Aumenta el transporte público en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, trenes y subtes

Buenos Aires. Sociedad
·
29 de mayo de 2023

A partir de este jueves comenzará a regir una suba del 8.6% en el precio de los pasajes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Cómo quedará el cuadro tarifario y cuál será el nuevo saldo negativo de la tarjeta SUBE.

A preparar la recarga en la tarjeta SUBE porque junio llega con un golpe al bolsillo: a partir de este jueves el boleto del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumenta del 8.6% luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicara los últimos números que arrojó el índice inflacionario. De este modo, el pasaje mínimo en colectivo será de $46.35 y habrá un nuevo saldo negativo disponible.

Este incremento mensual fue establecido por el Ministerio de Transporte de la Nación desde principios de este año: el esquema proponía un régimen que ajuste mensualmente el precio del boleto del transporte público en función al índice inflacionario. La última suba programada por la cartera se estableció para septiembre próximo.

Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, de trenes y de subtes
El boleto mínimo de colectivo -que implica un recorrido menor a tres kilómetros- pasará de $42,68 a $46,35 a partir de junio.

De este modo, la medida adoptada por el Ejecutivo nacional tiene como fin encontrar un equilibrio entre la capacidad de pago de los pasajeros del transporte público y los costos operativos que recaen sobre las empresas del sector. Para ello, se tomaron en cuenta los incrementos de los insumos utilizados por las compañías, los salarios del rubro y demás factores que impactan en el valor del servicio.

Cortes de luz en el AMBA: cómo hacer el reclamo para pedir el resarcimiento a Edesur y Edenor después del temporal

Según lo informado por las autoridades de la cartera de Transporte, el aumento será de un 8.6% de modo que, por ejemplo, boleto mínimo de colectivo pasará de $42,68 a $46,35 y el del subte pasará de $67 a $74 a partir de junio próximo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumenta el transporte en junio: cuál será el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE

Con el incremento del boleto llega también el aumento del saldo negativo de la Tarjeta SUBE: se trata del importe extra que permite que el usuario viaje incluso cuando ya no tiene crédito disponible. Este valor equivale a cuatro boletos mínimos, de modo que -a partir del jueves 1° de junio- se podrá adeudar hasta $185.40.

En tanto, la Tarjeta SUBE tiene un valor oficial de $490 y puede adquirirse en diversos kioscos del país o bien el usuario podrá solicitarla de manera online a través de la pagina web, donde deberá llenar sus datos y luego retirar el plástico de manera gratuita en los Centros de Atención SUBE.

Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, de trenes y de subtes
El pasaje del subte pasará de $67 a $74, mientras que en septiembre alcanzará los $80 y mantendrá ese valor hasta fin de año.

Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán el tren, el colectivo y el subte

Colectivos

  • Distancias menores a 3 kilómetros (boleto mínimo): $46.35.
  • Distancias entre 3 y 6 kilómetros: $51.63.
  • Distancias entre 6 y 12 kilómetros: $55.61.
  • Distancias entre 12 y 27 kilómetros: $59.58.
  • Distancias que superen los 27 kilómetros: $63.55.

Trenes

  • Boleto mínimo para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $22.51.
  • Boleto mínimo para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa: $29.12.

Fin de semana largo en el Hipódromo de San Isidro: shows, food trucks y una de las mejores carreras del año con entrada gratuita

Subte

  • Boleto a partir de mayo: $67.
  • Boleto a partir de junio: $74.
  • Boleto a partir de septiembre: $80.

El precio del pasaje de subte en septiembre mantendrá ese valor ($80) hasta que finalice el corriente año.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas