Escobar amplía su servicio gratuito de Telemedicina con nuevos tótems móviles: qué usos se les puede dar y dónde encontrarlos

Escobar. Sociedad
·
8 de abril de 2025

A los dos que funcionan actualmente se sumarán otros que estarán ubicados en centros comerciales del distrito. Además, los vecinos lo pueden seguir utilizando a través de cualquier celular o dispositivo electrónico.

El servicio gratuito de Telemedicina se sigue ampliando en el partido de Escobar. Ahora, a través de la instalación de tótems. Actualmente funciona uno en la Feria de la Colectividad Boliviana en el barrio Lambertuchi de Belén de Escobar, y otro en el Polo de Educación Superior (PES) de Ingeniero Maschwitz. Pero desde la comuna se anunció que se instalarán dos nuevos, que serán móviles.

En los próximos días el municipio dará a conocer la ubicación exacta que tendrán, al menos de arranque, los dos dispositivos. Por el momento lo que se sabe es que estarán en centros comerciales del distrito. 

Luego, al tratarse de instalaciones móviles, la idea es que periódicamente se vayan trasladando a distintos puntos de Escobar.

Qué brinda la Telemedicina

El objetivo de los tótems es acercar la Telemedicina a la población y, especialmente, difundir su existencia, ya que para acceder a este servicio en realidad no hace falta estar cerca de estos puestos móviles. 

Escobar, Telemedicina
Por Telemedicina se pueden hacer consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (15 años en adelante).

En ese sentido hay que recordar que todos los vecinos pueden utilizar la Telemedicina a través de cualquier celular o dispositivo electrónico. Para eso sólo deben ingresar al siguiente link.

Desde allí se pueden realizar consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) de manera gratuita, todos los días del año, incluyendo los feriados. 

Final en Moreno de una esperada obra contra las inundaciones: serán beneficiados 40.000 vecinos de estos seis barrios

De esta forma, además de ganar en comodidad, se logra descomprimir las guardias, para que sólo se concurra a los centros de salud ante emergencias o urgencias. En esos casos otra posibilidad es llamar al SAME (107).

Quienes decidan utilizar la Telemedicina deberán completar un formulario donde seleccionarán si la consulta es para uno mismo o para un hijo o menor a cargo. 

Escobar cuida la salud de los vecinos

En ese caso, si el chico no está asociado al grupo familiar, se deberá completar una planilla con una serie de datos y, luego, regresar a la pantalla principal del servicio para hacer la teleconsulta.

Escobar, Telemedicina
El servicio funciona de manera gratuita, todos los días del año, incluyendo los feriados.

Es importante recordar que siempre se debe permitir utilizar el micrófono y la cámara web del dispositivo. Y en caso de tener alguna dificultad se puede escribir por WhatsApp al 11-2-169-4283 para solicitar ayuda.

Por otra parte, y ante el crecimiento de casos de sarampión en el AMBA, la municipalidad tomó la decisión el mes pasado de reforzar la campaña de vacunación para prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Con la opinión de los vecinos, la Ciudad de Buenos Aires proyecta la fusión de dos líneas de colectivos: cómo participar

La vacuna triple viral que protege contra sarampión, rubéola y paperas, se aplica de forma gratuita, sin turno previo ni orden médica en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de lunes a viernes de 8 a 13, y en el CAPS Arenales también los fines de semana de 8 a 16. Las direcciones de los centros pueden consultarse en este link.

La vacuna contra el sarampión es parte del Calendario Nacional de Vacunación, con una primera dosis a los 12 meses y una segunda a los 5 años, antes del ingreso escolar. Además, todas las personas nacidas desde 1965 que no tengan dos dosis aplicadas deben completar el esquema, exceptuando embarazadas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos, colectivos
Buenos Aires. Sociedad

Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

Quilmes, Melody
Quilmes. Policiales

Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

La Universidad de Almirante Brown ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Bingo de Ramallo iba a ser trasladado a Escobar, pero la Justicia lo impidió y el intendente Sujarchuk dará por finalizado el proyecto.
Escobar. Sociedad

Marcha atrás con el bingo en Escobar: se dará de baja el proyecto después de un pedido de los vecinos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)