Renovarán el histórico muelle de Quilmes: cómo será y cuándo estará habilitado un espacio que lleva 20 años de abandono

Quilmes. Sociedad
·
30 de enero de 2023

El Municipio adjudicó la concesión de un sector lindero al Pejerrey Club, para seguir el camino de una ordenanza aprobada en mayo del año pasado. Renovarán el lugar y lo explotarán comercialmente. Qué atracciones ofrecerá.

El muelle, donde está ubicado el icónico Pejerrey Club y uno de los espacios más emblemáticos de la zona costera de Quilmes, será renovado y reactivado tras unos veinte años de abandono. El Municipio informó que en las últimas horas se adjudicó la concesión del sector lindante a la institución de pesca.

La iniciativa surge de la ordenanza que se aprobó el 24 de mayo de 2022 en el Concejo Deliberante local y constituirá una obra muy esperada por los vecinos. Esta parte del muelle, con ingreso por el cruce de las avenidas Cervantes e Iriarte, será puesto en valor y recuperado, con infraestructura de primer nivel.

Luego de 20 años de abandono, reactivarán el muelle de Quilmes: cómo será y cuándo comenzará a funcionar
La obra de renovación del primer sector del muelle, lindante al Pejerrey Club, se terminarán a fines de este año.

El proyecto prevé que la finalización de las obras rondaría los finales de 2023, por lo que los quilmeños y también vecinos de otros distritos de la región que habitualmente se acercan a la ribera de Quilmes, especialmente en la temporada estival, podrán disfrutar de este nuevo lugar en el próximo verano.

Cómo serán las obras en el muelle de Quilmes

El espacio se transformará de una forma coherente y actualizada que respete e integre tanto la historia como la cultura quilmeña existente. El objetivo de la obra es que lo urbano se integre al río. La incorporación de espacios centrales será un llamador que funcionará todo el año, tanto de día como de noche, y contará con locales y establecimientos para el ocio, la gastronomía y las actividades culturales.

Nuevo avance en el ramal Haedo-Caseros del tren San Martín: cómo son los coches que se usarán y cuándo se habilitará

Esta iniciativa contempla la construcción de 7.600m2 de espacios comunes, 2.100m2 de edificios cubiertos a reciclar, a través de la adjudicataria Viva Win Sur SA, y además, la creación de más de 300 puestos de trabajo directo para la zona, y otro centenar de indirectos.

Luego de 20 años de abandono, reactivarán el muelle de Quilmes: cómo será y cuándo comenzará a funcionar
Se reciclarán los edificios y habrá múltiples lugares de entretenimiento y gastronomía.

La historia del muelle, un símbolo en la Ribera de Quilmes

El muelle es el espacio más representativo de una historia que comenzó en 1909 con la creación del primer balneario de la Argentina sobre la costa del Río de La Plata. Lo impulsó la familia Fiorito, que se radicó en la Ribera y fundó la empresa Balneario Quilmes S.A, con la idea de construir un parque turístico y recreacional al que se llegara con el tranvía desde la estación de Quilmes.

Luego de 20 años de abandono, reactivarán el muelle de Quilmes: cómo será y cuándo comenzará a funcionar
Así lucen hoy las edificaciones del primer sector del muelle de la ribera quilmeña.

Las obras comenzaron en 1911, instalando en la rambla los edificios y la pérgola adquiridos en una exposición que se hizo en el complejo La Rural por el centenario de la república. En la costa quilmeña, que estaba en desarrollo en esos años, se inauguró también el primer cine sonoro al aire libre del país.

Guernica: piden ayuda para evitar que el amigo de un famoso rapero quede cuadripléjico tras un brutal accidente

Para abrir las puertas del predio que incluía piletas de agua salada y más de cuatrocientos vestuarios individuales hubo que esperar a 1927. Y el Pejerrey Club de Quilmes que, abrió sus puertas en 1938, no tardó en convertirse en un lugar de encuentro para vecinos de Quilmes y gente que se acercaba de otros distritos para disfrutar de las bondades del predio ribereño que ha sido declarado bien de interés histórico artístico por decreto del Poder Ejecutivo Nacional 1163/14 en un reconocimiento que hizo en 2014 la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos.

Luego de 20 años de abandono, reactivarán el muelle de Quilmes: cómo será y cuándo comenzará a funcionar
El de Quilmes, con 379 metros de largo, es uno de los espigones con aguas pasantes más largos de Sudamérica.

Fue en 1957 cuando se inauguró el primer tramo del muelle, considerado uno de los espigones con aguas pasantes más largos de todo Sudamérica. Se trata de un espacio de 105 metros, a los que 10 años después se sumó otro sector igual y en 1989 se llegó a los 379 metros totales de longitud.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal