La virtualidad llegó al comercio callejero: San Isidro abre una feria online para artesanos

San Isidro. Sociedad
·
14 de mayo de 2021

Se realiza con la idea de impulsar y colaborar con la actividad económica local en este contexto de la pandemia del Covid-19. Participan más de 40 emprendedores del distrito. Comenzó hoy y funcionará al menos durante todo el mes.

En un contexto de dificultades económicas a causa de la pandemia del Covid-19, llega un alivio para los comerciantes callejeros de San Isidro. Desde hoy, y por lo menos durante todo este mes, funcionará una feria online para que los artesanos puedan ofrecer sus productos.

Denominada “Expo Emprendores SI” (por San Isidro), se trata de una iniciativa del municipio con el objetivo de impulsar la actividad económica local. De este comercio virtual, que es probable que se extienda en el tiempo, participarán más de 40 emprendedores del distrito.

Los expositores estarán divididos por rubros y ordenados alfabéticamente en la página web municipal. Y allí podrán ofrecer variados y novedosos productos, divididos en categorías como, por ejemplo, alimentos, artesanías, deco hogar, joyería, cerámica y vidrio, tejidos artesanales, encuadernación y librería, salud y bienestar, textil y juguetes.

Invertirán 137 millones de pesos para urbanizar un barrio popular de Boulogne

“Estamos felices de lanzar de manera virtual esta primera edición de ‘Expo Emprendedores SI’, que es la feria para que los vecinos de San Isidro puedan ofrecer sus productos artesanales”, dijo el intendente Gustavo Posse.

Según lo informado, cada comerciante -dentro de la sección “Expositores”- tendrá una descripción del emprendimiento que desarrollan y también de sus productos, junto con fotos representativas.

San Isidro: restauran una emblemática plaza para que luzca como hace 70 años

Los vecinos podrán ingresar en cualquier momento a la feria online para artesanos, pero el horario de consultas será establecido por cada expositor. Quienes quieran realizar una compra o hacer alguna pregunta simplemente deberán hacer un clic en la solapa que dice “Ver más”.

Una feria que promueve el valor agregado local

“El armado de este nuevo formato es un enorme desafío, pero estamos confiados en que se lograrán buenos resultados y que esta feria online pueda transformarse en una gran oportunidad de promover el valor agregado local”, expresó Gabriela Chuliaker, directora de Producción de San Isidro.

Si bien en un principio la feria online funcionará hasta fin de mes, y como se espera que tendrá mucho éxito, ya se analiza su prolongación. En ese sentido Chuliaker adelantó que, de ser así, el próximo mes habría una renovación de expositores. “Nuestra idea es darles visibilidad a todos y que cada día se sumen más emprendedores sanisidrenses”, indicó la funcionaria.

San Isidro: restauran una emblemática plaza para que luzca como hace 70 años

Desde la Secretaría de Producción remarcaron que con esta herramienta se busca “apoyar a los emprendedores y artesanos con una de las tareas más difíciles, el desarrollo comercial». Y enfatizaron que «a través de la feria online, tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos a los vecinos y, a su vez, estos accederán a productos originales con un valor agregado local único”.

A principios de este mes, el intendente Gustavo Posse había impulsado otra iniciativa para emprendedores.
A principios de este mes, el intendente Gustavo Posse había impulsado otra iniciativa para emprendedores.

Quienes requieran más información para saber cómo participar pueden contactarse con el Instagram de la feria o enviar un mail a expoemprendedores@sanisidro.gov.ar. Y los vecinos que quieran ingresar a la feria pueden hacer click en el siguiente link.

El apoyo a emprendedores y artesanos

En lo referido al apoyo a los emprendedores del partido, a principios de este mes el municipio había lanzado otra iniciativa, que consistió en una capacitación gratuita sobre una herramienta de marketing que cada vez es más empleada por las empresas, y que consiste en apostar a las emociones para captar clientes.

La técnica se conoce como storytelling, y forma parte del llamado markenting emocional. Y el municipio de San Isidro realizó un encuentro por Zoom con quienes tienen una PyME, o están en proceso de armarla, para formarlos en el uso de esta herramienta.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia Compras lanzó un descuento especial para herramientas de uso doméstico y profesional.
Buenos Aires. Sociedad

Provincia Compras lanzó descuentos de hasta el 35% en herramientas para arreglos en el hogar: estas son las mejores ofertas

Luchas Ghi encabezó la reunión de trabajo con la nueva cúpula policial de Morón, junto a autoridades de la provincia de Buenos Aires.
Morón. Sociedad

Siguen los cambios por la inseguridad en Morón: ahora la Comuna y la Provincia renovaron la cúpula policial en el distrito

Marcelo Capobianco, el carnicero de Florida que fue el primero en poner precios en dólares, festejó la nueva medida de Javier Milei.
Vicente López. Sociedad

El carnicero viral de Florida que en 2023 mostró antes que nadie precios en dólares, celebra la legalización y le mandó un mensaje a Milei

Durante 2024, San Isidro vio mejorada toda su red de seguridad con la incorporación de más tecnología, móviles y efectivos en las calles.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro detuvieron un 28% más de delincuentes en el último año: qué herramienta de la Comuna fue clave para lograrlo