Suspenden el servicio nocturno de colectivos del Conurbano: desde cuándo y cuánto tiempo durará

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de abril de 2022

Lo anunciaron las cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de transporte de pasajeros de la provincia de Buenos Aires. Lo hacen en reclamo por el atraso en el pago de subsidios atrasados.

Las cámaras empresarias que nuclean al 85% de las líneas de colectivos de la provincia de Buenos Aires anunciaron un paro en el servicio nocturno en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, que comenzará por la noche de este miércoles.

A 7 meses del crimen de Dylan Robledo en Lanús: el misterio de las mellizas paraguayas que siguen prófugas

En un comunicado emitido esta tarde, apuntan que la medida obedece a un reclamo por «las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias a las empresas de jurisdicción provincial y comunal están imposibilitando la operación normal de sus servicios».

Y ampliaron: «Por tal motivo se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día miércoles 20 de abril, se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente. Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de servicios durante toda la jornada». Afectará tanto a líneas que unen Capital Federal con el Gran Buenos Aires como a aquellas que sólo circulan por el territorio provincial.

Anuncian un paro en el servicio nocturno de colectivos del GBA: desde cuándo y por cuánto tiempo durará
Las cámaras que nuclean a las empresas de colectivos reclaman el pago de subsidios atrasados al Gobierno bonaerense.

El documento, firmado por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), cerró: «Las entidades que suscriben y las empresas representadas piden disculpas al público por los inconvenientes que se produzcan, los que son totalmente ajenos a su voluntad».

El reclamo de las empresas de colectivos

El subsidio estatal es, desde hace años y por la creciente inflación, una herramienta clave para el Gobierno para contener el precio del boleto. Sin embargo, las empresas de colectivos denunciaron atrasos en los pagos de compensación tarifaria y problemas para continuar operando los recorridos con el incremento de los costos salariales de su personal y también de combustible.

El conflicto ya tiene antecedentes recientes de haber llegado al punto de la suspensión de servicios. A fines del mes de enero se recortaron a la mitad los recorridos nocturnos entre las 22 y las 6 de la mañana, en una medida que duró cuatro días y afectó a miles de usuarios.

Anuncian un paro en el servicio nocturno de colectivos del GBA: desde cuándo y por cuánto tiempo durará
En enero hubo un recorte del servicio nocturno durante cuatro días por el mismo conflicto.

Finalmente, se terminó levantando el paro tras un comunicado de las cámaras empresarias en el que informaban que se había «completado el pago de las sumas adeudadas por el Estado provincial, lo que ha posibilitado el pago de combustible y otros recursos esenciales suspendidos».

Almirante Brown: cómo es la obra que cambiará la avenida Capitán Olivera, clave en Glew

Por aquellos días, el ministro de Transporte del Gobierno provincial, Jorge D’Onofrio reconoció retrasos en los pagos y explicó que se debió a la demora de un proceso administrativo por el «cambio de autoridades» dado que «yo asumí el 4 de enero, todos los años se debe renovar el convenio, lo que generalmente se tramita en un mes lo hicimos en seis días, por eso ya se puede empezar a transferir”, cerró, anticipando la solución y el fin del conflicto. Hoy, las empresas vuelven a reclamar y se espera ver si llega a concretarse el paro nocturno de colectivos o si logra resolverse antes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El mall Al Oeste Shopping será renovado por completo y allí la firma IRSA construirá un nuevo mega outlet.
Morón. Sociedad

Harán un nuevo shopping de US$ 20.000.000 con outlets donde brilló el Showcenter Haedo: que pasará con sus salas de cine

El ramal 12 de La Perlita modificará sus paradas en varios puntos de Moreno.
Sociedad. Moreno

En Moreno reordenan el tránsito y cambian el recorrido un ramal de colectivos de La Perlita

El puma avistado en el barrio Los Jazmines de Pilar del Este fue detectado por las cámaras de seguridad durante la madrugada.
Pilar. Sociedad

Apareció otra vez el puma que mete miedo en Pilar y ya decidieron qué harán con el animal si lo capturan

Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito