Dolor en la Selección: la emotiva despedida de Leandro Paredes para su abuelo, que falleció durante el Mundial

La Matanza. Deportes
·
6 de diciembre de 2022

En plena concentración en la Universidad de Qatar, el mediocampista hizo un sentido posteo en redes sociales donde expresó su dolor. El ex Boca recibió el apoyo no sólo de sus seguidores sino también de sus compañeros de plantel.

El futbolista de la Selección Argentina Leandro Paredes recibió la durísima noticia de la muerte de su abuelo durante el Mundial de Qatar y en las últimas horas expresó su tristeza a través de un emotivo posteo en las redes sociales.

«Te nos fuiste viejito y se me parte el alma. Ahora tenemos un angelito más desde el cielo guiándonos. Te amo para siempre abuelito, que en paz descanses», escribió el mediocampista de la Juventus de Italia que en la máxima competencia perdió la titularidad y lucha por volver a ganar la consideración del técnico, Lionel Scaloni. El próximo desafío del equipo nacional es este viernes a las 16 ante Países Bajos por los cuartos de final.

Dolor en la Selección: la emotiva despedida de Leandro Paredes para su abuelo, que falleció durante el Mundial
Leandro Paredes llegó como titular al mundial y perdió el puesto, pero busca volver a ganar la consideración del técnico.

Su despedida contó con el apoyo de muchos de sus más de 5,6 millones de seguidores y también de sus compañeros del plantel como Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi, Emiliano Martínez, Paulo Dybala, Germán Pezzela y Emiliano Martínez, entre otros.

Rodrigo De Paul le comentó: «Te quiero mucho hermano», mientras que Ángel Di María publicó: «Fuerza amigo, te quiero». En tanto, su esposa, Camila Galante, le respondió con un emoji de dos abuelos y un mensaje que decía: «Te amo mi vida. Tenes 2 angelitos que te van a cuidar para siempre».

Leandro Paredes y un talento que nació en San Justo

Leandro Paredes hoy es una figura del fútbol internacional y compartió equipos con las máximas estrellas. Las imágenes de vacaciones o en alguna reunión social con esas estelares coequipers se reproducen por millones y reciben una aprobación multitudinaria en las redes sociales, pero son menos vistas otras en las que aparece rodeado de pibes en una humilde sociedad de fomento de San Justo, en el corazón de La Matanza.

La hallaron muerta en la casa de su ex pareja en Quilmes, a metros de donde dormían sus hijos: investigan un femicidio

Se trata de La Justina Este, ubicada en la calle Asia al 3900, donde, como en cualquier club barrial del Conurbano, llegan pibes con deseos de ser futbolistas, jugar en Primera y algún día vestir la camiseta de la Selección Argentina en un mundial. Quizás ni siquiera pensaba en eso el actual mediocampista, que comenzó a patear una pelota allí con sólo cuatro años de vida.

Dolor en la Selección: la emotiva despedida de Leandro Paredes para su abuelo, que falleció durante el Mundial
La canchita de la Sociedad de Fomento La Justina Este, de San Justo, donde dio sus primeros pasos en el fútbol Leandro Paredes.

“Siempre preferimos no molestarlo pidiéndole cosas; el ofrecimiento salió de él y le estamos agradecidos”, contó una de las autoridades de la institución luego de que el futbolista aportara materiales y pintura para revocar paredes descascaradas y arreglar la deteriorada canchita del lugar.

El abogado mediático Mauricio D’Alessandro será candidato a intendente en San Martín: cuáles son sus propuestas

“Vivimos una tarde muy emotiva en La Justina Este, llena de sonrisas y recuerdos. Gracias a todos por dejarme formar parte de este club. Nunca dejen de soñar”, escribió Leandro Paredes en su cuenta de Instagram luego de realizar las donaciones y de ser agasajado por el vecindario de la sociedad de fomento.

Dolor en la Selección: la emotiva despedida de Leandro Paredes para su abuelo, que falleció durante el Mundial
El futbolista fue clave en la obtención de la Copa América 2021 y se volvió figura de la Selección Argentina.

Allí fue donde Leandro empezó a mostrar sus habilidades innatas para manejar un balón, donde comenzó a pegarle con fuerza, donde se imaginó campeón. Cuando aún era muy chico, su familia se mudó al barrio porteño de Mataderos y el pichón de crack siguió deslumbrando en Brisas del Sud, otro reducto barrial, hasta convertirse en la figura que hoy es uno de los 26 jugadores que representan al país en Qatar.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La primera prueba de cruce de formaciones en el viaducto de Aldo Bonzi ya es una realidad. Así, las vías del tren Belgrano Sur y el tren Roca, ya no se cruzan a nivel del suelo.
La Matanza. Sociedad

El viaducto de Aldo Bonzi del tren Belgrano Sur, en su etapa final: ya pasan formaciones en el cruce con el Roca

Claudio García, Turco García
Buenos Aires. Deportes

El increíble Turco García, el futbolista que logró en Wembley lo que no pudo hacer Diego Maradona y se mete en política

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada