El tren Mitre suspenderá otra vez el ramal a Tigre: cuándo será y qué alternativas habrá para viajar

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de noviembre de 2025

Durante cuatro días de este mes el servicio se verá afectado por distintas obras. Además, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre limitarán su recorrido hasta Belgrano R, sin llegar a la terminal de Retiro.

Por diferentes obras que se llevarán a cabo, el tren Mitre comunicó que suspenderá otra vez el ramal a Tigre, en esta oportunidad durante cuatro días: del 21 al 24 de noviembre. La situación afectará a miles de usuarios que utilizan este transporte a diario para viajar desde la zona norte del conurbano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Según lo informado por Trenes Argentinos, en ese plazo se avanzará sobre la renovación integral del ramal Tigre, a la altura de las estaciones Núñez y Carupá, y también se trabajará en el modernizado del sistema de señales en el acceso a Retiro, la cabecera porteña. 

Las tareas requieren interrumpir el servicio en el mencionado ramal, de modo que los trenes circularán únicamente hasta las estaciones previas, mientras que los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre limitarán su recorrido hasta Belgrano R, sin llegar a la terminal de Retiro.

Tren Mitre: qué obras se ejecutarán

De acuerdo a lo precisado por la empresa, la programación contempla la intervención en vías, alcantarillas y sistemas de señalización en sectores clave de la traza ferroviaria, que forma parte del corredor más transitado de toda la red de trenes urbanos.

tren Mitre, ramal a Tigre
Así serán afectados los servicios entre el 21 y el 24 de noviembre.

Desde febrero de 2024, la compañía estatal ferroviaria puso en marcha el recambio de materiales en más de 18 kilómetros de vías existentes, esperando concluir la transformación de 40 kilómetros de trazado y de 47 kilómetros de tercer riel.

El programa contempla tareas sobre 24 pasos a nivel, 22 pasos peatonales y una serie de trabajos focalizados: el reemplazo de cuatro paragolpes en la estación Tigre, la modernización de 23 aparatos de vía y la revisión de 65 puentes y alcantarillas a lo largo de la traza.

Asimismo se explicó que el desarrollo de los trabajos nocturnos, que es el formato habitual, no resulta suficiente en zonas de difícil acceso o tramos muy extensos. Por ese motivo, la compañía elige ejecutar las obras más invasivas en fines de semana largos, tal como sucederá ahora.

La Universidad de Lomas de Zamora abrió la inscripción al ciclo 2026: el paso a paso para anotarse

Así, los plazos se reducen a un tercio respecto del tiempo habitual en intervenciones parciales. De este modo, se destacó, la afectación al cronograma regular se concentra en un período definido, permitiendo a los pasajeros reorganizar sus viajes.

Los beneficiarios directos de esta modernización ascienden a más de 50.000 usuarios diarios, sumando a los vecinos y trabajadores de Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires. 

Cómo viajar mientras esté afectado el ramal a Tigre

Hay que recordar que entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre, el ramal Tigre estuvo totalmente suspendido, ante la urgencia de intervenir el sector de vías de la estación Núñez. En ese punto avanzaron tanto con el desarme y montaje de una vía nueva, como con la reconexión del sistema de señalización.

tren Mitre, ramal a Tigre
El plan de modernización abarca 40 kilómetros de trazado y 47 kilómetros de tercer riel en la línea Mitre.

Estas obras, incluidas dentro del plan de respuesta estructural implementado a raíz de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, tienen como meta fortalecer la seguridad operativa y la regularidad de los servicios. Ya se lograron renovar más de 15 kilómetros de vías desde el inicio de estas acciones.

Por último, los usuarios afectados por las restricciones tienen varias alternativas para viajar durante los cuatro días mencionados. En el caso de la conexión entre Retiro y Tigre, por ejemplo, se puede utilizar el ramal Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, o distintas combinaciones de colectivos como las líneas 130 A, 101, 60 y 21 E.

Por obras de vías, un ramal del tren Belgrano sur tendrá el servicio limitado durante ocho días

Del mismo modo, para quienes tienen que viajar hacia Retiro desde las estaciones de Beccar, San Isidro y Acassuso están las posibilidades de las líneas de colectivo 60, 203 y 365. Y desde la estación de Martínez, el 314

Todos estos colectivos llegan hasta Puente Saavedra y allí deben transbordar con el tren Belgrano Norte en la estación Aristóbulo del Valle. Mientras que en la zona del bajo de San Isidro se recomienda tomar el Tren de La Costa y luego en la estación Maipú trasbordar con colectivos como 59, 60, 71 y 152.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Más seguridad: Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk recibió a Axel Kicillof en el nuevo Centro de Monitoreo de Escobar: cómo es la sede que quintuplica en tamaño a la original

Boleto Estudiantil Universitario, Ciudad de Buenos Aires
CABA. Sociedad

El Boleto Estudiantil Universitario ya está vigente en la Ciudad de Buenos Aires: cómo se tramita

La Matanza, CUDI
La Matanza. Sociedad

Carreras gratuitas en el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza: cómo inscribirse y hasta cuándo hay tiempo

Escobar, Consejo Municipal de Educación
Escobar. Sociedad

Escobar creó el Consejo Municipal de Educación: las razones detrás de la iniciativa y qué funciones tendrá

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)