San Miguel lanzó un asistente virtual para trámites municipales: así funciona “Miguel Bot”

San Miguel. Sociedad
·
21 de julio de 2025

Durante las 24 horas atiende consultas y brinda toda la información sobre los temas de interés de los vecinos. Cuenta con dos formatos: a través de WhatsApp, o desde la página oficial del distrito.

Con el objetivo de brindarles a todos los vecinos una nueva vía de comunicación más directa y sencilla, el municipio de San Miguel lanzó su propio asistente virtual, llamado Miguel Bot, para atender consultas y brindar toda la información acerca de los diferentes trámites municipales.

De esta manera, durante las 24 horas, el asistente digital acompaña y asesora sobre cualquier inquietud relacionada con la comuna, a la vez que también se ocupa de la recepción de reclamos que se quiera hacer.

Es importante destacar que funciona en sus dos formatos virtuales: a través del servicio de mensajería instantánea más popular, WhatsApp (en el número 11-4417-5147), y en la ventana de diálogo que se encuentra en el margen inferior derecho de la página web de la municipalidad. Y su utilización es muy simple e intuitiva.

Miguel Bot: qué temas se pueden consultar

Los principales temas sobre los que Miguel Bot brinda respuestas y asesoramiento específico son licencias de conducir, estacionamiento medido, consultas en el área de salud, tasas municipales, circuito de reciclaje y eventos.

San Miguel, Miguel Bot
En la imagen se ven los principales temas sobre los que se pueden consultar.

«Este canal de comunicación permite a los vecinos interactuar con el municipio de manera simple, ágil y personalizada. El chatbot guía a los usuarios a través de un flujo conversacional en el que pueden ir seleccionando las opciones deseadas», señalaron desde la Comuna sobre la iniciativa que comenzó a ser desarrollada durante 2024, y que recientemente vio la luz de manera oficial.

En su versión web, tras presentarse, el asistente ofrece una serie de botones para pulsar, según el tema de interés de quien recurra a él. Así, por ejemplo, al ingresar en “estacionamiento medido”, el sistema expone toda la información, como horarios, formas de pago y multas.

Elecciones 2025 en el GBA: entre intendentes, funcionarios y estrenos, quién es quién en un mapa lleno de candidatos testimoniales

En “tasas municipales”, además, es posible realizar pagos en conceptos de comercios, inmuebles, rodados e incluso de las cuotas del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica. En “salud”, en tanto, el chatbot permite cancelar y consultar turnos en el sistema sanitario local; y en “reclamos” ofrece la posibilidad de iniciar uno o consultar alguno ya ingresado.

Revisar el estado de cuenta de una partida, adherirse al débito automático y a la boleta electrónica, y recordatorios acerca de los eventos que se realizan en el distrito son, además, otros de los servicios de la herramienta digital, que se encuentra en su primera etapa e irá siendo actualizada constantemente. 

San Miguel apuesta a lo tecnológico 

“Se prevé seguir trabajando para perfeccionarlo con el fin de optimizar la experiencia con sus usuarios de modo permanente», agregaron desde el municipio.

San Miguel, Miguel Bot
El asistente Irá siendo actualizado para mejorar su funcionamiento.

Su utilización en la versión de WhatsApp, en tanto, es muy similar. «Incorpora tecnología de Procesamiento de Lenguaje Natural, una forma de inteligencia artificial que permite saltarse el recorrido tradicional. Así, no es necesario seguir estrictamente el menú de opciones: los usuarios pueden escribir directamente frases como ‘quiero renovar mi licencia de conducir’ o ‘necesito reservar Estacionamiento Medido’, y el bot responderá con la información correspondiente», aclararon.

La implementación de Miguel Bot no es la primera que realiza la comuna a través de una plataforma online: desde hace varios años, por ejemplo, viene desarrollándose Ojos en Alerta, un programa de seguridad que se caracteriza, especialmente, por la participación ciudadana como puntal en la prevención de delitos.

Quién es Gastón Díaz, el genio de 17 años de Lanús que compite por ser el mejor estudiante del mundo

Esa iniciativa consiste en conectar a los vecinos y vecinas con el Centro de Monitoreo local a través de WhatsApp para reportar de manera rápida y eficiente hechos sospechosos, delitos e incluso emergencias para realizar un seguimiento en tiempo real y ofrecerle intervenciones adecuadas a las fuerzas de seguridad. 

Actualmente, son más de 90 los municipios del país que replicaron esa propuesta surgida en 2016 en San Miguel.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Guernica, todo por 1.000 pesos
Buenos Aires. Sociedad

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)