San Isidro fortalece su seguridad: lanzó «Ojos en Alerta», un programa para que los vecinos denuncien delitos por WhatsApp

San Isidro. Sociedad
·
30 de mayo de 2024

Cada vecino tendrá un contacto dentro de la aplicación de mensajería que lo conectará con el Centro de Operaciones Municipal. Y podrá enviar mensajes de texto y voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real.

Con el objetivo de reforzar y fortalecer el sistema de seguridad, San Isidro incorporó el programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de comunicación directa entre el municipio y los vecinos, quienes ahora podrán denunciar emergencias, acciones sospechosas y delitos de manera muy sencilla, simplemente por WhatsApp.

“Queremos proponer un cambio de paradigma, un cambio cultural, que estamos convencidos marcará una gran diferencia. Ese cambio tiene dos pilares fundamentales: el primero es hacernos cargo, y el segundo una nueva mirada sobre los vecinos y su rol”, dijo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.

Y remarcó que “a partir de ahora los sanisidrenses serán protagonistas y tendrán un rol relevante para lograr una ciudad donde vivir más tranquilos. Lo vamos a lograr entre todos”.

En San Isidro trabajan para brindar más seguridad

Por medio de “Ojos en Alerta”, y dentro del WhatsApp, cada vecino tendrá añadido un contacto que lo conectará directamente con el Centro de Operaciones Municipal (COM). Y podrán enviar mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal.

San Isidro, Ojos en Alerta, seguridad
«Estamos convencidos de que esto marcará una gran diferencia»; dijo Ramón Lanús.

Dejando en claro que la seguridad “es prioridad central” para su municipio, y que “no es normal vivir con miedo”, Lanús aseguró que “estamos trabajando duro. Y nuestro trabajo se trata, sobre todo, de apoyar y facilitar la tarea de ustedes, las fuerzas de seguridad».

Durante su discurso, el jefe comunal local hizo un repaso sobre cómo encontró el sistema de seguridad municipal: “La gestión anterior informaba que había 2.200 cámaras, pero hay menos de 1.300 y unas 750 son casi inútiles, porque al ser analógicas la calidad de sus imágenes es insuficiente para los horarios nocturnos”.

Paro de trenes: qué día de la semana próxima se prevé una huelga, en medio del caos por las demoras en los servicios de este jueves

En su lucha contra la inseguridad, Lanús recordó que también realizará una inversión sin precedentes en la prevención de los robos. “Decidimos destinar 6 millones de dólares para renovar el Centro de Operaciones Municipal con tecnología de última generación, sumando cerca de mil cámaras Full HD y 30 móviles al Patrullaje”, detalló.

En cuanto al programa “Ojos en Alerta”, y para una primera etapa, está prevista la capacitación de los empleados municipales, priorizando en una primera instancia al personal que esté más tiempo en la calle, como barrenderos, recolectores, choferes de colectivos municipales, personal de tránsito, campo de deportes y centros culturales, docentes, personal de salud (CAPS y hospitales) y Defensa Civil, entre otros. 

Cómo utilizar Ojos en Alerta

También se instruirá a los funcionarios, como secretarios, subsecretarios, directores generales y directores de las distintas áreas municipales. 

San Isidro, Ojos en Alerta, seguridad
El convenio fue firmado en el microestadio del Campo de deportes Nº 9.

Luego, se sumarán los vecinos y comerciantes de las distintas localidades del distrito. Así, está previsto que “Ojos en Alerta” entre en funcionamiento progresivamente en los distintos barrios, centros comerciales y corredores escolares, hasta abarcar la mayor cantidad posible de personas adheridas. 

Quienes deseen contar con la herramienta deben inscribirse de manera online ingresando al sitio web de la municipalidad, completando el formulario que se encuentra en la página con sus datos personales para, posteriormente, asistir a una capacitación presencial que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. 

Almirante Brown lanzó un servicio gratuito de Telemedicina: cómo hacer consultas médicas las 24 horas desde el celular

Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes. El convenio fue firmado por el intendente de San Isidro con su par de San Miguel, Jaime Méndez, en el microestadio del Campo de deportes Nº 9, donde estuvieron acompañados por el senador provincial, Joaquín de la Torre. También participaron del acto efectivos de la Policía Bonaerense, Gendarmería, Prefectura Naval, el grupo GAD, Bomberos Voluntarios, y Defensa Civil, entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)