Más de 100 líneas de colectivos no circularán de noche en el AMBA: por cuánto tiempo será

Buenos Aires. Sociedad
·
11 de agosto de 2022

Lo anunciaron las cámaras que nuclean a las empresas del sector. La medida es impulsada por el conflicto que mantienen con el Gobierno a raíz de atrasos en el pago de los subsidios. El riesgo de que se profundice la protesta patronal.

Por el conflicto que mantienen con el Gobierno nacional, las cámaras de empresas de colectivos volvieron a anunciar una nueva medida que afectará a miles de usuarios en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): más de 100 líneas que circulan entre Capital Federal y Conurbano dejarán de prestar servicio nocturno desde la noche de este jueves.

«A partir de las 22:00 horas del día jueves 11 de agosto, hasta las 5:00 horas del día siguiente, se suspenden los servicios nocturnos y se reducirán las frecuencias en el resto del día», expresaron en un comunicado la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.).

El Municipio de Lomas de Zamora sumó 100 vehículos a su flota: qué usos les darán

La decisión está fundamentada en el «cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año» y que hace que las empresas se vean «obligadas a suspender los servicios nocturnos y reducir drásticamente el resto de los servicios durante el día».

Suspenden el servicio nocturno en más de 100 líneas de colectivos que circulan por el AMBA: cuándo y por cuánto tiempo será
La suspensión del servicio nocturno de colectivos comenzará desde las 22 de este jueves en más de 100 líneas del AMBA.

En ese marco, adelantaron que «de no cancelarse inmediatamente lo adeudado con el sector, provocará la parálisis total de las empresas” y realizarán un paro total el próximo lunes 15 de agosto.

A qué líneas de colectivos alcanza la medida

Las líneas de colectivos del AMBA que se verán afectadas son 441, 443, 504, 634, 64, 306, 179, 914, 630, 180, 315, 440, 740, 291, 520, 228 F, 509, 114, 129, 143, 61, 62, 88, 502, 47, 118, 154, 45, 707, 333, 407, 437, 318, 295, 721, 59, 160, 620, 382, 911, 912, 350, 355, 313, 511, 501, 124, 80, 39, 102, 622, 628, 218, 284, 325, 378, 203, 910, 915, 49, 97, 126, 37, 524, 193, 86, 522, 527, 518, 53, 464, 463, 462, 320, 461, 303, 443, 244, 390, 302, 503, 506 A, 501, 95, 29, 105, 166, 236, 269, 395, 15, 2, 93, 4, 33, 621, 205, 185, 96, 123, 501, 500, 288, 311, 501, 502, 503, 248 C, 351, 338, 406, 181, 46, 543, 544, 541, 561, 562 y 549 312, 329, 422, 328 y 70.

Suspenden el servicio nocturno en más de 100 líneas de colectivos que circulan por el AMBA: cuándo y por cuánto tiempo será
La Cámara Autotransporte de Pasajeros (CEAP) es una de las impulsoras de la medida.

En los últimos meses, las empresas ya han impulsado reducciones y suspensiones del servicio tanto nocturno como diurno en el marco del mismo conflicto. Incluso, en enero, se llegó a un paro que duró cuatro días. José Troilo, presidente de la CEAP, reconoció las complicaciones que le traerá a los usuarios esta medida pero anticipó que «de no remediar esta situación, el sistema de transporte va a dejar de funcionar con normalidad».

Festival aéreo en Morón: el programa completo y todo lo que hay que saber del show gratuito de aviación

Y aclaró: «La deuda que hoy mantiene el Estado nacional con las empresas de transporte llega, en números redondos, a 19.000 millones de pesos. Vienen haciendo pagos parciales todos los meses y se acumuló esta deuda que hace que para las empresas sea realmente imposible transitar con las frecuencias normales. Actualmente representa un mes entero de subsidios».

«En la actualidad, el boleto mínimo de colectivo tendría que estar costando cerca de 160 pesos, cuando sabemos que el valor no es ese. El resto debe ser subsidiado por el Estado»., cerró Troilo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca quedaron habilitados tras 10 años de desidia en la ejecución de las obras.
Avellaneda. Sociedad

Tren Roca: después de 10 años, terminaron de habilitar todos los andenes de la estación Avellaneda

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta empezó una busqueda activa de empleo para cubrir distintos puestos de trabajo.
CABA. Sociedad

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV

Montagne, Ciudadela, Oulet
Tres de Febrero. Sociedad

Ofrece descuentos de hasta el 70%: cómo es el súper outlet de ropa que abrió en Ciudadela

La Reja, eutanasia
Sociedad. Moreno

Una lucha desesperada: una vecina de La Reja logró que la Corte bonaerense analice su pedido de eutanasia