Ahora en San Isidro el trámite para habilitar comercios es gratuito y 100% online: cómo hacerlo

San Isidro. Sociedad
·
4 de junio de 2025

Antes se hacía presencial. Además se eliminó la tasa que se cobraba, por lo que el trámite es gratis. El objetivo es agilizar tiempos, mejorar la atención a los vecinos y seguir implementando sistemas más transparentes.

El Municipio de San Isidro anunció que a partir ahora el trámite para habilitar comercios en el distrito se realiza de manera 100% online. De esta forma, el trámite es más rápido y sencillo, hay mayor visibilidad de la información, los sistemas son más seguros y permiten una comunicación directa con el vecino. Además, el Municipio dejó de cobrar la tasa para habilitar comercios, por lo que el trámite se volvió gratuito.

Con estos cambios, el gobierno municipal continúa con su plan de modernización de la gestión y su política de «despapelización», simplificando los trámites, con plataformas digitales, métodos más ágiles y transparentes, y más cercanía con el vecino.

Antes, la primera parte podía hacerse de forma online (la verificación previa del plano y la consulta) pero el resto de los pasos (inicio del trámite, la obtención del permiso provisorio de funcionamiento, la autorización provisoria de funcionamiento y la habilitación definitiva) se realizaba en expediente papel para lo que había que ir a las oficinas del Municipio. Ahora, desde el inicio del trámite hasta la obtención de la habilitación definitiva, se realiza completamente online, de manera rápida y fácil.

Ramón Lanús, intendente de San Isidro, recorrió el nuevo local de la NBA y se mostró orgulloso de que la liga eligiera el distrito para desembarcar en el país.
Ramón Lanús, intendente de San Isidro, recorrió el nuevo local de la NBA. La idea es seguir facilitando la habilitación de comercios en el distrito.

Hay dos tipos de trámites según el rubro: exprés, que abarca los rubros simples, de bajo impacto y sin permanencia de público, en estos casos la habilitación se obtiene en 48 horas; y las que requieren licencia, que son los rubros críticos, de alto impacto y permanencia de público, en los que el trámite demora 30 días y requiere una inspección previa. En ambos casos, las habilitaciones se mantendrán vigentes mientras cumplan con la normativa.

El nuevo trámite digital contempla todas las actividades económicas, es decir, cualquier actividad contemplada en el COU que implique producir, vender o prestar servicios de forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro. Para iniciarlo hay que ingresar a este link.

San Isidro y los 38 compromisos de gestión comunal

El mes pasado, enfocado de lleno en mejorar la gestión municipal en el partido, el intendente local Ramón Lanús hizo hincapié en los compromisos que asumirá como jefe comunal durante los próximos 12 meses. El jefe comunal presentó un plan con 38 metas a cumplir en las áreas de Seguridad, Salud, Espacio Público y Urbanismo, Modernización, Desarrollo Humano, Deportes, Educación, Cultura y Trabajo.

En materia de seguridad Lanús anunció cinco compromisos: 1) una patrulla «a cinco minutos», blindadas, equipadas con cámaras y conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM); 2) duplicar la cantidad de cámaras, con un sistema de videovigilancia compuesto por 2642 cámaras de última tecnología, con visión nocturna, 4k y conectadas por fibra óptica al COM donde se unifica toda la información en un sistema con inteligencia artificial detectando alertas en tiempo real; 3) completar el anillo digital para controlar los autos que ingresan y salen por los accesos de las autopistas, pasando de las actuales 42 cámaras lectoras de patentes a un total de 170.

San Isidro: instalan 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial que emiten alertas en tiempo real

También en el área de Seguridad la idea es: 4) 150 nuevos agentes, ampliamente capacitados, a la patrulla municipal; y 5) adherir a 20.000 vecinos a la red de prevención vecinal «Ojos en Alerta», conectandolos por WhatsApp al COM para denunciar en forma inmediata cualquier hecho de inseguridad (hoy ya hay 8.000).

En relación al área de Espacio Público y Urbanismo, se comprometieron siete objetivos: 1) Paseo Fleming (obra iniciada); 2) Nuevo Corredor Rolón (obra iniciada); 3) Parque Costero en 33 Orientales (obra iniciada y parcialmente inaugurada); 4) nuevo Parque Público de la Calle Ipiranga5) 230 obras de pavimentación finalizadas; 6) 4.200 árboles, 6.500 podas y 500 frentes de veredas arreglados en el marco del Plan de Arbolado; 7) la instalación de 3.000 nuevos contenedores, la optimización de los recorridos de recolección de basura y la digitalización de los procesos de barrido para mejorar la higiene urbana.

Reformas en la Avenida Andrés Rolón, en San Isidro
Un render de una cuadra modelo de lo que será la futura a Avenida Andrés Rolón, en San Isidro.

En el área de Modernización, eficiencia e integridad, el intendente presentó cinco metas: 1) la renovación de la licencia de conducir en el día y sin pagar de más (que empezó a funcionar a principio de mes); 2) la entrega de permisos de obra y construcción en forma 100% digital; 3) la habilitación a nuevos comercios de manera gratuita y 100% online, hecho que se acaba de anunciar a partir de ayer 1° de junio; 4) la unificación y digitalización de toda la información municipal en repositorios de datos para brindar trazabilidad y transparencia; y 5) la gestión de expedientes 100% digitales (que ya funciona).

Para el eje de Salud, se presentaron seis compromisos: 1) la adquisición de nuevo equipamiento médico por $4.000 millones; 2) renovaciones en los tres hospitales municipales; 3) un nuevo sistema de gestión de turnos telefónicos4) 14 camas nuevas destinadas a Salud Mental (nueva sala inaugurada semana pasada); 5) la implementación de un sistema de gestión digital interna en los tres hospitales; 6) la implementación del programa 1.000 días para cuidar de manera integral a madres e hijos durante el embarazo.

La sede del hospital Materno Infantil de San Isidro, en Diego Palma 505.
La sede del hospital Materno Infantil de San Isidro, en Diego Palma 505, tendrá obras para mejorarlo.

El eje Desarrollo Humano y Deportes es uno en los que más énfasis se pondrá, los compromisos son: 1) la apertura de dos hogares para 30 chicos y adolescentes; 2) alcanzar 80 referentes capacitados para luchar contra adicciones en Boulogne y Beccar; 3) atender a 150 chicos de San Cayetano, Sauce, La Cava y Cristo Obrero con el nuevo programa “Acompañarte”; 4) la ampliación del programa Huerteros y 5) nuevos programas de acompañamiento familiar (desafíos de la vida cotidiana) y de acogimiento (red de familias que den cuidado temporal a chicos que no pueden vivir con su familia de origen).

Además, en el área deportiva se incluye: 6) la modernización de los campos de deportes con tres canchas nuevas de futbol (Campos N 1, 2 y 4), un playón multideporte en Campo 5, una nueva cancha de hockey en Campo 1, nueva pista de atletismo con gimnasio en Campo 7 y la remodelación de vestuarios en la escuela de boxeo; 7) la ampliación de la oferta deportiva con tres nuevas disciplinas padel, patín y boxeo; 8) 300 participantes en el nuevo centro de actividades y deportes adaptados.

Quita de subsidios de luz y gas: uno por uno, la lista definitiva de los 439 barrios privados que pierden el beneficio

Finalmente en el área de Educación, Cultura y Trabajo, los objetivos de gestión planteados son: 1) tener 354 chicos con jornada maternal completa y 141 en salas de dos años, a partir de la ampliación de la oferta educativa en jardines; 2) un nuevo centro faro “San Cayetano” con 60 nuevas vacantes que se suman a las 242 actuales en los cuatro centros que hoy funcionan; 3) 920 alumnos de sala de 2 y 4, aumentando en un 70% su capacidad lecto escritora; 4) 40 chicos de La Cava aprendiendo a leer y escribir con “RAPRENDER”; 5) revincular a 94 chicos en deserción escolar; 6) tener propuestas culturales todos los meses en todos los barrios; 7) 350 comercios y 500 emprendedores participando en programas de promoción y capacitaciones.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Monte Grande, músicos, Bondi 306
Esteban Echeverría. Sociedad

Inspirados en “Ruta 66” crearon la canción “Bondi 306”: la banda de Monte Grande que le canta al Conurbano

Las escuelas municipales de Vicente López eliminan los alimentos ultraprocesados en las comidas que les dan a los chicos. El objetivo es plantear una alimentación saludable.
Vicente López. Sociedad

Vicente López eliminó alimentos ultraprocesados de sus escuelas municipales: con qué los reemplazarán para ser más saludables

San Isidro, Fleming, Rolón
San Isidro. Sociedad

En San Isidro avanza la transformación de las avenidas Fleming y Rolón: qué obras ya se realizaron

Garín, Día de la Bandera
Escobar. Sociedad

Garín festeja a lo grande: habrá feria de emprendedores, patio gastronómico y un recital de Tambó Tambó

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)