Trata de personas y abuso sexual: así operaba la secta de un templo de La Matanza que fue condenada a cuatro años de cárcel

La Matanza. Policiales
·
10 de julio de 2024

Los cuatro acusados, que también obligaban a los fieles a “hacer aportes económicos”, aceptaron su culpa. Ahora deberán pagar una cifra millonaria a cada una de las víctimas, entre las que hay una menor de edad.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 2 de San Martín condenó a cuatro miembros de una secta que operaba en un falso templo ubicado en la localidad de 20 de Junio, en el partido de La Matanza y cerca del límite con Merlo, por reducción a la servidumbre con el objetivo de conseguir réditos económicos.

Según se determinó, las víctimas acudían al templo Abba Krishna para recibir contención afectiva y ser acompañadas por una guía espiritual, pero con el tiempo eran reducidas a la servidumbre y sometidas a prácticas sexuales. Además, eran obligadas a «hacer aportes económicos».

Los cuatro acusados aceptaron su culpabilidad a través de un juicio abreviado, y ahora deberán pasar los siguientes cuatro años en la cárcel, además de pagar una reparación económica que va de los $2.679.002,88 a los $36.447.764,44 para cada una de las ocho víctimas del caso.

Ese monto deberá hacerse efectivo a través del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata, más la actualización correspondiente a la tasa activa del Banco Nacional al momento de concretarse el pago.

Secta de La Matanza: quiénes son los acusados

Además, el tribunal ordenó el decomiso del dinero secuestrado para que sea transferido a las cuentas bancarias a nombre del Fideicomiso de Administración del Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata. 

La Matanza, secta
La facha del falso templo, que se llamaba Abba Krishna.

Y se dispuso que los vehículos y bienes inmuebles decomisados sean inscriptos en los registros correspondientes a nombre del Estado nacional, con asignación específica al Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personal y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

De acuerdo al expediente del caso, los condenados son Francisco Aurelio Pugliese, Leonardo Abel Gandarinho, Carina Lorena Cardoso y Lisa Beatriz Baissetto, quienes fueron declarados como partícipes secundarios del delito de «trata de personas agravado”.

Vicente López y una jornada de asesoramiento para los vecinos que buscan empleo: cuándo es y cómo inscribirse

La calificación de «agravado», se explicó, es «por haber sido cometido mediando engaño y aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad contra más de tres víctimas, con la participación de más de tres personas y la intervención del ministro de un culto no reconocido».

A su vez, el otro cargo en contra de las cuatro personas es el de «abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal en forma gravemente ultrajante contra una menor de 18 años, aprovechando el estado de convivencia preexistente».

La falsa promesa: «sanar emocionalmente» 

La organización funcionó desde julio de 2017 hasta julio de 2021, y atraían a los fieles a un inmueble donde ofrecían meditaciones, cánticos, aperturas de chakras y lectura de textos. Allí, se informó, luego “los coartaban para volverlos esclavos, los alejaban de sus familias y les sacaban todos sus bienes”. 

La Matanza, secta
En los operativos se decomisó el dinero secuestrado.

El líder de la asociación ilícita también engañaba a las mujeres diciéndoles que existía un “camino espiritual” en el cual se avanzaba a partir de la entrega del cuerpo, mediante acercamientos, tocamientos en las partes íntimas, besos en la boca, sexo tántrico y, finalmente, penetración.

Campanópolis, lista para las vacaciones de invierno 2024: qué ofrece la increíble aldea medieval de La Matanza

Cada vez que una persona ingresaba al templo debía completar una planilla con los datos personales, detalles de su situación emocional y aspectos de su vida que querían “sanar”. En cada encuentro, esa información se iba actualizando. 

De esta manera, el líder de la banda tenía pleno conocimiento de la situación sentimental de los fieles y cómo las distintas actividades del templo iban impactando en sus personalidades. Y si un asistente dejaba de concurrir se lo llamaba por teléfono y se le insistía para que volviera, bajo la promesa de que ello le haría bien y le ayudaría a “sanar emocionalmente”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia

En Escobar ya habilitaron el pago semestral de las tasas ofreciendo un ahorro que en algunos casos llega al 30%.
Escobar. Sociedad

Escobar congela sus tasas más importantes hasta 2026: cómo y hasta cuándo acceder al beneficio

En las sucursales de las Carnicerías Morres de Lomas de Zamora el asado y otros cortes populares son vendidos a precios con asta un 20% de descuento.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora renovó su programa Precios de la Comunidad: dónde conseguir asado a $7.900

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)