Escobar apuesta fuerte por la tecnología y busca que «los ciudadanos convivan con la Inteligencia Artificial»

Escobar. Sociedad
·
3 de abril de 2025

Ariel Sujarchuk participó en Potenciar Argentina, una ONG enfocada en el desarrollo del potencial individual a través de programas educativos innovadores. Allí expuso sobre el Programa CiudadanIA 5.0.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, participó de un evento donde expuso sobre el Programa CiudadanIA 5.0, la innovadora iniciativa municipal que busca capacitar a jóvenes, docentes y a la comunidad en general en habilidades digitales y herramientas vinculadas a las nuevas tecnologías y al futuro laboral. Y en su discurso dejó en claro el rumbo de su gestión, al remarcar que busca desarrollar “una ciudad inteligente con ciudadanos que convivan con la Inteligencia Artificial«.

La presentación del jefe comunal se desarrolló en el marco de una jornada de Potenciar Argentina, una organización sin fines de lucro enfocada en el desarrollo del potencial individual a través de programas educativos innovadores.

«Participamos de este encuentro para evaluar y profundizar el trabajo que llevamos adelante desde 2023 en las escuelas de todo nuestro distrito, así como también las tareas para seguir formando a la comunidad escobarense en la integración de nuevas tecnologías para que sea parte de la revolución digital”, señaló Sujarchuk. 

Con la Inteligencia Artificial, Sujarchuk ve “un futuro de progreso”

Y agregó: “Ahora vamos a seguir haciéndolo con CiudadanIA 5.0, donde las y los chicos que están en los últimos dos años del secundario de escuelas públicas y privadas podrán tener conocimientos de habilidades digitales en inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, marketing digital, diseño, programación e idiomas”. 

Escobar, Sujarchuk, Inteligencia Artificial
Para el intendente, toda la comunidad tienen que «ser parte de la revolución digital”.

En ese sentido fue que planteó su objetivo de “hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos inteligentes que sepan convivir, interactuar y producir con ética y responsabilidad con la IA para construir un futuro de progreso que nos incluya a todos».

El evento se llevó a cabo en el Hipódromo de Palermo y contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito educativo y tecnológico. Entre ellas, la presidenta de Potenciar Argentina, Florencia Casabella; la representante de Instituciones y Universidades de Santander Argentina, Marisol Carro; y el actor y uno de los autores del libro «Cero Miligramos», Santiago Talledo.

Video: así empezó la pelea entre barras de Vélez y policías en una cancha de fútbol 5 de Liniers que terminó a los tiros

En cuanto a CiudadanIA 5.0, hay que señalar que el programa municipal gratuito impulsado surgió para brindar formación en nuevas tecnologías, inteligencia artificial y programación, a través de metodologías innovadoras y accesibles. 

Inicialmente está destinado a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias públicas y privadas del partido de Escobar, alcanzando aproximadamente 8.500 alumnos. Además, se ofrecerá formación a docentes, con especial énfasis en el área de idiomas y habilidades digitales. 

Escobar, siempre apostando a la tecnología

Posteriormente la iniciativa se extenderá a padres, madres, tutores, integrantes del sector productivo local y la comunidad en general, en colaboración con instituciones como la Cámara de Comercio de Escobar y la Unión Industrial de Escobar (UIDE).

Escobar, Sujarchuk, Inteligencia Artificial
Para Sujarchuk se debe «construir un futuro de progreso que nos incluya a todos».

El programa tendrá dos etapas: a partir de mayo se desarrollarán estrategias de microaprendizaje mediante el chatbot Flora y WhatsApp, con videos breves y dinámicos sobre inteligencia artificial, programación y herramientas digitales utilizadas en la actualidad. Desde agosto, en tanto, se dictarán cursos virtuales completos con clases, evaluaciones y bibliografía en modalidad sincrónica y asincrónica.

Cambios en la cartilla médica de PAMI: hospitales y centros de salud del GBA y CABA serán sólo para jubilados de ANSeS

Todo surge a partir de un convenio de la municipalidad con la Fundación Potenciar Argentina, la plataforma educativa TICMAS, la Universidad Nacional de San Martín, y el Centro Universitario de Idiomas que depende de la Universidad de Buenos Aires.

Previamente, Escobar trabajó con la Fundación Potenciar Argentina en otras iniciativas como «Programá tu Futuro», que tuvo 2.500 inscriptos y promovió el desarrollo tecnológico, la formación de talento humano y la inclusión socio-laboral en el distrito.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)