Dinosaurios, música, autos y un show gratuito de Los Pericos: así será el último fin de semana de Tecnópolis

Vicente López. Show
·
25 de agosto de 2023

El mega parque recreativo de Villa Martelli despide agosto con grandes atracciones para toda la familia. Las actividades son gratuitas. Una por una, las presentaciones y la grilla de días y horarios.

El Ministerio de Educación informó que la mega muestra de Tecnópolis seguirá abierta durante el mes de septiembre ofreciendo diversas propuestas para el público en general. Sin embargo, este último fin de semana de agosto en el predio de Villa Martelli, en Vicente López, será completísimo, con juegos, dinosaurios, música y un show gratuito de Los Pericos.

Además, se realizarán visitas para escuelas, en las cuales los estudiantes podrán participarán de recorridos educativos temáticos sobre arte, ciencia y tecnología. El Parque podrá visitarse este viernes 25 hasta las 18, y el sábado 26 y domingo 27 de 12 a 19. Todas sus actividades son con entrada libre y gratuita.

Este fin de semana que se viene estará cargado de grandes números musicales. Entre otros, se subirán a los escenarios Los Pericos, Teresa Parodi, Gauchito Club, PAN, Dani Ribba, Los Raviolis, La Sonora Master, las obras El Desafío de Zamba y Nina y Familia No Tipo, la gran final del League of Legends y los Juegos Nacionales Evita Urbanos.

Tierra de Dinos, uno de los lugares más visitados de Tecnópolis, es uno de los clásicos del parque de Villa Martelli.
Tierra de Dinos, uno de los lugares más visitados de Tecnópolis, es uno de los clásicos del parque de Villa Martelli.

A su vez, estarán disponibles los espacios emblemáticos del Parque: Tierra de Dinos (un lugar misterioso para recorrer rodeado de dinosaurios), el avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka, La Casa del Coloso, Arrorró, Pisar Malvinas (una experiencia única para entender desde pequeños la importancia del concepto de soberanía nacional) , Bichos, Soberanía Aeroespacial, el Skatepark para que cada pibe se lleve su skate y disfrute haciendo ese deporte, y el Humedal.

Tecnópolis: actividades del último finde de agosto

Sábado 26

  • A las 11.45: La gran final de la máxima competición oficial de League of Legends de la región. En la Nave de la Ciencia.
  • 16:30 y 18: Fábulas.
  • 17: Gauchito Club.
  • 18: Los Pericos | Teresa Parodi.

Domingo 27

  • 13:30 horas: Festival Migrantes de la Patria Grande. En Auditorio Cultura.
  • 14:00 horas: El gran viaje de Zamba y Nina. Con aforo reducido e inscripción previa.
  • 15:00 horas: Familia No Tipo.
  • 15:00 a 17:00 horas: Explanada de General Paz habrá un Encuentro de Colectividades de Argentina: Los herederos, Coro Renato Moro, Danzas italianas, Grupo Gente Alegre, Javaia, Ballet Descendencia Chapaca, Salaam, Águila Blanca, Centro Andaluz e Hispania.
  • 16:30 y 18:00 horas: Caravana.
  • 17:30 horas: Los Raviolis.
  • 18:00 horas: Dani Ribba.

Los Torino que se exhiben en Tecnópolis

Otras de las atracciones que se despide de Tecnópolis es la muestra «Torino, el gran auto argentino», en la que se exhiben algunos de los modelos más famosos del máximo hito automotor del país.

Llega la Noche de la Pizza y la Empanada 2023: cuándo será el mega evento con grandes descuentos y promociones

Entre los autos más embelemáticos que se muestran en el predio de Martelli están:

El Torino TS 1974, una de las gemas exhibidas en la muestra de los Torino en Tecnópolis.
El Torino TS 1974, una de las gemas exhibidas en la muestra de los Torino en Tecnópolis.
  • Torino 380W TC, de 1967: un modelo que dominó el Turismo Carretera. Se distinguía por su color gris plata y su franja celeste.
  • Torino MK III – Liebre III: fue campeón del TC en 1969 con Gastón Perkins como piloto.
  • Torino 380W Misión Argentina, 1969: la estrella de la muestra que en la mírtica carrera de Nürburgring, Alemania, corrió con la misión que tuvo al quíntuple campeon mundial Juan Manuel Fangio como director deportivo y Oreste Berta como director técnico.
  • Torino Safari Lutteral, 1970: la versión familiar para la ruta de cuatro puertas, y el Torino TS 7 Bancadas, 1970, un auto de calle customizado como el N° 1 de Nürburgring.
  • Torino TS, 1974: el Torino de calle más deseado y admirado por generaciones. Se produjeron 12 mil unidades entre 1974 y 1977.
  • Torino Lutteral Comahue, modelo 1980: se lo conoció como “un auto exclusivo construido a su imagen, para clientes que quisieron un auto que se destaque dentro del mercado nacional”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La cadena Decathlon abrirá su primera sede en Argentina en el complejo Al Rio, en Vicente López. Habrá regalos el día de la inauguración.
Vicente López. Sociedad

El primer local en el país de la cadena Decathlon abre en Vicente López: cómo ganar regalos de hasta $400.000

La tradicional celebración de Halloween se realiza cada año entre la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1° de noviembre. En zona Norte habáa todo tipo de actividades alusivas.
Vicente López. Sociedad

Cómo serán los festejos de Halloween en zona Norte, con trenes del terror, golosinas, museos y música en vivo

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

A partir de 2026 Platense volverá a tener como vestimenta oficial a una marca top a nivel mundial: la alemana Puma.
Vicente López. Deportes

Platense da un salto de calidad: su camiseta será de una marca top en 2026 para jugar la Copa Libertadores

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)