Reprogramaron la fecha de la Expo Escobar 2024 y anunciaron dos eventos previos para impulsar más al sector productivo local

Escobar. Sociedad
·
24 de mayo de 2024

La Comuna que encabeza Ariel Sujarchuk definió realizar a fin de año la gran muestra de la industria local. Antes habrá la Ronda de Negocios y el nuevo Mercado de Oportunidades. Cuándo se realizarán.

En las últimas horas, la Comuna de Escobar tomó la decisión de reprogramar la Expo Escobar 2024, que finalmente se realizará a fines de año, y no en junio como estaba previsto. El motivo no tiene ninguna connotación negativa, más bien todo lo contrario: es para poder «calzar» en el calendario anual otros dos eventos que tienen por objetivo impulsar la actividad industrial, comercial y productivo del distrito.

Según informaron desde el Municipio, luego de largas y numerosas conversaciones con la industria y pymes del distrito surgieron varias propuestas que lograron un consenso mayoritario dentro del Comité Organizador de Expo Escobar, conformado por la Municipalidad y representantes de esos sectores del partido.

El primero es la creación del Mercado de Oportunidades, un evento que contará con más de 100 puestos de productos locales a precios muy accesibles, desde comestibles hasta electrodomésticos, que se realizará el 12 y 13 de julio en el Predio Floral.

Abrió la inscripción para Expo Escobar 2023: cuándo será el mega evento que ya visitaron más de 170.000 personas
Desde que fue lanzada hace tres años, la Expo Escobar fue visitada por más de 220.000 personas.

El segundo es la realización de una nueva Ronda de Negocios que traerá al partido más de 400 empresas de toda la provincia y ayudará a potenciar el comercio y la industria, afianzar vínculos, y estimular la radicación de empresas en Escobar. El evento se realizará el 11 de julio en un lugar aún a designar.

Además, durante el receso invernal, se realizará nuevamente EscoPark en el Predio Floral, el parque de atracciones y entretenimiento con juegos, donde también habrá stands gastronómicos y shows de todo tipo.

En este contexto, para dar lugar a dichos eventos, es que se decidió modificar la fecha de Expo Escobar 2024 para noviembre. De esta manera el partido suma acciones para potenciar el comercio, la industria y el consumo a lo largo de este año, que cerrará con la cuarta edición del megaevento de negocios más grande de la Argentina.

Escobar participará en una muestra de ciudades inteligentes: cuáles son los hitos de gestión tecnológica que expondrá en Colombia

Esta es la segunda vez que una edición de Expo Escobar se reprograma. La primera fue en 2021, cuando la pandemia de Covid-19 obligó a mover la fecha original del mega evento. En esa oportunidad se iba a realizar del 6 al 8 de mayo, pero se pasó para fines de octubre.

Así las cosas, al igual que en su edición inicial, Expo Escobar volverá a realizarse después de la Fiesta Nacional de la Flor, que en los últimos años se celebró del 1º al 10 de octubre.

Cómo es la Expo Escobar

La Expo Escobar es el multi evento de negocios más convocante de la Argentina. Además de cientos de rondas de negocios y entrecruzamientos empresariales, ofrece una grilla de actividades musicales con figuras de primer nivel internacional. El año pasado, por ejemplo, estuvieron en su escenario Emilia Mernes, Damas Gratis y Pimpinela.

Damas Gratis hará el cierre de la última jornada de la Expo Escobar 2023.
Damas Gratis hizo el cierre de la última jornada de la Expo Escobar 2023.

Abierta a toda la comunidad, Expo Escobar tiene eje en el campo educativo, productivo, tecnológico y a través de distintas charlas, exposiciones y demás actividades aborda temáticas como la industria del conocimiento, el desarrollo inmobiliario, innovación sostenible, industria cultural, FlyTech, entre otras. También habrá patio gastronómico, djs y otros shows en vivo.

Como es habitual, en la edición 2024 que se hará en noviembre habrá cientos de puestos reservados para empresas, emprendedores, desarrolladores y referentes de la producción, la política, la cultura y la educación. También se realizarán talleres de capacitación, charlas sobre educación, shows en vivo y actividades recreativas para toda la familia.

El nuevo Tecnópolis: cómo es el parque de diversiones que funcionará en el mega predio de Villa Martelli y cuánto cuesta la entrada

En sus dos primeras ediciones, el evento reunió a más de 170.000 personas, 1.000 industriales, empresarios y desarrolladores además de personalidades destacadas de la política, el deporte y la cultura.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Axel Martínez es de Longhamps, en Almirante Brown, y cumplió su sueño de ser futbolista en Polonia.
Almirante Brown. Sociedad

Axel Martínez, el pibe de Longchamps que fue a visitar a su hermano a Polonia y se quedó porque lo contrató un club para jugar al fútbol

Ezpeleta, cristalería artesanal, El Progreso
Quilmes. Sociedad

La increíble historia de El Progreso, la cristalería artesanal de Ezpeleta que trabaja como lo hacían los fenicios

Ituzaingó, freestyle, Soledad Arena
Ituzaingó. Sociedad

Pasó de hacer jueguitos en los semáforos a la cima del mundo: Soledad Arena, la vecina de Ituzaingó que la rompe en el freestyle

El instante previo al momento que Florencia Alvite, La Toretto, embiste al motocilcista y lo mata en el acto.
Buenos Aires. Sociedad

Por qué puede salir en libertad en medio del proceso Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que mató a un motociclista por cruzar en rojo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)