“Es gravísimo”: la fuerte reacción de Escobar por la base de Prefectura que desmanteló el gobierno nacional

Escobar. Sociedad
·
11 de agosto de 2025

Se trata de la División de Seguridad Ciudadana ubicada en Belén de Escobar, cuyas oficinas este lunes amanecieron vacías. La sorpresiva decisión la tomó el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.

Un fuerte malestar se generó en el municipio de Escobar por la sorpresiva decisión del Gobierno nacional de desmantelar una base clave de Prefectura Naval Argentina en el distrito. Se trata de la División de Seguridad Ciudadana ubicada en Belgrano 657, en Belén de Escobar, cuyas oficinas este lunes amanecieron vacías. 

La división se encarga de patrullar y controlar diversas zonas del país, tanto en áreas urbanas como rurales, para colaborar con la seguridad de los ciudadanos.

Y la decisión la tomó el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, sin avisar ni consultar, e incumpliendo un convenio que la misma ministra había firmado cuando era parte del gobierno de Mauricio Macri. 

Base de Prefectura: una decisión “inconsulta”

La acción implica que en este momento las oficinas -cuyo alquiler es pagado por el municipio- estén vacías y el personal, estimado en unos 75 efectivos, ausente.

Escobar, Prefectura
El alquiler de las oficinas es pagado por el municipio.

La secretaria de Seguridad de Escobar, Rocío Fernández, repudió la decisión e instó a las autoridades nacionales a reverla: «Es gravísimo que se retire la División de Seguridad Ciudadana de esta fuerza federal, y mucho más de esta manera intempestiva e inconsulta».

También inició gestiones ante las autoridades de la Provincia para que acompañe el reclamo del municipio de retrotraer esa decisión unilateral y discrecional.

El triunfo de la historia: evitan el cierre de un icónico hogar de Burzaco y proyectan renovar el edificio de 77 años

Esta tarde, Fernández brindará una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles de la situación y las medidas que tomará el municipio ante lo que definieron como “un nuevo atropello” de parte de las autoridades nacionales.

Hay que recordar que hace sólo un mes la Cámara Federal de San Martín le dio la razón al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, que había pedido a la Justicia tirar para atrás la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que intentaba restringir el cobro de tasas municipales en las boletas de las empresas de servicios como Edenor.

El intendente de Escobar, contra Caputo

El fallo significó un fuerte cachetazo para el presidente Javier Milei y su ministro Luis Caputo, quienes vienen intentando bloquear ese mecanismo de recaudación desde hace un año.

Escobar, Prefectura
Para el municipio es “un nuevo atropello” de parte de las autoridades nacionales.

La decisión, firmada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones, reconoció la validez del convenio entre Moreno y Edenor y declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones de Comercio, ENARGAS y ENRE que intentaban modificar el esquema vigente.

Lo determinado en segunda instancia confirma lo establecido por el juez Federal Adrián González Charvay, titular del juzgado federal de Campana. Es decir que ratifica también la autonomía de los gobiernos locales. 

Cuenta DNI suma plazos fijos con una súper tasa de interés: cuánto paga por cada $100.000 depositados

La polémica surgió en septiembre de 2024, cuando la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente de Caputo, emitió la Resolución Nº 267, mediante la cual se prohibía que las tasas incluyeran cualquier concepto que no correspondiera al precio contratado por el consumidor.

En aquel momento, Sujarchuk le pidió a Caputo que deje de lado «las bravuconadas y los ataques a los municipios», y lo invitó «a trabajar juntos pensando cómo mejorar la calidad de vida de nuestra gente».

Hay que destacar que, de haberse mantenido dicha resolución, hubiera tenido un severo impacto en el desarrollo del partido de Escobar

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tianfu Festival llegará por primera vez a Argentina y se presentará en Tecnópolis, Villa Villa Martelli, partido de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis explota con el increíble Tianfu Festival de luces chinas: cómo conseguir las entradas

Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Perozzi e Hijo, una casa de electrodomésticos de la localidad de Souriges, en Berazategui, será nuevo sponsor de San Lorenzo y en las redes sociales se abrió la grieta entre sus hinchas.
CABA. Deportes

Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)