico, y en medio de quejas que se multiplican por lo mal que se viaja, Trenes Argentinos comunicó otra mala noticia: la normalización del servicio de la línea que une Retiro, en centro de la Ciudad de Buenos Aires, con Pilar, tardará al menos un mes un mes y medio más.

El tren San Martín es ejemplo del pésimo estado en el que viajan 120 mil personas por día. Desde el hecho, el ramal está sumergido en una crisis de operación, con un recorrido limitado y una importante reducción del servicio desde el momento del accidente sobre el puente de Figueroa Alcorta, en Palermo.

Así las cosas, los trenes continuarán prestando un servicio corto entre la estación Palermo y Pilar. A raíz del choque, se efectuarán obras para reparar «componentes críticos de su estructura» y las tareas demandarán al menos 45 días.

El accidente fue a unos 800 metros de la estación Palermo del tren San Martín
El accidente fue a unos 800 metros de la estación Palermo del tren San Martín.

«Los trabajos tienen carácter de urgencia ya que los daños produjeron efectos importantes en la estructura del puente, reduciendo los márgenes de seguridad operativa para la circulación de trenes de pasajeros», informó Trenes Argentinos Operaciones.

Hasta que finalicen las obras de mantenimiento, el servicio ferroviario circula entre las estaciones Palermo y Dr. Domingo Cabred en Pilar con el diagrama de emergencia de 140 servicios diarios.

Los pasajeros que habitualmente viajaban entre Retiro y Palermo pueden utilizar combinaciones de subterráneos (línea D con C o E) o colectivos (93, 108 y 152) para completar su recorrido. Se estima que las obras de reparación finalizarán a principios de julio, momento en el cual se espera que el servicio del Tren San Martín retome su recorrido completo hasta Retiro.

El nuevo Tecnópolis: cómo es el parque de diversiones que funcionará en el mega predio de Villa Martelli y cuánto cuesta la entrada

Los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y Justo Daract también se encuentran interrumpidos hasta el 1° de junio -cómo mínimo- debido al accidente y el trabajo que se hace en el puente.

Tren San Martín: «Vamos a lamentar un muerto»

Zonales publicó días atrás un panorama de cómo se viaja actualmente en el ferrocarril San Martín y los testimonios reflejaron a bronca de los usuarios: «No se puede viajar así, es una tomada de pelo para miles y miles de vecinos que laburamos de sol a sol. El viernes pasado tuve que dejar pasar un tren en José C. Paz por la cantidad de gente que venía. Eso hizo que llegara tarde al laburo y me perdiera sesenta lucas del presentismo. Para mi es un montón de plata que hoy no tengo en mi bolsillo», dijo Gonzalo Amati, usuario del ferrocarril.

La estación Villa del Parque no da abasto para recibir a tantos pasajeros que usan a la parada como terminal de la línea San Martín.
La estación Villa del Parque no da abasto para recibir a tantos pasajeros que usan a la parada como terminal de la línea San Martín.

«Además de viajar como ganado, está siendo peligroso porque a pesar del sistema de puertas cerradas hay veces que entra tanta gente a los vagones que las puertas quedan abierta y el tren avanza igual. Lo vi yo, no me lo contó nadie. Que hagan algo con esto porque en cualquier momento vamos a tener que lamentar un muerto», agregó Amati.

Vecinos de Morón, San Miguel, José C. Paz y Tres de Febrero son los más afectados y también algunos de Pilar. Esto no solo por el incidente sobre la avenida Figueroa Alcorta, sino por todo lo que ocurre día a día.

Reprogramaron la fecha de la Expo Escobar 2024 y anunciaron dos eventos previos para impulsar más al sector productivo local

Tras el accidente bajó la frecuencia, lo que significa que más personas suben a cada formación. Las escenas de personas que quedan atrapadas en el medio del vagón y no pueden bajar en las estaciones se multiplican día a día. La única solución es empujar, gritar y avanzar a los codazos en medio de insultos y peleas. Una odisea.

El furgón impactado por la formación del tren San Martín iba sin pasajeros. Pudo ser una tragedia.
El furgón impactado el 10 de mayo por la formación del tren San Martín iba sin pasajeros. Pudo ser una tragedia.

Días atrás se viralizaron imágenes de personas lanzándose por las ventanillas en la estación Palermo, donde hoy finaliza el recorrido ya que es imposible aún llegar a la cabecera de Retiro.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Andes, futsal, balearon
Lomas de Zamora. Sociedad

Jugaba al futsal en Los Andes, lo balearon por error en su casa en Ingeniero Budge y sólo espera el milagro de “volver a caminar”

Adrián Martínez, durante la charla que mantuvo con reclusos de la cárcel de campana, donde él mismo estuvo internado años atrás.
Buenos Aires. Deportes

La revancha de Adrián Martínez: el motivo por el que el goleador de Racing volvió a la cárcel y qué les dijo a los presos

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

En las vacaciones de invierno, Escobar tendrá un parque gratuito con cómics, realidad virtual y música en vivo: todos los detalles

Grido contaba con 12 locales en el distrito de Berazategui al momento de entrar en vigencia la norma del Municipio.
Berazategui. Sociedad

Qué hay detrás del conflicto judicial entre Berazategui y Grido, una de las cadenas de heladerías más grandes del mundo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)