La tregua entre Sergio Massa y Julio Zamora, otra vez aliados en Tigre: la nueva convivencia y un pedido para el balotaje

Tigre. Policiales
·
9 de noviembre de 2023

El intendente, vencedor de Malena Galmarini en la PASO, se vio tres veces con su ex mentor desde las Primarias. Quién levantó el teléfono para la tregua. Fiscalización, la preocupación por el debate y el número que reclama el ministro.

Una de las internas más duras del peronismo estuvo en Tigre. Malena Galmarini, titular de AySA y esposa del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa decidió ir por la intendencia y enfrentar a Julio Zamora, el alfil que el ahora candidato presidencial había dejado hace varios años en el municipio del norte del Conurbano, aunque hoy parecen vivir un armisticio.

El menú de la violenta campaña dejó fuertes acusaciones cruzadas y un intento de sacar al jefe comunal como candidato de Unión por la Patria. Pero los cruces crecieron en intensidad y después del cierre de listas Julio Zamora hasta llegó a pedir por seguridad: “En el día de ayer a la noche le he pedido al Presidente el resguardo de mi integridad física y la de mi familia. Lo que está pasando es muy grave”.

Cómo fue el reencuentro entre Sergio Massa y Julio Zamora

Pero de cara al balotaje parece haberse disipado con tres reuniones presenciales y un número que pidió el ministro de Economía le pidió al jefe comunal. Tras la interna que Zamora ganó de manera cómoda con el 58,7% contra el 41,3% de Malena Galmarini, dos días después de la PASO, el intendente recibió un llamado de la esposa del ministro de Economía en lo que parecía el inicio de la distensión aunque quedaron algunos nubarrones.

Malena aseguró que no hubo acuerdo para la fiscalización de cara a octubre y que desde la intendencia sacaban los carteles “Massa Presidente” que colocaban los militantes de Galmarini en Tigre.

Sergio Massa, Julio Zamora, Balotaje 2023, Tigre
Sergio Massa y Julio Zamora en 2015, cuando ambos compartían el espacio en el Frente Renovador,

Pero después llegó la segunda señal, con el propio Massa como protagonista. En un acto en el Sindicato de Comercio por primera vez el candidato presidencial y el intendente se vieron las caras. “Se saludaron y no hubo tensión”, dijo uno de los presentes en el encuentro a Zonales. Más tarde, en un acto de entrega de patrulleros de la Policía Bonaerense Massa nombró a Zamora de manera elogiosa y cuando el intendente tuvo el micrófono le agradeció en público.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral definitivo para el balotaje del 19 de noviembre

Sin embargo, el acuerdo total llegó tras la elección en la que Zamora logró la reelección con el 50% de los votos. “De mi parte, vuelta de hoja. Nosotros miramos para adelante. Aspiramos que del lado de Sergio y Malena también. Somos parte de un mismo espacio, perseguimos los mismos valores y queremos a Tigre”, señaló Zamora.

Inmediatamente el intendente fue invitado a la reunión de jefes comunales peronistas ganadores con el gobernador Axel Kicillof y Sergio Massa en La Plata. “Junto a intendentes e intendentas, nos reunimos con Sergio Massa y Axel Kicillof para dialogar sobre las propuestas para 2024. Unidos, en pos de un país mejor con más Salud, Educación y Seguridad, trabajaremos por el triunfo de Massa Presidente”, posteó Zamora en una foto donde junto a Massa y Kicillof todos estaban sonrientes.

Sergio Massa, Julio Zamora, Balotaje 2023, Tigre
El tuit de Julio Zamora para impulsar la candidatura de Sergio Massa y Agustín Rossi para el balotaje.

Desde ahí en adelante Zamora empezó a replicar todos los mensajes de Massa en redes sociales, algo que hasta octubre no había hecho ni antes de las PASO, ni después de las Primarias. Ahora, desde las filas del jefe comunal reconocen que hay conversaciones sobre la fiscalización, tanto para las mesas como para las escuelas.

Pero no solo hablaron de cómo controlar las boletas y contar con fiscales sino que en la reunión de Massa y Zamora con Kicillof como anfitrión hubo un pedido. “En Tigre tenemos que llegar al 60%”, aseguran que Massa le dijo a quien dejó al mando del distrito en 2013.

Sergio Massa, Julio Zamora, Balotaje 2023, Tigre
La foto de Sergio Massa y Axel Kicillof con los intendentes oficialistas después de las elecciones del 22 de octubre.

En Tigre, en las elecciones de octubre Sergio Massa cosechó el 41,70% de los votos, nueve puntos menos que el intendente; Javier Milei se quedó con el 26,96%, mientras que Patricia Bullrich llegó al 24,16%.

Nueva Legislatura bonaerense: con Sergio Berni y Florencia Arietto al frente, quiénes son los pesos pesados que se suman

Los sondeos locales no dan el número que hoy pretende Massa, pero el domingo podría cambiar. Es que en algunas encuestas presenciales que hacen desde el municipio de Tigre, remarcan que a aquellos vecinos que alguna vez convirtieron a Sergio Massa en intendente les importa mucho el debate presidencial. De ser así, el propio Massa tendrá en sus manos la oportunidad de cosechar más votos en el terruño desde el que lanzó el Frente Renovador hace una década.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)