No va más para el supermercado de Diego Brancatelli en Caseros: por qué tuvo que cerrarlo

Tres de Febrero. Sociedad
·
4 de julio de 2022

El periodista que se hizo famoso por defender a Cristina Kirchner había abierto el comercio junto a su suegro en noviembre de 2020. Varias veces se había quejado públicamente del devenir de la economía del local.

La historia de Diego Brancatelli como empresario dueño de un supermercado parece haber llegado a su fin, al menos en lo que respecta a su experiencia al frente del local que había abierto con su suegro en el centro de Caseros, partido de Tres de Febrero.

El periodista que formó parte del staff durante los 10 años años del ciclo Intratables, período en el que se ganó amores y odios por su recurrente defensa pública de Cristina Fernández de Kirchner, es también directivo del club Ituzaingó y participa desde esta semana de «Argenzuela», el nuevo programa de Jorge Rial que se emite por C5N.

Bresh: la historia de la fiesta que es tendencia a nivel mundial y que este viernes llega a Ituzaingó

La noticia del cierre de «Don Ahorro», el comercio ubicado en Alberdi al 4700 que había inaugurado en noviembre de 2020, fue dada a conocer este lunes por la página web de Perfil, citando como fuentes para la confirmación de la información a personas que forman parte del entorno del periodista.

Diego Brancatelli ya había hablado públicamente en mayo de que las cosas no venían saliendo como esperaban con el supermercado de Caseros: ««Lo puse en plena pandemia para darle laburo a la gente y nos va mal. Queremos que nos vaya mejor. Sigue abierto, pero hoy realmente estamos cambiando la plata o sostenemos el comercio para darle laburo a la gente».

Diego Brancatelli Supermercado Caseros Autocrítica
Diego Brancatelli había abierto en noviembre de 2020 su supermercado en Caseros.

Luego, en la misma nota en LAM, continuó: «Ahora, con todo lo que trabajo, no tengo necesidad de hacerme tanta mala sangre, lo que queda a fin de mes no vale ni la pena. Tengo cinco empleados, antes tenía diez».

A la hora de explicar por qué el supermercado no funcionaba a nivel económico, el comunicador devenido en empresario enumeraba: “Son un montón de cosas…a nivel puntual nuestro, estamos en una zona donde tal vez nos equivocamos en el rubro».

El vecino de Casanova que unió su amor por Diego Maradona y por el arte pintando cuadros del «10»

«Tenemos dos supermercados a la vuelta que son de las grandes cadenas, tienen otros beneficios de promociones, los precios y los volúmenes que compran son otros. La ubicación tampoco es la mejor porque es un entrepiso y tenemos una escalera que no es sencilla bajarla con el peso de las bolsas. Son un montón de factores”, completó en aquel momento.

Otros momentos públicos del Diego Brancatelli empresario

En octubre de 2021, cuando todavía formaba parte de Intratables, Diego Brancatelli aprovechó su rol en el panel del ciclo para criticar el control de precios que por aquel momento quería implementar el Gobierno de Alberto Fernández a través del plan «Precios Congelados».

«Fíjense lo que nos pasa a las PyMEs: una gaseosa cola -la más conocida del mundo-, de dos litros y cuarto, según el listado oficial del Gobierno, debe valer al público como máximo $199. Hoy llegó el camión mayorista, bajó las botellas con la carretilla, ¿y cuánto nos costó? $208″. Si le ponés un 20% te la tendrían que vender a $160 pero cuesta $208», ejemplificó en aquel momento ante las cámaras.

La sorpresiva queja contra el Estado que hizo Diego Brancatelli en su rol de empresario
El periodista durante una visita de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, a su local.

Luego, sumó: «Es más caro lo que se la venden a los comercios que lo que es el precio máximo. Para respetar los precios máximos tengo que vender la gaseosa más barata de lo que me la venden a mí. Es eso o vender por encima de lo que indican los precios máximos».

Y, para finalizar, Diego Brancatelli remarcó en el mismo programa que había marcas que directamente no entregaban sus productos porque no estaban de acuerdo con la medida: «Esto es real, si queremos hacer las cosas tenemos que corregir esto. Me ofrezco como testigo para mostrar lo que está pasando».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Guernica, todo por 1.000 pesos
Buenos Aires. Sociedad

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1